En directo

Actualidad política de hoy, 25 de septiembre, en directo | Torres acusa a Feijóo de “racista” y de “mentir” por el reparto de menores inmigrantes

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
EFE

La actualidad política de este jueves se centra en el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de “mentir” sobre la situación de los menores inmigrantes no acompañados y ha reprochado a la formación que las comunidades autónomas donde gobierna se opongan a la acogida de estos niños y jóvenes.

En este sentido, en un mensaje en X, Torres ha criticado el lenguaje utilizado por Feijóo al hablar de “reparto” de menores y ha pedido al presidente popular que “se lo haga mirar”. El miembro del Ejecutivo también ha afeado que sean las comunidades autónomas gobernadas por el PP las que están presentando alegaciones contra la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería. Cabe recordar que esta modificación permite redistribuir a los menores inmigrantes entre comunidades autónomas de forma obligatoria cuando se supera la capacidad de acogida en un territorio.

Siga la actualidad política, en directo:

Contenido actualizado
18:19

Torres acusa a Feijóo de "mentir" sobre menores inmigrantes y reprocha al PP que sus CCAA se opongan a la acogida

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "mentir" sobre la situación de los menores inmigrantes no acompañados y ha reprochado a la formación que las comunidades autónomas donde gobierna se opongan a la acogida de estos niños y jóvenes.

En este sentido, en un mensaje en X, Torres ha criticado el lenguaje utilizado por Feijóo al hablar de "reparto" de menores y ha pedido al presidente popular que "se lo haga mirar". El ministro ha dicho que es "racista" hablar en esos términos y ha insistido en que se trata de una cuestión de derechos humanos y de infancia.

"Primero. Lo que es racista es hablar de "reparto" de personas. De niños. Hágaselo mirar. Segundo. ¡Ya está bien de mentir! Dígame usted a qué ayuntamientos gobernados por su partido están yendo los menores con protección internacional y que han salido ya de Canarias. Todos se oponen", ha apuntado.

Torres también ha criticado que sean las comunidades autónomas gobernadas por el PP las que están presentando alegaciones contra la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería. Esta modificación permite redistribuir a los menores inmigrantes entre comunidades autónomas de forma obligatoria cuando se supera la capacidad de acogida en un territorio.

Icono
17:53

Homenajean en Bayona (Francia) a cuatro miembros de ETA asesinados por los GAL con presencia del Gobierno vasco

Familiares de Inaxio Asteasuinzarra, Sabin Etxaide, Agustín Irazustabarrena y José Mari Etxaniz, miembros de ETA asesinados por los GAL en 1985, han realizado una ofrenda floral con el motivo del 40º aniversario de su muerte, con la presencia de autoridades del Gobierno vasco y de Iparralde.

El acto se ha celebrado en el lugar donde se encontraba hotel Monbar de la ciudad francesa, sitio donde fueron asesinados, y ha contado con la presencia en la ofrenda floral de la directora de víctimas del Gobierno Vasco, Ainhoa Zugasti, del director de Gogora-Instituto de la Memoria y los Derechos Humanos, Alberto Alonso, los alcaldes de las localidades guipuzcoanas de Astigarraga, Hernani, Zestoa y Urretxu, así como representantes de la Mancomunidad de Iparralde.

Icono
17:33

El Gobierno destina 22 millones a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para la atención a menores inmigrantes

La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia ha aprobado el reparto de un crédito extraordinario por valor de 22 millones de euros a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para la atención de menores inmigrantes no acompañados.

Tras la aprobación de este reparto de dinero en dicho cónclave, que se ha celebrado telemáticamente, el Ministerio de Juventud e Infancia realizará las transferencias económicas a los territorios concernidos, según ha informado el departamento dirigido por Sira Rego.

Juventud e Infancia ha expuesto que con esta decisión se pone de manifiesto su compromiso de "atender las necesidades de los territorios fronterizos para garantizar los derechos de la infancia migrante no acompañada".

