El exministro José Luis Ábalos ha solicitado al Tribunal Supremo que le designe un abogado de oficio para poder asistir a su declaración de este miércoles ante el magistrado Leopoldo Puente, tras haber renunciado a su letrado por “diferencias irreconducibles“.
Mientras, la polémica del aborto sigue dando coletazos en la actualidad política en España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que este martes se llevará al Consejo de Ministros la reforma constitucional para “blindar” el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del aborto, así se va a “solicitar el dictamen al Consejo de Estado para la eventual reforma de la Constitución en el artículo 43″. “Y, a partir de ahí, lo que espero es que haya una mayoría en el Parlamento y que, efectivamente, así se blinde este derecho”, ha señalado el jefe del Ejecutivo, en una entrevista en la Cadena Ser.
Estas declaraciones le han valido una respuesta por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se ha referido a la polémica de las listas de objetores de conciencia de médicos sobre el aborto. Desde la nueva oficina de empleo del barrio de la Concepción, la dirigente popular ha afeado la actitud de Pedro Sánchez en la que “habla de las mujeres como si fuera Dios”.
Siga, en directo, la actualidad política del día:
Podemos, BNG y Compromís exigen al PSOE aclarar los pagos en metálico en sobres y asumir "responsabilidades políticas"
Podemos, el BNG y el sector mayoritario de Compromís han reclamado este martes al PSOE que dé explicaciones por los pagos en sobres con dinero en metálico a dirigentes del partido y los "descuadres" supuestamente detectados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, y han advertido de que existen también "responsabilidades políticas" en la dirección socialista.
En una rueda de prensa en el Congreso, diputado de Podemos Javier Sánchez Serna ha reclamado al PSOE que aclare por qué se pagaban determinados gastos a dirigentes en sobres con dinero en metálico "unas veces sí y otras no; es decir, por qué a veces se pagaba en efectivo y otras por transferencia bancaria y, por qué hay "descuadres" en esas cuentas.
Sánchez Serna ha pedido explicaciones al respeto y aunque ha recordado que nadie tiene la obligación de declararse culpable, pero que si el PSOE dice que todo es mentira y son inocentes, "deben demostrarlo, también en sede parlamentaria". Por ello, seguirán pidiendo explicaciones en comparecencias, preguntas y en la sesión de control al Gobierno.
Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio para que le acompañe en la declaración de este miércoles
El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos ha anunciado este martes que ha solicitado al Tribunal Supremo (TS) que designe un abogado de oficio para que le asista en su declaración como imputado en el "caso Koldo" que está prevista para el miércoles, dado que renunció al letrado que le representaba hasta ahora por "diferencias irreconducibles".
Vox acusa al PP de ser responsable de una "invasión de inmigración ilegal"
El secretario general de Vox y líder del partido en Cataluña, Ignacio Garriga, ha acusado este martes al PP de ser los responsables de "España esté sumida en una invasión de inmigración ilegal".
En una atención a los medios desde Barcelona, y coincidiendo con un acto de los populares en esta ciudad en que su presidente, Alberto Núñez Feijóo, presenta su plan de inmigración, ha asegurado que ahora, tarde y mal, textualmente, pretenden copiar las ideas de Vox, pero ha advertido: "Los españoles son conscientes de quién es culpable y es el PP".
Garriga ha cargado contra las políticas migratorias del PP, y también del PSOE y los independentistas, pero concretamente sobre el PP les ha culpado de romper los gobiernos de coalición en algunas comunidades autónomas con Vox para "abrazarse con el PSOE y repartir a inmigrantes ilegales por toda España", en referencia al acuerdo para el reparto de menores migrantes no acompañados.

Vox responde a Feijóo que sólo existe la "pinza" PP-PSOE: "Tenemos claro quién es el enemigo y quién colabora con él"
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha replicado este martes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que la única pinza que existe es la que los 'populares' mantienen con el PSOE. "Nosotros tenemos muy claro quién es nuestro enemigo y quién colabora con el enemigo cuando no debería hacerlo", ha rematado.
Así se ha pronunciado en una rueda de prensa en la Cámara Baja después de que Feijóo denunciara este lunes esa supuesta "pinza" entre el PSOE y la formación que dirige Santiago Abascal, a la que pidió que "no mienta" con su tesis de que es el PP el que tiene pactos con los socialistas porque lo que quiere su partido es que "Pedro Sánchez se vaya".
Rodríguez de Millán ha incidido en que este tipo de reflexiones que apuntan a una supuesta pinza de Vox con el PSOE no tienen "ningún tipo de sentido" y ha emplazado al partido mayoritario de la oposición a ejercer como tal.
Ayuso, a Sánchez: "Quién se cree para hablar en nombre de las mujeres. Yo he sufrido el drama del aborto dos veces"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha referido a la polémica de las listas de objetores de conciencia de médicos sobre el aborto. Desde la nueva oficina de empleo del barrio de la Concepción, la dirigente popular ha afeado la actitud de Pedro Sánchez en la que "habla de las mujeres como si fuera Dios". Además, ha realizado una confesión personal que, hasta el momento, no había trascendido: ella misma ha sufrido el drama del aborto en dos ocasiones. Hasta el momento sólo se conocía que había tenido una interrupción involuntaria del embarazo en 2023.
