En directo

Actualidad política de hoy, 23 de octubre, en directo | El exgerente del PSOE se niega a responder en el Senado sobre los pagos en efectivo

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

El exgerente del PSOE Mariano Moreno en el Senado.
EFE

La actualidad política de este jueves se centra en el exgerente del PSOE Mariano Moreno. El ahora presidente de ENUSA no ha declarado en la comisión Koldo del Senado al alegar que será citado por el Tribunal Supremo. Moreno dice que después de que el magistrado del Alto Tribunal que investiga el caso Koldo le tome declaración como testigo, quedará a plena disposición de la Cámara Alta y sus preguntas.

Por otro lado, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha respondido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras las últimas críticas con respecto al gasto en defensa: “España es un país fiable”, ha dicho el también líder socialista. Asimismo, Sánchez ha confirmado la compra de armas a Estados Unidos para enviarlas a Ucrania.

Siga, en directo, la actualidad

Contenido actualizado
13:38

Óscar López asegura que el PP está "borracho de poder" en Madrid y cree que en la capital hay "una mayoría progresista" 

El secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado que el Partido Popular está "borracho de poder y de soberbia" en la Comunidad y en el Ayuntamiento de Madrid, aunque se ha mostrado confiado con que hay "una mayoría progresista" que podría relegar a los populares de Sol y de Cibeles.

"Han perdido el pie, han dejado de comprender. Yo creo que borrachos de poder, borrachos de soberbia, han perdido la conexión con la calle madrileña", ha criticado el ministro socialista en una entrevista en el pódcast Círculo Independiente, al ser preguntado por las críticas del PP de Madrid a las manifestaciones a favor de Palestina de las últimas semanas.

López ha defendido esas protestas frente a los "insultos" del PP, y ha asegurado que "Madrid es un pueblo amante de la paz" y que en la capital "hay una mayoría que rechaza el genocidio", que "ama la sanidad pública", defiende la educación o incluso que cree que "las barbaridades de Ayuso" no tienen "ni pies ni cabeza".

Icono
13:37

Sánchez pide más “tiempo” a Puigdemont: “Sabe que estamos cumpliendo”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido “tiempo” a Junts para cumplir con los acuerdos firmados y les ha advertido de que un cambio en España podría suponer una “involución” si gobiernan PP y Vox. Todo después de que fuera su portavoz Miriam Nogueras quien ayer advirtiera en la sesión de control al Gobierno de que “es hora del cambio”.

Lea la información completa

Icono
13:36

Muere a los 93 años Antonio Tejero, autor del golpe de Estado de 1981 

El teniente coronel Antonio Tejero, autor del golpe de Estado de 1981, ha fallecido a los 93 años, en su casa de Valencia.

Además de ser el rostro del golpe fallido, es conocido por su frase "¡Quieto todo el mundo!", con la que interrumpió la votación que estaba teniendo lugar en ese momento en el Congreso de los Diputados, la investidura como presidente del Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo, que iba a suceder al entonces dimitido Adolfo Suárez. Desde ese momento, los 350 diputados pasaron más de 17 horas secuestrados en la Cámara Baja.

Tejero fue visto por última vez el 24 de octubre de 2019, cuando acudió al cementerio de El Pardo-Mingorrubio (Madrid) para la reinhumación del dictador Francisco Franco tras ser exhumado del Valle de los Caídos.

Icono
13:30

Feijóo dice que corresponde a Junts "tomar sus propias decisiones": "Sánchez pide tiempo para prolongar la agonía

El presidente el PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este jueves que corresponde a Junts "tomar sus propias decisiones" porque, a su juicio, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha pedido tiempo a ese partido "para prolongar la agonía" de su mandato y de su Gobierno.

"Le corresponde a Junts tomar sus propias decisiones después de dos años de experimentar la política sanchista", ha declarado en Bruselas, tras la reunión del Partido Popular Europeo (PPE), poco después de que Sánchez haya afirmado que tiene la voluntad de cumplir todos los acuerdos firmados con Junts al inicio de la legislatura, aunque estos exigen "tiempo, dedicación y esfuerzos" y no todos dependen en exclusiva del Gobierno.