En ese sentido, la ministra Sira Rego ha atestiguado que el Gobierno están centrado en poner "todos los recursos necesarios a disposición de las administraciones autonómicas para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de acogida y que prevalezca el interés superior de los niños, niñas y adolescentes".     

Icono
16:50

Marlaska sostiene que la polémica con las pulseras antimaltrato tiene fines "electorales"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que ninguna víctima de violencia de género "se ha encontrado en una situación de indefensión" por los fallos ligados a las pulseras antimaltrato y ha criticado que se haya trasladado esa sensación por "móviles electorales y partidistas".

Marlaska ha reconocido que ha habido "disfunciones concretas en cuanto a la transmisión de datos importantes a procedimientos judiciales", pero ha insistido en que "ninguna víctima de violencia de género se ha encontrado en una situación de indefensión". Sobre las deficiencias detectadas, el titular de Interior ha explicado que "se está evaluando, se está corrigiendo y se ha corregido”.

Asimismo, ha calificado como "muy grave" el hecho de "jugar" con la seguridad de las víctimas, a pesar de las disfunciones reconocidas en el sistema de seguimiento. El responsable de Interior ha defendido que la integridad de las víctimas "no ha estado en ningún momento en riesgo", aunque ha admitido la necesidad de pedir disculpas a las mujeres que se hayan sentido preocupadas.

Las declaraciones del ministro llegan después de que la Fiscalía General del Estado revelara fallos técnicos y vacíos en el registro de datos durante el traspaso de proveedor en 2024.

Icono

16:19

Israel no ve "problemas" en el despliegue militar de apoyo a la flotilla

El Gobierno de Israel ha afirmado que el envío de barcos militares por parte de España e Italia para escoltar a los barcos de la Global Sumud Flotilla no supone en principio "ningún problema".

"Estamos bastante seguros de que no será necesario, por lo que no vemos ningún problema en que esos barcos estén cerca", a una "cierta distancia", ha esgrimido ante los medios un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Eden Bar Tal, quien ha derivado cualquier duda sobre este despliegue directamente a las autoridades italianas y españolas.

El portavoz, que ha evitado referirse a una hipotética confrontación o a cómo podrían actuar buques oficiales en caso de una acción israelí sobre la flotilla, sí ha insistido en que el Estado hebreo se reserva el derecho a "impedir que los barcos entren en una zona de combate peligrosa" y rompan el bloqueo impuesto por tierra y mar a la Franja de Gaza.

Lo harán, según sus propias palabras, "haciendo todo lo posible para proteger la seguridad de los pasajeros", si bien desde el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu sostienen que al menos siete de los responsables de la Global Sumud Flotilla tienen algún tipo de relación con "organización terroristas".

Icono
16:03

Díaz insiste en pedir una "pequeña investigación" sobre las pulseras antimaltrato

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha insistido en pedir una "pequeña investigación" sobre los fallos ligados a las pulseras antimaltrato y en "resarcir" a las víctimas afectadas de ser necesario.

A preguntas de la prensa durante su visita a Navantia, en Ferrol, ha llamado a la "tranquilidad para todas las mujeres víctimas de violencia machista".

"Si hubo errores e irregularidades en el funcionamiento de las pulseras, debemos hacer una pequeña investigación hasta donde sea para saber qué pasó y si hubo riesgos o algo semejante a las víctimas", ha asegurado, en la línea de lo afirmado por ella misma en los últimos días.

En esta línea defiende que: "Si hay algo que no funciona bien exploremos qué fue lo que falló y si alguna víctima tuvo algún daño, tiene que ser reparado". "Pido a todos los actores políticos que ayudemos a generar tranquilidad", ha concluido.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. Europa Press
Icono
15:09

Azcón hace un guiño a Vox para sacar adelante los Presupuestos de 2026

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, está "convencido" de que el PP y la formación que lidera Santiago Abascal podrán ponerse "de acuerdo" para aprobar las cuentas públicas de 2026.

