La actualidad política de este martes esta marcada por la ruptura acordada por Junts ayer en Perpiñán (Francia), donde el partido liderado por el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió romper con el partido de Pedro Sánchez y por la decisión de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, de adelantar las elecciones autonómicas en Extremadura el próximo 21 de diciembre de 2025.
Asimismo el PSOE ha informado al magistrado que investiga el Caso Koldo en el Tribunal Supremo de que entre 2017 y 2024 retiró casi un millón de euros de su cuenta bancaria para destinarlo a la caja del partido para pagos en metálico. Los socialistas afirman que los pagos pueden referirse a gastos del equipo de la Secretaría de Organización y no de forma individual a algunas de las personas implicadas.
Por otro lado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no acudirá al funeral por la DANA: “Estuve hace un año y el que no estuvo fue el galgo de Paiporta”, ha comentado en la inauguración del nuevo Palacio de Justicia de Torrejón de Ardoz. Asimismo, el líder de Vox, Santiago Abascal, no acudirá al funeral de Estado por las víctimas de la DANA que se celebra este miércoles en Valencia por la decisión del partido de no compartir ningún espacio con el presidente, Pedro Sánchez, ni con miembros de su Gobierno donde no pueda “confrontarlo”.
Siga la actualidad, en directo:
Mazón apela a la "coordinación institucional" y llama a "abandonar la confrontación" en el aniversario de la dana
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a la "responsabilidad compartida" entre administraciones y ha llamado a "abandonar la confrontación" en la semana en que se cumple el primer aniversario de la DANA del 29 de octubre. "Todos deberíamos ser capaces", ha expresado, al tiempo que ha reivindicado que la coordinación institucional "es una necesidad elemental, no política".
Además, ha cargado contra este "fenómeno artificial" de la confrontación, algo que, a su juicio, "solo busca contaminar la conversación pública y hurtar de ella el espacio que debería ocupar la información de los avances, los logros que se van superando y las iniciativas que contribuyen a que el proceso de reconstrucción vaya más rápido y sea más eficaz".
También, ha señalado, de "demostrar sin excusas" que los valencianos están "en el centro de las preocupaciones de todas las administraciones" y que lo están "muy por encima y más allá de otros intereses", todo ello "sin añadir ni un ápice más de dolor a quienes nos reclaman acciones y no discusiones".
Rufián augura que, tras la decisión de Junts, Feijóo acabará cediendo a las presiones y presentará moción de censura
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, considera que tras la decisión de Junts de escenificar su ruptura con el Gobierno, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acabará "cediendo a las presiones" y presentando una moción de censura contra Pedro Sánchez.
Según su análisis, ahora lo que hay que ver es "quién aguanta más", si el popular ante las presiones que augura va a recibir o el presidente Pedro Sánchez resistiéndose a disolver las Cortes y adelantar las elecciones.
Así lo ha dicho en declaraciones en el Congreso tras mostrar su hartazgo con Junts. "Son muy pesados", ha dicho, tras recordar que su formación lleva más de un año diciendo que el "espacio ideológico natural" de los de Carles Puigdemont es el de PP y Vox porque "son de derechas".
PSOE-A urge al Gobierno andaluz a "investigar y tomar medidas" tras el caso de Sandra Peña: "No puede mirar a otro lado"
El PSOE-A ha urgido este martes a la Junta de Andalucía a que desde el ámbito de la administración autonómica "se investigue lo que ha pasado" en relación al caso de Sandra Peña, la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar en Sevilla, para saber "si hay responsables, y sobre todo que se tomen medidas", desde la premisa de que el Gobierno andaluz "no puede mirar para otro lado con este asunto".
Así lo ha indicado la portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, en una rueda de prensa en la sede del PSOE-A en Sevilla que ha comenzado enviando en nombre de su partido su "absoluto apoyo y solidaridad a la familia de Sandra", coincidiendo con la huelga que el Sindicato de Estudiantes ha convocado para la jornada de este martes por este suceso.
"No debería haber ocurrido nunca" la muerte de Sandra en estas circunstancias, "pero lamentablemente ocurre cada día en muchos centros educativos", según ha comentado Ángeles Férriz, que ha remarcado que "en este caso la Junta de Andalucía no puede mirar para otro lado", porque la administración autonómica "no es sólo la responsable de realizar el protocolo" frente a casos de acoso escolar, sino que "también es la responsable y garante de que se ejecute".