Icono
13:27

Marlaska reafirma tras las quejas de Junts que el Gobierno quiere "agotar la legislatura" con "diálogo y acuerdo" 

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reiterado que el objetivo del Gobierno de España es "agotar la legislatura" para seguir profundizando en los derechos y políticas sociales a partir del "entendimiento" con el resto de fuerzas parlamentarias, y que quiere hacerlo como hasta ahora, con "diálogo y acuerdo".

Grande-Marlaska, que ha inaugurado este jueves la nueva Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Álava, ha respondido de esta forma a las advertencias de Junts sobre un posible cambio de gobierno en España, así como a las especulaciones de otros partidos en torno a un eventual adelanto electoral.

El ministro, que ha afirmado que tendrá que ser la propia Junts la que aclare el "sentido" de sus advertencias, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de PSOE y Sumar con el "diálogo" y con la búsqueda "permanente" del entendimiento y el acuerdo.

"El presidente del Gobierno lo ha dejado bien claro en todas sus intervenciones; su propósito es agotar la legislatura, seguir trabajando y seguir consolidando las políticas de crecimiento económico y de mayor empleo", ha manifestado Grande-Marlaska.

Icono
12:58

El PP pide la comparecencia de Marlaska para dar cuenta de sus reuniones con Argelia y las "mentiras" sobre Frontex

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, José Vicente Marí, ha anunciado que el grupo parlamentario popular solicitará la comparecencia en la Comisión de Interior del ministro del ramo, Fernando Grande-Marlaska, para que dé cuenta de sus reuniones con Argelia y las supuestas "mentiras" sobre el despliegue de Frontex en Baleares.

La intención, ha indicado el PP balear en un comunicado, es que el ministro del Interior dé explicaciones sobre "todo lo tratado con las autoridades argelinas en relación a la crisis migratoria que afecta a Baleares".

"Tras siete años alertando del incremento exponencial de la inmigración irregular, tras siete años negando esta ruta balear y la utilización de las mafias para traficar con personas, tras hacerle el trabajo Marga Prohens de ir a Bruselas a pedir las medidas necesarias para frenar esta situación, resulta que el ministro ha decidido viajar a Argelia a enterarse de lo que todo el mundo sabe y venimos avisándole durante todo este tiempo. Llega tarde, muy tarde, pero es mejor que llegue", ha dicho Marí.

El popular también se ha referido a la polémica generada en torno a la presencia de Frontex en el archipiélago. El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, aseguró en el Senado que la agencia europea ha tenido mayor "incidencia" en la zona marítima cercana a las Islas desde el pasado febrero.

Icono
12:52

Marlaska reprocha al PP su actitud "miserable" al "banalizar" el terrorismo de ETA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acusado al PP de actuar de forma "miserable" al "equiparar" la 'kale borroka' con las manifestaciones en apoyo a la paz en Gaza o al impulsar talleres en colegios en los que se habla del "presente" de ETA, al considerar que esa forma de actuar supone una "banalización del terrorismo".

Grande-Marlaska ha inaugurado este jueves la nueva Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Álava, en un acto en el que ha recordado a las víctimas del terrorismo y a los 188 policías nacionales asesinados en actos terroristas.

El ministro, que ha recordado que ya han pasado 14 años desde el final de la actividad terrorista de ETA, ha destacado que la banda "ya no existe" porque sufrió "una derrota sin paliativos" como consecuencia del "esfuerzo colectivo de la sociedad española y, en gran medida, de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".

En este sentido, y aunque sin citar expresamente a los populares, ha criticado los mensajes en torno las movilizaciones en favor de Gaza lanzados por diversos dirigentes del PP, así como el taller titulado 'Pasado y presente del terrorismo de ETA. El Testimonio de los jóvenes' impulsado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, al que en este último caso sí ha aludido de forma expresa.

Icono
12:48

PP y Vox denuncian la aparición de pintadas con insultos en sus sedes de Alcorcón

PP y Vox han denunciado a través de sus redes sociales el ataque que sufrieron sus respectivas sedes en Alcorcón (Madrid) entre el martes y el miércoles de esta semana, cuyas paredes y cristales aparecieron llenos de pintadas con símbolos anarquistas o símbolos nazis tachados.