Lea la información al completo.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón. EFE
Icono
14:50

El Supremo rechaza las denuncias contra el jefe de la UME por su gestión durante la DANA

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha acordado inadmitir a trámite las denuncias que nueve particulares presentaron contra el teniente general jefe de la Unidad Militar de Emergencia, Francisco Javier Marcos Izquierdo, por su gestión durante la DANA. Los magistrados consideran que desplegar a todas las Fuerzas Armadas disponibles en un radio de 500 kilómetros, como pedían los denunciantes, es "un deber absolutamente desmesurado en abstracto".

En un auto, recogido por Europa Press, el Alto Tribunal ha concluido que en los hechos denunciados no se aprecia la comisión de delitos de homicidio por imprudencia profesional grave, omisión del deber de socorro, denegación de auxilio, deslealtad, incumplimiento del deber, extralimitaciones en el ejercicio del mando, abandono del servicio o incumplimiento de los deberes militares.

En las denuncias, que fueron remitidas al Supremo por el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), los particulares aseguraban que el jefe de la UME debía de haber ordenado "la movilización de todos los efectivos disponibles" de la unidad en la península y del resto de las Fuerzas Armadas "en un radio de 500 kilómetros".

Los magistrados sostienen que las quejas se basan en conjeturas, suposiciones o especulaciones "sin base en ningún hecho concreto". El Supremo reitera que "hipótesis, conjeturas, suposiciones, capricho, animadversión, etc., no permiten abrir una investigación a un ciudadano". Y recuerda que "un Estado de libertades debe permitir que un ciudadano confíe (pueda confiar) en no ser objeto de investigación sin base fáctica alguna". "Lo contrario, implica una restricción muy importante y grave en el ámbito de las libertades", añade.

El general jefe de la UME, Javier Marcos. EFE
Icono
14:37

Feijóo acusa a PSOE y Vox de practicar un "bipartidismo irresponsable" con la inmigración 

El presidente del PP confirma la información avanzada por Artículo14: los inmigrantes legales que cometan delitos contra la libertad sexual serán expulsados si gobierna.

Lea la información al completo.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. EFE
Icono
14:19

El Gobierno justifica un tercer mandato de Sánchez en Moncloa aunque él defendió limitarlo a ocho años

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelva a ser candidato a las elecciones previstas para el año 2027, a pesar de que en el pasado el propio Sánchez defendió limitar el mandato del jefe del Ejecutivo a ocho años.

Sánchez ya mostró el pasado mes de junio su intención de volver a ser el candidato del PSOE en 2027 y este miércoles lo reiteró, añadiendo que ya lo había hablado con su familia y con su partido. Sin embargo, en el año 2014, cuando fue elegido secretario general del PSOE, propuso limitar los mandatos del presidente del Gobierno.

Al ser cuestionado por la posición que mantenía Sánchez sobre el límite de mandato en La Moncloa, López ha señalado que no conoce "esa declaración", pero considera que actualmente se está viviendo "una situación extraordinaria", según ha indicado en declaraciones al programa Mañaneros 360 de TVE.

Más concretamente, en el año 2014 Sánchez puso sobre la mesa un paquete de medidas de regeneración democrática, que incluía, entre otras cuestiones, la limitación de mandatos para el jefe del Ejecutivo.

Dos años más tarde, en febrero de 2016, Sánchez firmó un acuerdo de investidura con el entonces líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que incluía la limitación del "plazo máximo de ocho años consecutivos para ejercer el cargo de Presidente del Gobierno". No obstante, el pacto no llegó a materializarse porque ambas formaciones no contaban con los votos suficientes para investir al líder socialista.

Icono
13:40

El presidente de RTVE defiende que la retirada de España de Eurovisión no es "partidista"

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha defendido que la decisión de la Corporación de retirar la participación española en el próximo Festival de Eurovisión si Israel participa en el certamen no tiene ningún tinte "partidista", sino que "tiene que ver con los derechos humanos".

Así se ha pronunciado en el marco de su participación en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades en respuesta a distintos parlamentarios del PNV, EH Bildu y PSOE, que le han preguntado por los motivos que llevaron a RTVE a tomar la decisión de retirar la participación de España del festival en caso de que el país hebreo participe.

