Oriente Medio

Netanyahu, tras el reconocimiento del Reino Unido, Australia y Canadá: “No habrá un Estado palestino”

El primer ministro de Israel critica que esta medida diplomática es un premio al terror de Hamás y promete ampliar los asentamientos judíos en Cisjordania

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
EFE/EPA/RONEN ZVULUN / POOL

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido de que “no habrá un estado palestino” en respuesta al reconocimiento anunciado este domingo por Reino Unido, Canadá y Australia y ha subrayado que seguirán con los proyectos de colonización en territorio palestino. “Tengo un claro mensaje para los líderes que reconocen un estado palestino después de la terrible matanza del 7 de Octubre: estáis entregando una enorme recompensa al terrorismo”, ha afirmado Netanyahu en un vídeo publicado en redes sociales.

“No va a pasar. No habrá un estado palestino al oeste del Jordán”, ha añadido el mandatario israelí en su primera respuesta al anuncio de Londres, Ottawa y Canberra. Además, ha destacado que con él como primer ministro Israel ha “duplicado los asentamientos judíos en Judea y Samaria (Cisjordania) y vamos a seguir por este camino”.

“La respuesta a este reciente intento de imponernos un estado terrorista en el corazón de nuestra tierra se dará cuando vuelva de Estados Unidos. Esperen”, ha añadido.

Este domingo Reino Unido, Canadá y Australia han anunciado el reconocimiento de sus respectivos países al Estado palestino, un simbólico movimiento conjunto que ya habían anticipado en los últimos meses y al que se sumarán en las próximas horas otros siete gobiernos más, incluido el de Francia.

Aunque ya son casi 150 los países que reconocen en todo el mundo el Estado palestino, entre ellos España, Reino Unido y Canadá se han convertido este domingo en los primeros del G7 en hacerlo, en vísperas de una cumbre para la solución de dos Estados que tendrá lugar en la ONU y que está promovida por Francia y por Arabia Saudí.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en un mensaje publicado en su cuenta en X ha denunciado: “Los líderes de Hamás llaman a esta declaración ‘los frutos de la masacre del 7 de Octubre’ y supone no solo una recompensa por la mayor matanza de judíos desde el Holocausto a manos de una organización terrorista que pide y actúa para la aniquilación de Israel, sino que además solidificael apoyo con el que cuenta Hamás”.

Para Israel, “esta declaración no fomenta la paz, sino que por contra desestabiliza aún más la región y afecta a las opciones de lograr una solución pacífica en el futuro”. En concreto considera “destructivo” separar la cuestión del estado palestino del resto de cuestiones del estatus final que es necesario abordar la para paz.

La oposición israelí, contra Netanyahu: “Desastre diplomático”

Por su parte, el líder del principal partido de la oposición israelí, Yesh Atid, Yair Lapid, ha criticado el “desastre diplomático” que supone el reconocimiento del Estado de Palestina anunciado este domingo por Reino Unido, Canadá y Australia. “El reconocimiento unilateral de un estado palestino por Reino Unido, Australia y Canadá es un desastre diplomático, un paso dañino que recompensa el terrorismo”, ha afirmado Lapid, según recoge el diario The Times of Israel. “Un gobierno israelí funcional lo podría haber evitado con un trabajo inteligente y serio y con diálogo diplomático profesional y una diplomacia pública adecuada”, ha argumentado.