En directo

Actualidad política de hoy, 15 de octubre, en directo | Ábalos se niega a declarar ante el juez y la Fiscalía no solicita su ingreso en prisión

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

abalos-15-10
El exministro José Luis Ábalos entrando al Tribunal Supremo.
EFE

La actualidad política de este miércoles se centra en el exministro de Transportes José Luis Ábalos. Tal y como ha avanzado en exclusiva Artículo14, el también exsecretario de Organización del PSOE ha decidido no declarar ante el instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que le había citado, por cuarta vez desde su imputación, para explicar los pagos en efectivo que presuntamente recibió del PSOE por valor de 95.000 euros, de los que no consta “soporte documental alguno”.

Por su parte, el fiscal anticorrupción en esta causa judicial, Alejandro Luzón, no ha solicitado el ingreso en prisión provisional de Ábalos y ha pedido que se mantengan las medidas cautelares vigentes -prohibición de salida del país, retirada de pasaporte y comparecencia periódica en sede judicial-. Por el contrario, las acusaciones populares sí han reclamado la entrada en prisión del exministro.

Siga la actualidad política en directo:

Contenido actualizado
11:34

Rifirrafe entre juez y Ábalos tras intentar el exministro manifestar que no cuenta con abogado

Rifirrafe entre juez y Ábalos tras intentar el exministro manifestar que no cuenta con abogado. El magistrado lo ha parado para decirle que no le contara "su vida" y para pedirle que le dijera si iba a declarar o no: "Esto no es el Congreso".

Mientras, las acusaciones populares han pedido todas prisión, menos Adade, que pide 650.000 euros de fianza. Además, la Fiscalía ha afrimado que sí hay riesgo de fuga, pero que no es suficiente para acordar prisión.

Icono
11:17

Sánchez comparecerá en la comisión del caso Koldo el 27 o el 30 de octubre

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en la comisión Koldo de la Cámara Alta después de que Alberto Núñez Feijóo diera la orden de preparar este paso tras conocer el nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre los pagos del PSOE en sobres con dinero en efectivo de origen desconocido a José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García.

Icono
11:07

Las acusaciones lideradas por el PP reclaman el ingreso en prisión provisional de Ábalos, pero la Fiscalía no

Las acusaciones populares lideradas por el PP han reclamado el ingreso en prisión provisional del exministro José Luis Ábalos tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que revela "ingresos irregulares", mientras que la Fiscalía Anticorrupción ha pedido que se mantengan las medidas cautelares vigentes: prohibición de salida del país, retirada de pasaporte y comparecencia periódica en sede judicial.

Icono
10:57

Ábalos se niega a declarar ante el magistrado Puente y la Fiscalía, que no solicita su ingreso en prisión

Tal y como ha avanzado en exclusiva Artículo14, el exministro de Transportes José Luis Ábalos ha decidido no declarar ante el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que le había citado este miércoles, por cuarta vez desde su imputación, para explicar los pagos en efectivo que presuntamente recibió del PSOE por valor de 95.000 euros, de los que no consta "soporte documental alguno".

Por su parte, el fiscal anticorrupción del caso Koldo, Alejandro Luzón, no solicita su ingreso en prisión.

Icono
10:56

La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz no declara en la comisión Koldo del Senado

La empresaria Carmen Pano, que afirmó en el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional haber entregado 90.000 euros en metálico en la sede federal del PSOE, se ha acogido a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del caso Koldo, aunque ha asegurado que se ratifica "plenamente" en las dos declaraciones en sede judicial sobre esa cuestión.

"Me ratifico plenamente en las dos declaraciones prestadas ante la autoridad judicial competente", ha comentado al respecto, después de pedir "disculpas" a los senadores por no responder a sus preguntas y expresar que escuchará las intervenciones de cada uno de ellos.

Carmen Pano
Icono

10:55

El PP ovaciona en el Congreso a Corina Machado y Bolaños les pide que condenen las dictaduras de Franco y Videla

Los diputados del PP se han puesto en pie este miércoles en el Pleno del Congreso para aplaudir a la opositora venezolana María Corina Machado, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz, a lo que ha respondido el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pidiendo a los 'populares' la misma contundencia para condenar las dictaduras de Francisco Franco en España y de Jorge Rafael Videla en Argentina.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno, la portavoz adjunta del PP Cayetana Álvarez de Toledo ha preguntado a Bolaños por qué el Gobierno no ha felicitado públicamente a la opositora venezolana y les ha acusado de "mentir por defecto", de "tener miedo a Nicolás Maduro" y de ser "rehén de un narcodictador".

Bolaños le ha replicado reprochando al principal partido de la oposición hacer "guerra hasta del Nobel de la Paz" y ha señalado que Álvarez de Toledo representa "la parte más carca y vintage" del PP. "Veo que usted es implacable contra las dictaduras, pero le voy a decir dos que, por lo que sea, se le ha ido pasando: ¿por qué no condena usted de manera implacable la dictadura franquista en España y la dictadura de Videla en Argentina?", le ha contestado.

Icono
10:51

Feijóo y Abascal, a la carga contra Sánchez por la subida a los autónomos

Sánchez elude contestar a las críticas del PP y Vox por la propuesta del Gobierno para los autónomos y Bolaños denuncia una pinza PP-Vox: "Es un ataque a la democracia".

Lea la información al completo.

Pedro Sánchez mira a Alberto Núñez Feijóo. EFE
Icono
10:39

Empieza la comparecencia de Ábalos en el Supremo

Empieza la comparecencia de Ábalos en el Alto Tribunal. Como ha podido conocer este periódico a través de fuentes del caso, no se espera que el exministro declare.