El PSOE critica al juez Peinado por ampliar 6 meses la causa contra Begoña Gómez: "Cada semana persigue algo distinto"
La portavoz adjunta del PSOE, Enma López, ha criticado al juez Juan Carlos Peinado por prorrogar hasta abril de 2026 la investigación que dirige contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, esgrimiendo que la instrucción es "extraña" porque en cada decisión del proceso judicial "está persiguiendo algo distinto".
En una entrevista en el programa 'Espejo Público' en 'Antena 3', López ha afirmado que "tarde o temprano la verdad saldrá a la luz", añadiendo que "es un caso muy extraño, donde llega un momento en el que ya no se sabe exactamente qué se está persiguiendo" porque "cada semana es una cosa distinta".
El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está "incómodo"
El PP ha desmentido este martes las declaraciones al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en las que asegura que no felicitó a la opositora venezolana María Corina Machado porque no se pronuncia sobre los Nobel, ya que estos últimos años sí que ha dado la enhorabuena a otros ganadores de este galardón, según han señalado fuentes del PP. A su entender, su silencio se debe a que está "incómodo" porque Machado hace oposición al "régimen" de Nicolás Maduro.
En concreto, Sánchez ha justificado no haber felicitado a María Corina Machado alegando que él no se pronuncia sobre los premios Nobel, aunque ha dicho reconocer y respetar el trabajo de la opositora venezolana.
El PP ha criticado que Sánchez sea "incapaz" de felicitar a María Corina Machado por el Nobel de la Paz cuando "sí lo ha hecho con otras personas. "Por tanto no es que no se pronuncia respecto a los ganadores de este galardón sino que en el caso de Machado está incómodo porque ella le hace oposición al régimen que él defiende", han indicado fuentes del PP.
Sánchez insiste en no aumentar el gasto en defensa al 5% tras su "intercambio muy cordial" con Trump
El presidente del Gobierno ha insistido en su negativa a elevar hasta el 5% del PIB el gasto en defensa, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya sugerido expulsar a España de la OTAN por su rechazo a invertir más en seguridad.
Un día después de que ambos mandatarios se saludaran en la cumbre de Egipto para el acuerdo de paz en Gaza entre Israel y Hamás, el jefe del Ejecutivo ha detallado que fue "un intercambio muy cordial", y ha reivindicado que las relaciones entre Washington y Madrid "son muy positivas" y "están muy consolidadas" pese a la discrepancia en algunos asuntos.
Sánchez dice que no felicitó a María Corina Machado porque no se pronuncia sobre los Nobel, pero reconoce su trabajo
Pedro Sánchez, ha justificado hoy el hecho de no haber felicitado a María Corina Machado, por el premio Nobel que le fue concedido la semana pasada por la Academia noruega, alegando que él no se pronuncia sobre los premios Nobel, aunque ha dicho reconocer y respetar el trabajo de la opositora venezolana.
"Yo es que no me pronuncio sobre los premios Nobel", ha argumentado y al ser preguntado si este premio le parecía justo, ha insistido en que no entra a valorarlo, pero sí respeta "y mucho" el trabajo que hace.
"Vaya por delante, que yo respeto y mucho el trabajo de María Corina y que espero además, como hemos hecho siempre desde el Gobierno de España, el que la situación en Venezuela se normalice, haya un proceso de democracia rotundo, claro", ha exclamado.
Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel y dice que España está dispuesta a enviar tropas de paz a Gaza
Pedro Sánchez, ha asegurado que el embargo de armas a Israel aprobado por el Congreso la semana pasada se mantiene pese al acuerdo suscrito por el Estado hebreo y Hamás para la paz en Gaza, y no ha descartado la posibilidad de que España envíe tropas de paz a la Franja si se acuerda a nivel internacional.
"Vamos a mantener este embargo hasta que este proceso se consolide y se encamine definitivamente", ha ahondado Sánchez, que preguntado sobre si España se plantea mandar tropas de paz a Gaza ha respondido que "si esto al final se produce", nuestro país "quiere estar y quiere tener una presencia activa" no solamente en la reconstrucción, "sino también en ese horizonte de paz".
Sánchez ha celebrado el acuerdo de paz que se escenificó este lunes en Egipto esgrimiendo que "se abrió una ventana de oportunidad" para consolidar la paz en "una región que provoca mucha inestabilidad", si bien ha admitido que no se puede llevar a cabo este proceso sin contar con los palestinos.
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que pudo recibir "en alguna ocasión" pagos en efectivo para liquidar gastos adelantados como secretario general del PSOE, pero insiste en que es una práctica legal que hacen instituciones y empresas.
"No era algo habitual pero seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto", ha indicado este martes en una entrevista en la cadena Ser, al ser interrogado directamente sobre si recibió dinero en metálico del PSOE.
Sánchez ha hecho estas declaraciones después del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial del exministro y exsecretario de Organización José Luis Ábalos, que desveló esta modalidad de reembolso de gastos.
Sánchez se compromete ahora a presentar los Presupuestos “antes de que acabe el año”
Pedro Sánchez se marca plazos por primera vez y anuncia que el Gobierno presentará el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado “antes de que acabe el año”. “Vamos a sudar la camiseta para sacarlos adelante”, aseguró, comprometiéndose a llevarlos al Congreso de los Diputados incluso sin los apoyos necesarios para que salgan adelante. Y recordando, de paso, que su intención es agotar la legislatura (2027), con o sin nuevas cuentas públicas, amparándose en los buenos datos macroeconómicos.