En la de Vox además hay ataque directo al portavoz, Pedro Moreno, 'Pedro Puto Nazi', mientras que en la del PP es hacía la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con frases como 'Ayuso hija de puta' o '7.291 razones. Asesinos'.

En ambos casos los partidos han denunciado que las cerraduras fueron inutilizadas y reclaman una condena pública de estos actos por parte de la alcaldesa, Candelaria Testa, y/o del concejal de Seguridad, David López.

Icono
12:31

ERC pide al Gobierno que detalle lo invertido en memoria por cada administración desde la Transición

Esquerra Republicana ha pedido al Gobierno un informe detallado del gasto público en materia de memoria democrática desde 1977 en el que se desglosen las cantidades invertidas en esta materia por cada administración y en aplicación de cada una de las leyes que están o han estado vigentes en este periodo.

Este es el objetivo de la batería de preguntas que ha registrado en el Congreso el diputado de ERC Francesc Marc Álvaro Vidal para quien es "imprescindible" disponer de una "fotografía clara", que permita entender qué cantidades proceden de la aplicación de la ley vigente o de normas anteriores.

A su juicio, estos datos son esenciales para garantizar "la transparencia y la confianza ciudadana en las políticas de reparación histórica", pero la información pública existente está muy "fragmentada y dispersa" lo que dificulta el control parlamentario y la transparencia en la gestión de los fondos.

Por ello reclama "un informe completo, verificable y actualizado" sobre todos los pagos, compensaciones e indemnizaciones concedidos desde 1977, cuando se aprobó la Ley de Amnistía, que ya contemplaba mecanismos de reparación para las víctimas

Icono
12:22

Planas no ve "ultimátum" de Junts y dice que seguirán con diálogo "sincero": "Preocupación y temor,ninguno" 

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha rechazado interpretar como un "ultimátum" las palabras de la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al señalar que "hay que empezar a hablar de la hora del cambio". "Preocupación y temor, ninguno", ha sostenido, al tiempo que ha puesto en valor el diálogo "muy constructivo" con quienes apoyan al Ejecutivo de coalición.

Así se ha manifestado este jueves el titular de Agricultura en declaraciones a los medios de comunicación en Torrent (Valencia), al ser preguntado por las declaraciones de Nogueras, quien este miércoles advirtió a Sánchez en el Congreso de que "hay que empezar a hablar de la hora del cambio" y apuntara que "el chicle se ha estirado hasta el final", que la situación "no se puede alargar más" y que, si no cambia el Gobierno actual, va a tener que cambiar Junts.

Al respecto, Planas ha considerado que estas palabras no deben "en modo alguno interpretarse como ningún tipo de ultimátum al Gobierno" y ha recalcado que tienen un diálogo "muy constructivo" y "sincero" con los partidos que apoyan al Ejecutivo de coalición, que mantendrán "para buscar solución a las cuestiones que están sobre la mesa".

Icono
12:17

El exgerente del PSOE se niega a responder en el Senado sobre los pagos en efectivo

Mariano Moreno, ahora presidente de ENUSA, no ha declarado en la comisión Koldo del Senado al alegar que será citado por el Tribunal Supremo el próximo miércoles con motivo de los presuntos pagos en metálico que la formación socialista hizo a los investigados José Luis Ábalos y Koldo García.

Moreno dice que después de que el magistrado del Alto Tribunal que investiga el caso Koldo le tome declaración como testigo, quedará a plena disposición de la Cámara Alta y sus preguntas.

Icono
12:04

Bolaños define al Gobierno de Ayuso como "ultraderecha" y dice que "estrangula lo público" para segregar a la población 

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha cargado contra el Gobierno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al considerarlo de "ultraderecha" y por "estrangular todo lo que sea público" con recortes para segregar a la población.

Bolaños ha aseverado que cuando se alerta de que 'llega la ultraderecha', realmente ya está gobernando en Madrid. "No, no, si la ultraderecha ya gobierna en Madrid. No hace falta irte a ningún sitio y sin coalición con nadie, ellos solitos", ha añadido el ministro socialista.