Compromís no ve en peligro la legislatura tras la ruptura de Junts y pide al PSOE "autocrítica" por incumplir pactos
La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha asegurado este martes que no ve en riesgo la legislatura pese a la ruptura de Junts con el Gobierno, y ha pedido al PSOE "hacer autocrítica" y cumplir los acuerdos de investidura firmados con los distintos grupos parlamentarios hace dos años.
En una rueda de prensa en el Cámara Baja, Micó ha reconocido que la legislatura "no ha sido fácil desde el minuto cero", pero ha descartado un adelanto electoral nacional. "La gobernabilidad es compleja, pero no creo que cambie mucho la situación real. Junts negociará punto a punto, semana a semana, como ya estaba ocurriendo", ha afirmado.
Ayuso ve en el descarrilamiento de un tren de Cercanías este lunes "la viva imagen de la gestión de Sánchez" en Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este martes que el descarrilamiento este lunes de un tren de Cercanías en San Fernando de Henares, que dejó a seis personas heridas leves, es "la viva imagen de la gestión" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la región.
Así lo ha expresado la dirigente regional en la inauguración del nuevo Palacio de Justicia de Torrejón de Ardoz, donde ha subrayado que Madrid tiene trenes "de los años 80". "No fue a peor porque ese tren descarriló entrando en la estación. Si lo llega a hacer a otra velocidad estamos hablando de otra circunstancia...", ha afirmado.
Ayuso no valora posibles pactos sobre moción de censura pero recuerda que Puigdemont solo quiere "mantener el caos"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no valora los posibles pactos sobre una moción de censura al presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, pero ha recordado que el líder de Junts, Carles Puigdemont, solo quiere "mantener el caos".
"No me corresponde a mí decidir los pactos a nivel nacional para España", ha afirmado la presidenta regional en declaraciones a los periodistas desde Torrejón de Ardoz.
Así lo ha expresado después de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya asegurado sobre una posible moción de censura para echar a Pedro Sánchez del Palacio de la Moncloa, que le gustaría que Junts "concretase" su posición y haya recordado que este jueves termina el plazo que esa formación ha dado a su militancia para que se pronuncie sobre la ruptura con el PSOE.
Abascal se borra del funeral de Estado de la dana y tampoco acudirá ningún dirigente en representación de Vox
El líder de Vox, Santiago Abascal, no acudirá al funeral de Estado por las víctimas de la dana que se celebra este miércoles en Valencia, en el primer aniversario de la tragedia y que estará presidido por el rey Felipe VI, y tampoco asistirá ningún dirigente en representación de la formación.
Así lo han trasladado fuentes de Vox, que resaltan que Abascal mantiene así su decisión de no compartir ningún espacio con el presidente, Pedro Sánchez, ni con miembros de su Gobierno donde no pueda "confrontarlo", alegando que su asistencia a actos institucionales "blanquea" al Ejecutivo. La primera vez que plantó a Sánchez y a Felipe VI fue el desfile militar del 12 de octubre, aunque ya se venía ausentando en cada acto institucional del Día de la Constitución.
Ferraz informa al Supremo que retiró casi un millón de euros de su cuenta entre 2017 y 2024 para pagos en metálico
El PSOE ha informado al magistrado que investiga el Caso Koldo en el Tribunal Supremo de que entre 2017 y 2024 retiró casi un millón de euros de su cuenta bancaria para destinarlo a la caja del partido para pagos en metálico. El partido defiende que el dinero en metálico de los gastos está justificado.
Desde el partido sostienen que los pagos a los que hace referencia la Benemérita "pueden referirse a gastos en que incurrió el equipo de la Secretaría de Organización, y que estaban anotadas como tales, y no de forma individualizada a alguna de las personas por las que se requirió la información".
Compromís achaca el adelanto electoral en Extremadura a un movimiento del PP contra el Gobierno para "tapar a Mazón"
La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha interpretado este martes la convocatoria anticipada de elecciones en Extremadura como "un movimiento" del PP para generar "inestabilidad" en el Gobierno central y "desviar la atención y tapar" los problemas judiciales que afectan al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
"Veo muy claro que esta convocatoria electoral es un movimiento del PP para decir que aquí no hay presupuestos, que no se puede gobernar, que esto es el apocalipsis", ha afirmado Micó en una rueda de prensa en la Cámara Baja, donde ha señalado que la presidenta extremeña, María Guardiola, "hace lo que más conviene al Partido Popular a nivel estatal".
