La actualidad política de este jueves se centra en la rueda de prensa de Junts. La formación independentista ha sentenciado al Gobierno liderado por Pedro Sánchez, el cual “no va a poder aprobar los Presupuestos, la ley Bolaños (de reorganización de la Justicia) ni la ley Begoña (sobre la acusación popular)”. “No tiene capacidad legislativa, la ha perdido“, ha indicado la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras.
En este contexto, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado una escueta frase en su perfil de X: “¿Cómo era eso del Gobierno más estable de Europa?”.
Siga la actualidad política en directo:
El PP considera que el bloqueo de Junts es "insuficiente" y que confirma la "ingobernabilidad" de Sánchez
La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez, considera que el anuncio de Junts de presentar enmiendas a la totalidad a todas las leyes del Gobierno es "insuficiente" y que solo confirma la ingobernabilidad en la que se encuentra el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
A preguntas de los periodistas durante la inauguración del XXX Congreso de la Unión Europea de Mayores (ESU), que se celebra en Ciudad Real, Fúnez ha considerado de "bastante escaso" el anuncio de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, al entender que "no cambia absolutamente nada" y que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "sigue sin rumbo, sin presupuestos y sin capacidad de gestión".
La dirigente del partido popular ha insistido en que España atraviesa una situación de parálisis institucional, recordando que "sin Presupuestos Generales del Estado no se puede gobernar". "Lo que los españoles esperan no son enmiendas a la totalidad, sino la finalización de esta legislatura", ha añadido.
El Gobierno responde a Junts y defiende que "siempre" cumple con sus compromisos
Tras el anuncio de ruptura definitiva de Junts, fuentes del Gobierno trasladan que mantienen su "disposición abierta al diálogo y el entendimiento" con todos los grupos parlamentarios "dispuestos a mejorar la vida de la gente, en Cataluña y en el conjunto de España".
Asimismo, indican que el Ejecutivo "siempre" cumple con sus compromisos. "Aquellas iniciativas que dependen en exclusiva del Ejecutivo, o bien se han cumplido y o se encuentran en vías de hacerlo", añaden
Sobre los compromisos que no dependen en exclusiva del Gobierno precisan que "trabajamos sin demora por que se cumplan".
Ayuso acusa al PSOE de "obstruir la labor de la justicia"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este jueves al PSOE de "obstruir la labor de la Justicia".
Ha sido en la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea, donde la presidenta madrileña ha criticado que el PSOE esté "siempre ocultando la verdad", en referencia al juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sobre las presuntas filtraciones de datos fiscales de la pareja de la presidenta madrileña.
"Están a borrar móviles, al no me acuerdo, no me consta, siempre obstruyendo la labor de la Justicia y siempre ocultando la verdad", ha criticado la dirigente autonómica, quien ha asegurado que este PSOE representa "lo peor que ha tenido España".
Vox avisa al PP de que si quiere un acuerdo en Valencia debe cumplir lo pactado: "No hemos venido a ser sus pagafantas"
El diputado y portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha avisado al PP de que si quiere un acuerdo para investir un nuevo presidente en la Comunidad Valenciana debe cumplir con lo que se pacte, esgrimiendo que los de Santiago Abascal no han venido a ser "los pagafantas" ni "la muleta" de los populares.
"No hemos venido a ser ni los pagafantas del Partido Popular, ni su muleta, ni sus testaferros", ha sentenciado en una entrevista en la cadena COPE, en la que ha expresado la desconfianza de Vox en las promesas del PP y ha recordado que su partido ya ha roto gobiernos en comunidades autónomas por las "traiciones" de los de Alberto Núñez Feijóo.
La leyes con las que el Gobierno cuenta con el aprobado de Junts
Junts ha dejado claro que su relación con gobierno ha acabado, pese a este anuncio ha aclarado que sí que votarán a favor de varias leyes, como la de movilidad sostenible y el decreto de la ley ELA, en las que ya tenían un acuerdo previo con el Gobierno. Además, emitirán su voto favorable en otras tres leyes que se encuentran en trámite: atención a la clientela, economía social y ley del cine.
¿Qué ocurre ahora?
Los siete diputados de Junts registrarán de inmediato enmiendas a la totalidad a las 25 proposiciones de ley del PSOE y Sumar que están en la Cámara Baja y no votarán a favor de 21 que ya están acabando la tramitación, así como a ningún proyecto de ley que provenga del Consejo de Ministros.
"Si se llega a un acuerdo, hay que cumplirlo"
La portavoz del partido independentista explica que "queremos coherencia y que se cumplan los acuerdos", en referencia al pacto de investidura firmado con el PSOE hace dos años. "Si se llega a un acuerdo, hay que cumplirlo. Sino no se puede seguir", agrega Nogueras.
"Sánchez no tiene capacidad legislativa, la ha perdido"
Nogueras especifica que Junts también vetará "lo que venga del Consejo de Ministros". "Pedro Sánchez no va a poder aprobar presupuestos, la ley Bolaños ni la ley Begoña. No tiene capacidad legislativa, la ha perdido", sentencia.
La ruptura de Junts: no votarán a favor de ninguna de las 21 leyes en tramitación
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, indica que la formación independentista propondrá enmiendas a la totalidad a todas las leyes del PSOE y Sumar. Asimismo, indica que no votarán a favor de ninguna de las 21 leyes en tramitación.
Junts convoca una rueda de prensa para "valorar el punto en el que se encuentra la legislatura"
Esta intervención tiene lugar una semana después de que el 87% de la militancia de la formación independentista votara a favor de romper con el Gobierno de Pedro Sánchez, en una consulta interna que reflejó un amplio respaldo a la dirección del partido para poner fin a la relación con el Ejecutivo central.