A continuación, ha alertado de que se está "segregando la ciudadanía" al "estrangular" áreas como las universidades públicas, la sanidad y "todo lo que sea público". Según Bolaños, el de Ayuso es un "proyecto ideológico injusto, insolidario" que perjudica a la mayoría de los madrileños.

"Ellos tienen muy claro a dónde quieren situarnos y dónde quieren avanzar, pero es un proyecto, tenemos que decirlo con toda claridad, que perjudica a la mayoría de la ciudadanía, a la mayoría que tiene que saber que hay una diferencia abismal entre un proyecto ideológico injusto e insolidario y un proyecto que pretende reforzar lo público y tener un Estado del bienestar más fuerte", ha concluido, defendiendo las políticas del Gobierno de España.

Icono
11:47

Coalición Canaria denuncia "reiterados incumplientos" del Estado con el mandato del Tribunal Supremo sobre los menores asilados 

Coalición Canaria ha denunciado este jueves "la injustificable lentitud y la falta de diligencia" con la que el Gobierno del Estado está cumpliendo sus obligaciones en materia de menores migrantes no acompañados. Así, el secretario de Organización nacionalista, David Toledo, ha afirmado que han pasado "más de 200 días" desde que el Tribunal Supremo ordenó al Estado hacerse cargo de estos menores y, a día de hoy, la situación "sigue siendo intolerable".

"De los casi 1.100 niños y niñas con derecho a asilo, el Estado solo ha trasladado 256 al sistema nacional de protección. Casi 900 siguen en Canarias, en centros saturados, pese a que 899 tienen ya resolución favorable y otros 187 están pendientes. Mientras tanto, el Estado continúa a un ritmo de apenas 20 traslados semanales, lo que constituye un claro incumplimiento del mandato judicial", ha explicado Toledo en una nota de prensa.

Ha advirtió que esta "inacción" tiene consecuencias "gravísimas": En cocnreto, asegura el nacionalista, unos 230 menores han alcanzado ya la mayoría de edad sin que el Estado cumpliera su obligación legal de incorporarlos al sistema de protección internacional.

"Han perdido derechos que no se pueden recuperar", advierte.

Icono
11:40

Díaz replica a Junts que cambie su estrategia de avisos constantes al Gobierno, una forma de hacer política "masculina" 

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha defendido el diálogo permanente del Gobierno con sus aliados, que fructifica en cambios y en descentralización de competencias, pero ha aconsejado a Junts que debería cambiar su estrategia de constantes advertencias al Ejecutivo, que a su juicio es una forma de hacer política "muy masculina".

Así lo ha trasladado en declaraciones a TVE, en relación con el aviso de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando este miércoles en el Pleno del Congreso dijo que tocaba hablar de la "hora del cambio" porque la gente está "hasta las narices".

Al respecto, la también ministra de Trabajo ha señalado que respeta profundamente las tareas de oposición de las distintas fuerzas políticas y ha apuntado que las sesiones de control al Gobierno a veces uno quiere "mostrar posición de fuerza" y que "hay que tener agallas", una estrategia política que para ella es "muy masculina".

"Hablando de cambio, yo creo que hay que cambiar esta manera de hacer política. Dicho lo cual, creo que forma parte, lógicamente y en este caso, de los intereses a los que representa Junts", ha enfatizado.

Icono
11:31

Sánchez responde a las críticas de Trump por el gasto en defensa: "Sabe que estamos cumpliendo"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánzchez, ha respondido a las quejas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre el gasto en defensa, asegurando que "sabe" que España está "cumpliendo" con sus obligaciones y sus capacidades.

"Somos un país confiable, somos un país que cumplimos con nuestros compromisos", ha trasladado Sánchez a su llegada a la cumbre de líderes europeos que comienza este jueves en la capital comunitaria. De este modo, ha replicado directamente a las palabras de Trump en la víspera, acusando a España de no ser "un jugador de equipo" por no comprometerse a invertir el 5% el PIB en inversión militar como el resto de Aliados.