Feijóo pide a Sánchez seguir los pasos de Guardiola y convocar generales: "Es imprescindible recuperar la coherencia"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha aconsejado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "recuperar la coherencia" y seguir los pasos de la presidenta extremeña, María Guardiola, convocando elecciones generales en España. A su entender, no pueden "acostumbrarse a esta decadencia política".
En declaraciones a los periodistas, tras asistir al desayuno informativo del vicesecretario de Economía, Alberto Nadal, en el foro Nueva Economía, Feijóo ha defendido esta decisión de Guardiola porque, a su entender, "ha hecho lo que ha dicho", recordando que ella avisó que le daría la palabra a los ciudadanos si volvía a ver "bloqueados los presupuestos" de Extremadura por la "pinza anticambio entre Sánchez y Vox".
"Es imprescindible recuperar la coherencia política en nuestro país. No podemos acostumbrarnos a esta decadencia política. La presidenta de la comunidad autónoma de Extremadura ha sido coherente, porque pertenece a un partido coherente en el que nos creemos las cosas", ha manifestado.
IU y Sumar registran sin Podemos la marca 'Por Andalucía' como partido político a meses de las elecciones andaluzas
Representantes de Izquierda Unida (IU), Movimiento Sumar, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Verdes-Equo han registrado como partido político ante el Ministerio del Interior la marca 'Por Andalucía'. Fue con la que estas organizaciones concurrieron junto a Podemos y Alianza Verde a las elecciones autonómicas andaluzas del 19 de junio de 2022, tras la que obtuvieron cinco escaños en el Parlamento regional, compuesto de 109 asientos.
En aquella ocasión, no obstante, en vez de Movimiento Sumar figuraba como parte de dicha coalición electoral la marca Más País Andalucía, que actualmente está referenciada en aquella.
La inscripción de 'Por Andalucía' como partido político está fechada el pasado 16 de octubre y figura en la ficha correspondiente del Registro de partidos políticos dependiente de la Dirección General de Política Interior.
Rueda ensalza el "valiente" paso de Guardiola al adelantar elecciones: "Qué pena que no cunda el ejemplo en España"
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este martes la decisión "valiente" de su compañera de partido y presidenta de Extremadura, María Guardiola, al adelantar las elecciones autonómicas y ha contrapuesto su actitud con la del presidente del Gobierno central, el socialista Pedro Sánchez.
A su juicio, Guardiola toma "una decisión valiente" dado que, ha reflexionado, "siempre que te sometes a unas elecciones, el veredicto lo tienen los ciudadanos". "Sinceramente creo que es lo que había que hacer. Qué pena que no cunda el ejemplo en España", ha añadido.
Gobierno de Almeida espeta al PSOE de "las 'chistorras' y las cloacas" que se le acaba "la cortina de humo de Gaza"
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha espetado al PSOE de "las chistorras y de las cloacas" que se les acaba "la cortina de humo de Gaza porque hay un acuerdo de paz en el que Pedro Sánchez no ha tenido ningún papel, ninguna participación".
Ha sido la contestación en el Pleno de Cibeles al concejal socialista Enrique Rico, que ha preguntado si el Gobierno municipal considera que se garantizó la transparencia con el apagado de las cámaras, coincidiendo con la manifestación celebrada el pasado 4 de octubre por Palestina. Para el PSOE esto no denota más que "censura, opacidad y una absoluta falta de transparencia".
Para Sanz resulta "verdaderamente enternecedor ver a un sanchista hablar de transparencia y de cortijos, con lo que están haciendo en el Gobierno de España". "Parece que siguen empeñado en mentir, en tratar de manipular a los ciudadanos porque esas cámaras que menciona nada tienen que ver con la transparencia, no están para retransmitir manifestaciones, ni siquiera son cámaras de videovigilancia y seguridad, sino que están para controlar, para conocer y para gestionar el tráfico, y esa es su función", ha contestado.
Feijóo dice que Mazón deberá dar "todas las respuestas" en la comisión de investigación de Valencia y del Senado
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, deberá dar "todas las respuestas" sobre la gestión de la dana en la comisión de investigación de las Cortes valencianas y en la comisión de investigación del Senado.
En declaraciones a los periodistas, tras asistir al desayuno informativo con el vicesecretario de Economía del PP, Alberto Nadal, en el Foro Nueva Economía, Feijóo ha subrayado que ésta es "la semana de las víctimas" de la tragedia, en la que fallecieron 229 personas el pasado 29 de octubre.
