Tabaquismo

¿Puede un Gobierno prohibir a los jóvenes fumar?

¿Hasta dónde pueden los gobiernos intervenir en los hábitos personales por razones de salud pública? Maldivas será el primero, pero países como Nueva Zelanda o Reino Unido han estudiado medidas similares

Tabaco
¿Puede un Gobierno prohibir a los jóvenes fumar?
KiloyCuarto

Las Maldivas dicen no al tabaco. En un movimiento sin precedentes en el mundo, el país ha prohibido a los nacidos a partir de 2006 la prohibición de consumir productos de la industria tabaquera. De este modo, los jóvenes nacidos a partir del 1 de enero de 2007, no pueden comprar ni fumar tabaco, gracias a la ley impulsada por el presidente Mohamed Muizzu

La medida abre un debate global. ¿Hasta dónde pueden los gobiernos intervenir en los hábitos personales por razones de salud pública? Para algunos se trata de un paso necesario hacia la erradicación de una adicción mortal, para otros, de una intromisión excesiva en la libertad individual. Entre la prevención y el paternalismo, el caso de Maldivas pone sobre la mesa una pregunta clave: ¿puede -y debe- un Estado prohibir fumar a los jóvenes?

Las Maldivas es uno de los países más pequeños del mundo

Otros países, como Nueva Zelanda o Reino Unido, llegaron a proponer normativas similares, pero nunca llegaron a entrar en vigor. En las Islas Maldivas, la nueva ley se aplicará tanto a locales como a turistas extranjeros, que en ningún caso podrán consumir cigarrillos tradicionales, tabaco de liar o cigarrillos electrónicos, más de moda entre las nuevas generaciones.

Maldivas: “Una generación libre de tabaco”

Los jóvenes infractores enfrentarán multas de unos 300 euros, ya que estarían saltándose el objetivo de crear “una generación libre de tabaco”, tal como fijan los compromisos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En países como Singapur, Australia o Japón se aprobó elevar la edad mínima para comprar tabaco, pero no se estableció un veto permanente a toda una generación. 

Vapers vs Tabaco - Salud
No elijas entre vapers y tabaco: elige no fumar ni vapear
Shutterstock

El panorama es preocupante en las Maldivas. Se estima que en torno a un 21% de los mayores de 15 años consumen tabaco a diario, y más del 25% de la población general fumaba diariamente en el año 2022, según datos de la OMS. La nueva medida, que entró en vigor el sábado pasado, tendrá un impacto sobre los cientos de miles de turistas que llegan a las Maldivas cada mes. De hecho, el alcohol también está prohibido en las islas del archipiélago donde no hay resorts para extranjeros. 

La batalla de Maldivas contra el tabaco

La lucha contra el humo ya empezó el año pasado en este paraíso playero, ya que se prohibió la importación, venta, distribución o posesión de cigarrillos electrónicos y artefactos de vapeo para gente de todas las edades, incluidos los turistas. También se aplicaron elevados impuestos a la importación de cajetillas de tabaco, que elevaron el precio medio de 7 a 16 euros por unidad

Tabaco - Salud
Una persona saca un cigarro de su cajetilla de tabaco
Shutterstock

Como es habitual frente a las prohibiciones, el contrabando de tabaco generó un mercado negro alternativo ante las leyes restrictivas y las cargas de impuestos, que generó ingresos suculentos a los contrabandistas. Quien más cerca estuvo de impulsar una medida similar fue Jacinda Ardern, ex primera ministra de Nueva Zelanda, que planeó una ley antitabaco que pretendía prohibir la venta de tabaco para los nacidos a partir de 2009, con la intención de entrar en vigor en 2027. Pero la derrota de Ardern ante los conservadores en los últimos comicios frenó la iniciativa. 

Una iniciativa similar en Reino Unido

En Reino Unido se está gestando un proceso similar al de las Maldivas. El Parlamento británico estudia una ley para vetar todos los productos tabacaleros a los nacidos a partir del 1 de enero de 2009. También existen casos de ciudades que prohibieron fumar en el espacio público, como el caso de Milán, donde solo se puede fumar en “áreas aisladas donde es posible respetar una distancia de al menos 10 metros de otras personas”. 

Fumar en terrazas - Sociedad
No se podrá fumar en terrazas con la nueva Ley Antitabaco
EFE

En la mayoría de la Unión Europea, está prohibido fumar en espacios cerrados. El año pasado, Bruselas recomendó a los estados miembros a impulsar más vetos al consumo de tabaco en el exterior para “lograr una generación libre de tabaco en Europa a partir de 2040”. 

La OMS promueve acuerdos internacionales como el Convenio Marco para el Control del Tabaco, que orientan a los Estados en acciones de reducción y prevención del hábito tabáquico, pero la prohibición generacional como la de Maldivas se destaca como la medida más radical hasta el momento.

TAGS DE ESTA NOTICIA