"El presidente Trump sabe que, desde que yo soy presidente del Gobierno de España, no solamente estamos cumpliendo con nuestras obligaciones y nuestras capacidades hoy, sino que además hemos cumplido con incumplimientos que otras administraciones", en referencia a los compromisos adquiridos por su antecesor en La Moncloa, Mariano Rajoy.

Icono
11:27

El exgerente del PSOE se niega a declarar en el Senado por estar citado como testigo por el TS en el Caso Koldo

El exgerente del PSOE y actual presidente de ENUSA, Mariano Moreno Pavón, ha anunciado al inicio de su intervención en la comisión de investigación del Senado del Caso Koldo que se abstendrá de responder las preguntas de los grupos por estar citado como testigo por el Tribunal Supremo (TS).

"Por respeto al Tribunal Supremo, daré las explicaciones pertinentes en primer lugar a dicho tribunal y me abstendré hoy de hacerlo aquí", ha proclamado el exgerente del PSOE al inicio de su intervención en esta comisión de investigación.

El exgerente socialista ha expresado su "plena disposición" para atender cualquier pregunta de la comisión de investigación una vez haya prestado declaración en el Tribunal Supremo como testigo en el Caso Koldo.

En cualquier caso, Mariano Moreno ha reivindicado su "voluntad de colaboración" con el Senado, recordando que ya compareció en esta comisión de investigación hace un mes como presidente de ENUSA, aunque ha defendido que acabó dando explicaciones sobre su anterior responsabilidad como gerente socialista.

Icono
11:23

Pedro Sánchez pedirá a los líderes europeos más ambición ante el problema de la vivienda

El presidente del Gobierno ha decidido llevar el debate de la vivienda al Consejo Europeo, para intercambiar puntos de vista sobre las medidas que se pueden adoptar en el ámbito comunitario ante un problema que afecta a todos los países e incide especialmente en la población más joven.

El Gobierno considera que los ciudadanos deben constatar que las instituciones comunitarias se preocupan de sus problemas reales.

En ese sentido abogan por que Europa dé respaldo con financiación de medidas para frenar la especulación, gestionar las zonas tensionadas y un paquete de financiación para impulsar más vivienda pública, sostenible y asequible.

Icono
11:15

Yolanda Díaz tacha de "vergüenza" la actitud del PP en el Senado tras su lapsus: "Es un deterioro manifiesto" 

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha calificado como "una vergüenza" la actitud de la bancada del PP durante la sesión de control al Ejecutivo en el Senado de este martes, que la llevó a cometer un lapsus en el que avisó a los populares de que "queda Gobierno de corrupción para rato".

Preguntada en una entrevista en La hora de la 1 de TVE, sobre la equivocación que tuvo este martes, la dirigente de Sumar ha denunciado "un deterioro manifiesto" del ambiente en la Cámara Alta, que llevó hasta al presidente del Senado a llamar al orden a los senadores de su partido.

"Claro que tengo preocupación. La frivolidad de todos. Ustedes vieron la sesión de control. Si permiten decirles, es que es una vergüenza", ha sentenciado, recordando algunos fragmentos del pleno como cuando la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, acusó a Pedro Sánchez de beneficiarse de "negocios húmedos".

Icono
11:04

Aldama trasladó a emisarios de Puigdemont que tiene una “bomba” para tumbar a Sánchez

El lunes 13 José Luis Rodríguez Zapatero regresó de su último encuentro con Carles Puigdemont en Ginebra con malas noticias para La Moncloa. El mensaje desde hace unos meses es que no hay avances. El prófugo no está dispuesto a dar oxígeno al Gobierno en votaciones claves si el Constitucional no despeja su amnistía para regresar a España

Lea el artículo de la directora completo

Icono
11:03

La Audiencia de Valencia cita como testigo a Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado que declare como testigo en la causa de la DANA, que se instruye en la Plaza número 3 del Tribunal de Instancia de Catarroja, la periodista Maribel Vilaplana, que comió con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en un restaurante el 29 de octubre de 2024

Lea la información completa

Icono
11:02

Sánchez pide "tiempo" a Junts para cumplir sus acuerdos y recuerda que algunos no dependen solo del Gobierno 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que tiene la voluntad de cumplir todos los acuerdos firmados con Junts al inicio de la legislatura, aunque estos exigen "tiempo, dedicación y esfuerzos" y no todos dependen en exclusiva del Gobierno, según ha recordado.