Icono
10:36

Así ha llegado José Luis Ábalos al Tribunal Supremo sin su abogado

Icono
10:30

El PP acusa a Marlaska de no dejar investigar la corrupción y el ministro contesta: "Ahora no se destruyen pruebas"

El PP ha vuelto a culpar al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de poner "piedras en las ruedas" a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que investigan la corrupción relacionada con la "banda corrupta del Peugeot", en alusión a la campaña de Pedro Sánchez para liderar el PSOE en compañía de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.

La diputada del PP y portavoz de Interior, Ana Vázquez, ha censurado la gestión de Marlaska en el Ministerio del Interior por "dar medallas pensionadas a los escoltas del galgo de Paiporta", así como de retirar efectivos policiales en Ceuta y Melilla, "descabezar" a la Policía Nacional en Cataluña o "maquillar las cifras de criminalidad".

El ministro Fernando Grande-Marlaska ha acusado a la diputada del PP de "vivir en una realidad paralela", reiterando que hay 18.000 agentes más y con un sueldo que ha aumentado en torno al 40%. "Cada agente tiene un chaleco para poder garantizar su seguridad", ha añadido, contestando a la acusación de que los policías no disponen de este material.

Icono
10:21

Feijóo ataca a Sánchez con la corrupción por "proteger al que roba" y el presidente dice que "caja b" hubo en el PP 

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha atacado al jefe del Ejecutivo con los presuntos casos de corrupción que afectan al Gobierno, al PSOE y a su entorno, asegurando que "exprime a los que cumplen y protege a los que roban". En su réplica, Pedro Sánchez ha presumido de encabezar un Gobierno "decente" y ha afirmado que "caja b" solo hubo en el Partido Popular.

"Este es uno de los gobiernos más decentes, más estables y más eficaces de Europa", ha espetado Sánchez a Feijóo, subrayando que el Fondo Monetario Nacional ha elevado las previsiones de crecimiento de España y que ese camino han seguido también las principales agencias de calificación internacionales. 

Asimismo, Feijóo ha asegurado que decir que el Gobierno de Sánchez es "el más decente de Europa es insultar a todos los primeros ministros de Europa", echando en cara al presidente "su corrupción, su malversación, su incompetencia y los privilegios de su gente".

Icono
10:16

Junts insiste en que el Gobierno no le ha contactado para negociar los Presupuestos

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha insistido en que el Gobierno no se ha puesto en contacto con su partido ni para negociar los Presupuestos Generales del Estado para 2026 ni para aprobar el techo de gasto, aunque hace "muchas semanas" que el Ejecutivo "va diciendo que está hablando con todos los partidos".

"Entiendo que ya debe tener los votos en otro sitio porque con Junts no se ha puesto en contacto", ha indicado Nogueras en una entrevista en Antena 3.

Icono
9:59

Sánchez reprocha a Abascal haber tratado de ser el "protagonista" el 12 de Octubre con su ausencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado al líder de Vox, Santiago Abascal, haber tratado de ser el "protagonista" del 12 de Octubre debido a su ausencia en la tribuna de autoridades durante el desfile militar y en la recepción en el Palacio Real.

"Ha tratado de ser protagonista el 12 de Octubre, robándole el protagonismo a las Fuerzas Armadas y al jefe del Estado", ha lamentado Sánchez en la sesión de control al Gobierno en el Congreso después de que Abascal declinara asistir el domingo a la parada militar con el resto de autoridades y a la recepción ofrecida por los reyes para no "blanquear" al jefe del Ejecutivo.

Pedro Sánchez y Santiago Abascal. Europa Press
Icono
9:40

La Fiscalía archiva la denuncia de los Comuns contra Abascal por Torre Pacheco al no ver incitación al odio

La Fiscalía ha acordado archivar la denuncia que presentaron los Comuns contra el presidente de Vox, Santiago Abascal, al descartar que hubiese alentado el odio o la discriminación contra personas magrebíes y musulmanas durante los altercados en Torre Pacheco el pasado julio.

En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la ex fiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes.

Entre las palabras que pronunció el pasado 14 de julio en rueda de prensa, consta que señaló que "Torre Pacheco es sólo un ejemplo de lo que está pasando en toda España, de lo que está pasando en muchos pueblos de Castilla y León, en muchísimos pueblos de Cataluña". "Por lo tanto, esto ya es una auténtica plaga", apuntó el también diputado de Vox.

"Torre Pacheco únicamente lo que hemos conocido ahora con unas imágenes muy impactantes de un anciano apaleado por dos inmigrantes ilegales marroquíes o por alguno más, pero esto está pasando en todas partes y eso tiene responsable. Y nosotros no vamos a dar un paso atrás", indicó también.

Madrigal explica que para acordar el archivo ha tenido en consideración "el contexto de combate político público en el que se insertan generalmente en las reacciones a la actualidad y los discursos de los políticos en medios de comunicación y en el que se insertaron las manifestaciones denunciadas".

Icono
9:21

Ábalos no declarará ante el juez porque "no reconoce" a su abogado

Según han trasladado fuentes del caso a Artículo14, el exministro y exsecretario de Organización del PSOE -que ha entrado en el Tribunal Supremo sin abogado- ha decidido a última hora no declarar. La razón, "no reconoce" a su abogado pese a haber preparado respuestas durante días para desmentir el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Icono