López ha considerado que "ha llegado el momento de no mirar hacia otro lado" ante el "genocidio" perpetrado por Israel en Gaza y ha explicado que se ha decidido retirar a España del festival porque "hemos agotado previamente una serie de negociaciones y propuestas que caen en saco roto".

El presidente de RTVE, José Pablo López. EFE
Icono
13:18

Sánchez manda proteger a la flotilla que va Gaza con un patrullero con cañones israelíes 

El armamento del buque Furor lo fabrican las empresas BAE SYSTEMS y Rafael, una sociedad israelí.

Lea la información al completo.

El buque de la Armada Española Furor. EFE
Icono
13:07

El Supremo forma el tribunal que juzgará al fiscal general

El Tribunal Supremo ha dado a conocer el tribunal que juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Estará conformado por siete magistrados y la ponente será la magistrada progresista Susana Polo.

Así consta en una providencia en la que se explica que, conforme a las normas de reparto de la Sala de lo Penal, debe estar integrado por los magistrados que formaron la Sala de Admisión que acordó investigar el caso -Manuel Marchena, Antonio del Moral, Juan Ramón Berdugo, Carmen Lamela y Polo-, más otros dos, que han sido Andrés Martínez Arrieta, nuevo presidente de la Sala de lo Penal, y Ana Ferrer.

Se da la circunstancia de que Martínez Arrieta y Ferrer se enfrentaron recientemente por la Presidencia de la Sala de lo Penal -ostentada anteriormente por Marchena-, uno impulsado por el sector conservador del Consejo General del Poder Judicial, que finalmente se impuso, y otra, apoyada por los vocales progresistas del órgano de gobierno de los jueces.

La composición de este tribunal revela una mayoría de corte conservador, aunque la magistrada que se encargará de hacer la propuesta de sentencia será Polo, de la asociación progresista Juezas y Jueces para la Democracia. Esta tarea ha recaído sobre ella porque así lo establece igualmente la normativa interna al haber sido la ponente del auto de la Sala de Admisión por el que se abrió causa al fiscal general del Estado.

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, el juicio se celebrará en el mes de noviembre, con una duración aproximada de una semana.

Icono
12:52

Turull, sobre que Sánchez concurra en 2027: "Puede que ya tenga en mente el calendario electoral"

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha reaccionado al anuncio de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere presentarse a la reelección en 2027, y ha afirmado que "puede que esté anticipando y ya tenga en mente empezar a gestionar el calendario electoral".

En una entrevista en Catalunya Ràdio ha asegurado que esta es una cuestión que depende del PSOE y que Junts ya cuenta con una candidata "perfecta", la actual portavoz del partido en el Congreso, Miriam Nogueras.

Ha dicho que este otoño tomarán una decisión sobre la relación que mantienen con el PSOE y ha añadido que "no puede durar más la prórroga que el partido", por lo que ahora están hablando con muchas personas y sectores para valorar cómo proceder.

Icono
13:45

Esther Muñoz, sobre las pulseras antimaltrato: "Es bueno pedir perdón, pero hay muchas mujeres que siguen inquietas"

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Esther Muñoz, ha expresado su satisfacción por las disculpas de la Delegada contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, por los fallos en las pulseras antimaltrato, aunque ha insistido en la necesidad de adoptar medidas para corregir los problemas.

En este sentido, la portavoz parlamentaria ha criticado en una entrevista en RNE las respuestas de miembros del Gobierno a las preguntas del PP en el Congreso el pasado miércoles sobre los fallos de las pulseras. "El ministro Bolaños ni siquiera contestó, habló de que la economía española va como un cohete, ni siquiera se refirió a las mujeres que están viviendo esto y la ministra Montero me acabó hablando de prostitución", ha argumentado Muñoz para quien "es incomprensible, una frivolidad absoluta".

Icono
12:01

Una concejal de Vox condena la "masacre" de Gaza y reza para que se "cumpla el derecho internacional humanitario"

La concejal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid Carla Toscano ha condenado la "masacre" de Gaza y se une a las oraciones para "que se cumpla el derecho internacional humanitario".