Sánchez ha hecho estas declaraciones a la entrada de la cumbre de líderes de la UE que comienza este miércoles en Bruselas, al día siguiente de que la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, avisase de que quizá habría que empezar a hablar de "la hora del cambio". Además, ha avisado de que un Gobierno de PP y Vox supondría una "involución" de medio siglo.

Al ser preguntado sobre si se toma en serio la advertencia de la formación de Carles Puigdemont, ha asegurado que "aspira" a cumplir con los compromisos firmados con Junts en 2023, precisamente en Bruselas, antes de la investidura de Sánchez.

"Lo estamos haciendo, lo sabe Junts que estamos cumpliendo con todos esos acuerdos", ha subrayado, antes de precisar que algunos de ellos "no depende en exclusiva del Gobierno" o de los grupos parlamentarios que sustentan al Ejecutivo.

Icono
10:55

Irene Montero rechaza comprar armas a EEUU para Ucrania: "Trump y Putin son dos criminales" que se están enriqueciendo 

La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha rechazado hoy que España y Europa compren armas a Estados Unidos para enviarlas a Ucrania y ha advertido que solo sirve para enriquecer a dos "criminales" que son, según asegura, Donald Trump y Vladimir Putin, de los que asegura que se están enriqueciendo y repartiéndose la tarta de Ucrania. Además, considera que el aumento del gasto en armas supondrá el recorte de los servicios sociales.

"Todo está sirviendo para que Trump y Putin, que son dos criminales, en el caso de Trump un delincuente confeso, en el caso de Putin un criminal que ha invadido otro país" estén haciendo de Ucrania una tarta y "por el camino están ganando dinero", ha advertido durante una entrevista en RNE.

A este respecto, Irene Montero ha incidido en que quien más se está enriqueciendo es sobre todo EEUU por la dependencia energética y militar de Europa, ya que es a quien los europeos están comprando las armas y el gas natural licuado.

Icono
10:52

Ayuso carga contra PSOE por buscar "retrotraer a las trincheras" y sugiere placa en Ferraz: "Aceptamos pago en metálico" 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado este jueves contra el PSOE por buscar "retrotraer a las trincheras" y ha sugerido que sean los socialistas los que pongan una placa en su sede de Ferraz que rece: "Aceptamos pago en metálico".

"No puede haber algo más mezquino y más traidor con España que retrotraernos a las trincheras y al guerracivilismo como están intentando ustedes hacer todos los días de sus vidas, también con la Real Casa de Correos", ha lanzado la mandataria autonómica en la sesión de control del Pleno de este jueves en la Cámara de Vallecas.

En la misma también ha ironizado con que en el Palacio de La Moncloa se puede poner una placa en la fachada donde ponga "Aquí escondían al hermano de Pedro Sánchez" y ha criticado que el Ejecutivo central haga política desde la "división y pretendiendo levantar las dos España".

Icono
10:50

Sánchez confirma la compra de armas a EE UU y responde a Trump que España "es un país fiable"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido a las nuevas críticas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, por la reticencia de España a subir el gasto militar. “Somos un país fiable”, ha asegurado Sánchez a su llegada al Consejo Europeo, donde también ha confirmado que España comprará armas a EE UU para Ucrania. Los Veintisiete tienen previsto debatir por primera vez la búsqueda de soluciones ante el problema del acceso a la vivienda

Icono
10:45

García Ortiz incorpora a su defensa a la abogada del Estado que pidió la sedición para los líderes del 'procés'

El fiscal general del Estado ha sumado a su defensa a un nuevo miembro. Consuelo Castro se une a José Ignacio Ocio para completar el equipo que defenderá a Álvaro García Ortiz en el juicio que arranca el próximo 3 de noviembre

Icono