Al ser preguntado cómo valora las diferentes versiones que ha dado Mazón, la última que acompañó al parking a la periodista Maribel Vilaplana tras su comida en el restaurante El Ventorro, Feijóo ha indicado que "se tendrán que dar todas las respuestas que sean necesarias" en sede parlamentaria.
Junts dice al PSOE de que verán en el marcador lo que voten y avisa: "Queremos cobrar lo pactado y no nos quieren pagar"
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha asegurado que su partido ya no se sentará a negociar con el PSOE sobre medidas concretas, y que el sentido de su voto en el Congreso se dará a conocer en el momento que aparezca en el marcador de la Cámara Baja, después de que la ejecutiva de los de Carles Puigdemont decidiera este lunes romper sus relaciones con los socialistas.
"Lo que ahora vaya a hacer Junts se va a ver en la pantalla del marcador. Cada voto se va a ver en el momento. Se han acabado las negociaciones en Suiza o en el Congreso con el Gobierno", ha detallado la dirigente del partido nacionalista en una entrevista en La hora de la 1 de TVE.
Nogueras ha lamentado que después de que PSOE y Junts hayan mantenido un total de 19 reuniones en Suiza, encuentros semanales en el Congreso, y hayan dedicado "muchas horas" a cerrar acuerdos para "conseguir mejorar para Cataluña", estos finalmente "no se cumplen".
Feijóo, sobre si ve más cerca una moción de censura contra Sánchez: "Me gustaría que Junts concretase su posición"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes, sobre una posible moción de censura para echar a Pedro Sánchez del Palacio de la Moncloa, que le gustaría que Junts "concretase" su posición y ha recordado que este jueves termina el plazo que esa formación ha dado a su militancia para que se pronuncie sobre la ruptura con el PSOE.
"Vamos a ver qué es lo que ocurre el próximo jueves, que creo que es el último día en el que Junts va a concretar su posición. Me gustaría que la concretase; es una posición un poco inconcreta, al menos de momento", ha declarado Feijóo a los periodistas.
La Junta de Andalucía aprueba el último presupuesto de la legislatura
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado este martes el proyecto de ley de Presupuestos de la comunidad para 2026. Ascenderá a 51.597 millones, lo que supone un crecimiento del 5,6% respecto a las cuentas de este ejercicio (2.700 millones más).
ERC interrogará a Sánchez en la Comisión Koldo del Senado y le exigirá que "esclarezca" todas las dudas sobre la trama
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha confirmado este martes que también asistirá y participará a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del Senado sobre el Caso Koldo. Le exigirá que "esclarezca" todas las dudas sobre esta trama.
La participación de los republicanos estaba aún en duda hasta la mañana de este martes, cuando han confirmado que su portavoz en esta comisión, Joan Queralt, será el encargado de interrogar a Sánchez, aunque tendrá que compartir tiempo con EH Bildu.
En cualquier caso, ERC argumenta que acudirá al interrogatorio de Sánchez después de haber escuchado la intervención de la actual gerente del PSOE, Ana María Fuentes, con el objetivo de que Sánchez "esclarezca" las dudas y solicitarán explicaciones "claras y concisas" al presidente del Gobierno: "¿se trata de actuaciones individuales de tres cargos del PSOE o de un problema más amplio dentro del partido?".
Tal y como recordó Joan Queralt en su última intervención, ERC "es un partido exigente con la corrupción" y tiene la "legitimidad para exigir transparencia, ética y rendición de cuentas".