Lo ha manifestado en sus redes sociales a partir de un tuit del Papa León XIV en el que traslada a las asociaciones católicas comprometidas en la solidaridad con la población de la Franja de Gaza que "no hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzoso, en la venganza".

Toscano ha contestado al tuit del Papa condenando "la masacre que se está viviendo en Gaza, con tantísimos palestinos viviendo en las peores condiciones y obligados a abandonar su propio hogar". "Me uno a las oraciones por un cambio de paz y de justicia para que se cumpla el derecho internacional humanitario y paren tantas atrocidades", defiende la edil de Vox.

Cabe mencionar que el partido liderado por Santiago Abascal se ausentó este martes del minuto de silencio que guardó en el Congreso por las víctimas mortales de la guerra en Gaza, que ya ascienden a más de 60.000. La formación acusó al PSOE y a Sánchez de usar Gaza como "cortina de humo" para "tapar la asfixiante corrupción" después del procesamiento del hermano del presidente del Gobierno por prevaricación y tráfico de influencias. 

Icono
11:50

Zapatero ve "sorprendente" que un jurado popular pueda juzgar Begoña Gómez y afirma que no hay "absolutamente nada" en el caso

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha calificado de "insólito" el procedimiento judicial que afecta a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, y ha confesado que le sorprende la posibilidad de que pueda ser juzgada por un jurado popular en caso de que se le abra juicio oral por un delito de malversación.

En declaraciones a los periodistas tras dar una conferencia en el encuentro China-Europe Talent Forum, celebrado en el Hotel Ritz de Madrid, Zapatero ha insistido en que se trata de un caso judicial en el que "no hay absolutamente nada".

"Hay dos cosas que me llaman la atención. La primera de ellas es cómo los dirigentes del Partido Popular se agarran de la chaqueta del juez Peinado buscando una oportunidad quizá por la falta de proyecto que tienen. Y, en segundo lugar, ¿por qué se le llama jurado popular al Tribunal del Jurado? Me sorprende que sea un jurado", ha subrayado.

Además, Zapatero ha explicado que "todos" saben que las mujeres de los presidentes han tenido asistentes, en referencia a la también investigada Cristina Álvarez, que "ayudan en todo lo que pueden". Según ha indicado, estos trabajadores necesitan contar con la "confianza y seguridad" de las personas con las que trabajan, "por razones obvias".

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Europa Press
Icono
11:45

Clavijo acusa a la Unión Europea de no definir una política migratoria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha acusado a la Unión Europea de "no saber definir" una política migratoria ante la emergencia que vive su región, a la vez que ha lamentado la "crisis" que, a su juicio, está atravesando la institución europea y que ha hecho que el Gobierno canario optara por realizar su propia estrategia.

"Europa no ha sido capaz de definir una política migratoria ni de mantener en el tiempo una estrategia de cooperación y desarrollo con el continente africano", ha proclamado durante el seminario de la CEOE África: Inversión en Talento y Desarrollo.

Clavijo ha definido a la CEOE como "un aliado imprescindible" para que el Gobierno de Canarias haya podido ir definiendo su "estrategia modesta" con el continente africano.

Icono
Icono
11:24

Abascal cree que Sánchez intentará que las próximas elecciones no se celebren en condiciones "de legalidad"

El líder de Vox acusa al presidente del Gobierno de anteponer sus "intereses personales" y de estar dispuesto a "utilizar cualquier circunstancia" para mantenerse en el poder hasta 2027.

Lea la noticia al completo

El líder de Vox, Santiago Abascal.
Icono

Igualdad no puede asegurar que no vaya a haber más incidencias con las pulseras

Igualdad no puede asegurar que no vaya a haber más incidencias con las pulseras
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza.
Icono
10:42

Page niega que Sánchez le haya consultado sobre su posible reelección en 2027: "Conmigo no ha hablado, aunque sería indiferente"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha pronunciado ante el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de presentarse a la reelección en 2027 tras hablar con su familia y su partido, extremo sobre el que ha considerado que está obligado a "no aflojar ni darse por vencido", si bien "no cuesta nada cambiar de opinión".

