Aumenta la presión interna y externa en Israel para poner fin a la guerra en Gaza. Cientos de exoficiales israelíes, entre ellos miembros del Mossad y del Ejército, firmaron este lunes una carta en la que exigen a Donald Trump una mayor presión al Gobierno israelí. Le llaman a instarle para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
“Tu credibilidad ante la mayoría de los israelíes eleva tu habilidad para influir en el primer ministro Netanyahu y su Gobierno en la dirección correcta”, aseguran los oficiales en la misiva, que comienza con el llamamiento: “¡Termina la guerra!”.

En el texto aseguran que la dirección correcta pasa por poner fin a la ofensiva en Gaza, recuperar a los 50 rehenes que siguen en el enclave y forjar una coalición regional e internacional que ayude a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) “a ofrecer a los gazatíes y todos los palestinos una alternativa a Hamás y su perversa ideología”.
Sin embargo, este hipotético futuro para los palestinos con la ANP pasa porque esta institución se reforme, dicen en la carta, sin detallar cómo. “El Ejército logró hace tiempo los dos objetivos que se alcanzaron por la fuerza: desmantelar las formaciones militares y al gobierno de Hamás. El tercero y más importante sólo puede lograrse con un acuerdo: traer a todos los rehenes a casa”, alegaron.
En base a esto, sentenciaron: “Perseguir a los altos cargos que quedan de Hamás se puede hacer después. Nuestros rehenes no pueden esperar“. La carta la firman unas 550 personas en nombre del CIS, agrupación que cuenta con el mayor número de exgenerales del Ejército y el Mosad, el Shin Bet, la Policía y los cuerpos diplomáticos, en cuyo nombre piden al magnate estadounidense “terminar la guerra en Gaza”.
Asimismo, un grupo de 19 antiguos altos cargos de las agencias de inteligencia, del Ejército y de la Policía publicaron un vídeo en el que se dirigían al Gobierno. En el comunicado, quienes lideraron las instituciones de seguridad del país, advierten de que Israel “está perdiendo la seguridad y la identidad”, y exigen a Netanyahu que cierre un acuerdo de alto el fuego que libere a los rehenes.
La publicación de ambos comunicados supone una de las muestras de oposición a las acciones gubernamentales más contundentes desde el inicio del conflicto a finales de 2023. Además, el paso al frente de los antiguos dirigentes israelíes llega en un momento de numerosas protestas callejeras en Israel.
Protestas israelíes contra la guerra
“Estamos aquí hoy para marchar a Gaza para romper el sitio, detener el genocidio. Nuestro objetivo es que toda la gente desde el río hasta el mar viva en verdadera libertad e igualdad”, dijo a EFE Itamar Greenberg, haciendo referencia al lema propalestino que se refiere a la reclamación de una Palestina que vaya desde el río Jordán al mar Mediterráneo.
Greenberg, un joven de 18 años y ‘refusenik’ -término que designa a quienes rechazan cumplir el servicio militar obligatorio en Israel por razones ideológicas o de conciencia, y por lo que fue enviado a prisión- añade: “No podía ser parte del crimen que las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF, en inglés) están cometiendo contra la humanidad y el pueblo palestino”.

Antiguos funcionarios israelíes contra su gobierno
“Hace más de un año que esta guerra se podría haber terminado con el suficiente éxito operacional”, dice el exjefe de inteligencia militar, Amos Malka. “Estamos ante el precipicio de la derrota”, concluye Tamir Prado, exdirector del Mosad.
“Lo que el mundo ve hoy es creación nuestra”, dice haciendo referencia a la crisis humanitaria que sacude Gaza. “Nos escondemos detrás de una mentira que nosotros mismos hemos forjado. Esta mentira se vendió al público israelí, y el mundo ha comprendido hace mucho tiempo que no refleja la realidad”.
💥Now with English subtitles, the remarkable, historic call from generations of Israel's security chiefs to end this war. pic.twitter.com/Jz09kQlT7w
— Noga Tarnopolsky נגה טרנופולסקי نوغا ترنوبولسكي (@NTarnopolsky) August 4, 2025
“Hay momentos que representan una bandera negra en los que uno debe mantenerse firme y decir: hasta aquí y no más allá”, declara Moshe Ya’alon, quien fuera jefe del ejército. “Ahora mismo, tenemos un Gobierno que los fanáticos mesiánicos han llevado en una dirección irracional”, dice refiriéndose a Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich.
Presión a Trump
También desde el exterior, aumenta la presión. Más de una docena de miembros del Partido Demócrata han firmado otra carta exigiendo a la Administración Trump que reconozca el Estado Palestino. Incluso algunos republicanos o demócratas pro-Israel han criticado al estado israelí ante la evidencia de hambruna en Gaza.
“Este momento trágico destacó la necesidad global de reconocer la autodeterminación de Palestina. Los diputados han ejemplificado con la decisión del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer el Estado Palestino como un camino a seguir.

También han instado al resto de países de la Comunidad Internacional a hacer lo propio, incluyendo los Estados Unidos, cuya administración han criticado. El número de demócratas que han firmado es tres veces mayor de los patrocinadores de la resolución en 2023 por la existencia del Estado Palestino.
“Es una de las claves para parar la hambruna, guerra y traer de vuelta a los rehenes de forma pacífica y segura”. Más diputados demócratas han afirmado a Axios que “de seguir así las cosas en Gaza habrá más iniciativas similares“.