Guardiola da el paso: “La decisión final la tomó hace días y lo habló con Feijóo”
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, anunció este lunes la convocatoria de elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre de 2025, tras constatar el bloqueo de la oposición al proyecto de Presupuestos Generales de la comunidad. La “decisión final fue tomada hace días” y comunicada a Alberto Núñez Feijóo, el líder nacional del PP. Sus sondeos internos apuntan a que ganará con claridad
Bolaños organizó una videollamada con Belarra y Puigdemont para salvar la legislatura
La sobreactuada calma con que el PSOE encajó ayer, lunes, el anuncio de la ejecutiva de Junts de dar por finiquitados los acuerdos de investidura (“Pedro Sánchez podrá ocupar poltronas, pero no podrá gobernar“, proclamó Carles Puigdemont) contrastó con las 72 horas frenéticas que precedieron a la ruptura. Entre el viernes y el domingo, el Gobierno movió Roma con Santiago para impedir que los independentistas rompieran la baraja y sometieran la legislatura a un agónico desenlace
Las similitudes en las estrategias de Cerdán, Ábalos y Koldo García
Nada ha cambiado a pesar de la presión. Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán mantienen desde hace meses un pacto de no agresión en sus estrategias de defensa. De hecho, en muchos de los puntos coinciden y, pese a que tienen abogados diferentes, este periódico ha podido saber que existe interlocución entre ellos. Tanto es así que los últimos escritos presentados por unos y otros demuestran esta sintonía en sus defensas
Génova se pliega a los tiempos de Mazón y pactarán el congreso regional
La dirección nacional del PP ha acabado aceptando los tiempos de Carlos Mazón, que no tiene intención de dimitir en lo que resta de legislatura y que, incluso, no descarta presentarse a la reelección como candidato del PP, tal y como avanzó Artículo14. Aún más, la intención es “pactar” lo próximos pasos orgánicos como la celebración del congreso regional. Extremo que podría sufrir cambios en caso de que Pedro Sánchez decida adelantar las generales
Marlaska informará hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá este martes ante la Comisión de Gastos Reservados para informar, a puerta cerrada, del uso de estos fondos que hace su departamento, tras casi tres años sin que el Gobierno rinda cuentas de este asunto en el Congreso.
La última vez que los ministros informaron del uso de gastos reservados fue a finales 2022, en la pasada legislatura: el 8 de noviembre compareció Fernando Grande-Marlaska (Interior) y el 16 de diciembre fue el turno de Margarita Robles (Defensa). El titular de Exteriores, José Manuel Albares, ni siquiera se ha estrenado.
El PP ya solicitó la comparecencia de estos tres ministros y el Congreso puso fecha al titular de Interior, que también había pedido informar motu proprio: será este martes, 28 de octubre, a partir de las 13:00 horas.
El juez rechaza dejar ya en libertad a Santos Cerdán
El magistrado del Tribunal Supremo a cargo del Caso Koldo ha rechazado expulsar a los partidos políticos que ejercen la acusación popular en el procedimiento, como reclamaba el exministro José Luis Ábalos, al tiempo que ha desestimado también la petición del exasesor que da nombre a la causa, Koldo García, de archivar la investigación que dirige en su contra.
Además, Santos Cerdán seguirá en prisión; el juez lo excarcelará "tan pronto como desaparezcan o se mitiguen de forma sustancial las razones que determinaron su adopción".
Turull descarta que una reunión entre Puigdemont y Sánchez reconduzca la relación Junts-PSOE
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha descartado este martes que una hipotética reunión entre el líder de Junts, Carles Puigdemont y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconduzca la relación entre los partidos y que la decisión de los posconvergentes se deba a un supuesta subida de Aliança Catalana en las encuestas.
"El tema es que ya no nos los creemos. Es decir, la cesta de incumplimientos, de falta de voluntad, de falta de confianza, que debíamos mejorarla y que esto ha ido a peor, es tan grande que esto no lo resuelve. Nosotros estamos en la fase ya de los hechos. De las palabras ya hemos oído decir tantas y tantísimas", ha dicho en una entrevista en Rac1.
Ha responsabilizado al PSOE de incumplir el acuerdo de Bruselas, que era "una ventana de oportunidad", y ha asegurado que los socialistas han incumplido en la confianza, el cumplimiento de acuerdos y los resultados.
Ha señalado que Junts no tiene "voluntad de muleta" del Gobierno y ha instado a Sánchez a reflexionar y a decir cómo entoma su legislatura tras la ruptura.
Azcón apuesta por un acuerdo con Vox para los Presupuestos y dice que el adelanto electoral es la "última opción"
El presidente de Aragón, el popular Jorge Azcón, ha seguido apostando por un acuerdo con Vox para los Presupuestos regionales del próximo año en la región, por lo que se ha desmarcado de la decisión que tomó este lunes su compañera de partido, la presidenta extremeña María Guardiola, de adelantar las elecciones, apostillando que los comicios son la "última opción".
"En Aragón vamos a tomar nuestras propias decisiones", ha proclamado Azcón en declaraciones a los periodistas antes de participar en el foro Aragón tecnológico al ser preguntado por la decisión de María Guardiola de adelantar las elecciones tras no alcanzar un acuerdo con Vox para los Presupuestos.
En este contexto, Azcón cree que en Aragón todavía "existe la posibilidad" de alcanzar un acuerdo con Vox para aprobar unos Presupuestos que "sigan mejorando la vida de los aragoneses".