En una entrevista con Antena 3 Page ha dicho que en España, "salvo que un político anuncie su fecha de caducidad, lo normal es que siga hasta que él quiera". El líder socialista regional, ha apuntado, "la teoría es que aquí no cuesta nada cambiar de opinión". "Podemos comentar esto y a lo mejor la semana que viene algo distinto".

"No sé si lo ha hablado con la familia y no sé si tenemos el mismo concepto de lo que es el partido. Conmigo no ha hablado, aunque yo sería indiferente", ha apuntado.

Icono
10:24

García Ortiz defiende su inocencia y acusa al entorno de Ayuso de "orquestar una operación" contra él

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su escrito de defensa de cara al juicio que se celebrará en su contra por una presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz ha reivindicado su inocencia al considerar que el "núcleo esencial" de la información relevante había sido desvelado desde "el aparato institucional de la Comunidad de Madrid", y que al contenido clave de la supuesta filtración tuvieron acceso unas 600 personas.

La Abogacía del Estado, en representación del fiscal general, insiste en que no hay delito porque lo único que hizo fue reaccionar, "en el legítimo ejercicio de sus competencias", "para evitar el perjuicio para la imagen y el prestigio de la Fiscalía y de los miembros del Ministerio Fiscal cuya honradez y profesionalidad se habían comprometido por una campaña de desinformación".

La defensa rechaza el relato del magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, que se muestra convencido de que la noche del 13 de marzo de 2024 García Ortiz filtró a la SER -que informó a las 23:23- el correo electrónico que la defensa de González Amador envió el 2 de febrero de ese año a Fiscalía ofreciéndose a reconocer los delitos fiscales por los que estaba investigado a cambio de un pacto.

La Abogacía realiza un relato cronológico desde el 23 de enero de 2024, cuando Fiscalía comenzó a investigar a González Amador, hasta el 14 de marzo de ese año, cuando difundió la nota de prensa con el intercambio de correos entre el abogado del empresario y el fiscal Julián Salto, que a su juicio evidencia que "no existe ninguna conexión lógica" entre la publicación del citado correo en la SER y García Ortiz.

La defensa expone que fue la información publicada por eldiario.es el 12 de marzo de 2024, y que sus periodistas tenían desde el día 6 -conforme declararon- constancia de la existencia de una investigación contra González Amador, lo que dio lugar a "una operación perfectamente orquestada desde el aparato institucional de la Comunidad de Madrid para contrarrestar la repercusión política negativa de la noticia".

Para ello, describe, se construyó "un relato alternativo en el que se presentaba a González Amador como la víctima de una operación política llevada a cabo desde el Gobierno, con la ilícita complicidad de la Agencia Tributaria y de la Fiscalía, para desacreditar a la presidenta de la Comunidad de Madrid". La Abogacía sitúa el foco en las acciones llevadas a cabo por el jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez.

Icono

9:56

Ayuso carga contra el Gobierno por Palestina y dice que España "se queda sola cuando se pretende aislar a Israel"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado la postura del Gobierno con respecto a Palestina: "Es España quien se queda sola cuando se pretende aislar a Israel".

En este sentido, Ayuso ha argumentado que con el apoyo del Ejecutivo a Palestina "España se queda como una casa sin puertas, sin ventanas ante el panorama internacional que tenemos". Además, ha criticado el embargo de armas al país hebreo aprobado el pasado martes por el Consejo de Ministros: "Somos tan listos que hemos sabido despreciar la tecnología, las empresas, el conocimiento y las aportaciones israelíes. Y esto es suicida".

Sobre el agradecimiento de Hamás al Gobierno por su postura con respecto a la guerra de Gaza, la líder del Gobierno madrileño ha tildado este hecho de "suicida". "Ofender en nombre de todos los españoles a los judíos es una canallada; alimentar el antisemitismo, el fascismo y el comunismo es siempre el camino para el peor totalitarismo", ha agregado.

Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida. EFE
Icono