Alberto Núñez Feijóo se lanza a por el voto femenino socialista. Y, según los estudios demoscópicos que obran en su poder, ya ha comenzado un trasvase hacia el Partido Popular, clave para lograr su objetivo de gobernar en solitario una vez se celebren elecciones generales. Estrategia en la que también se enmarca la ofensiva que él mismo inició el miércoles en el Congreso denunciando “los prostíbulos” vinculados a Pedro Sánchez.
Según afirman fuentes populares, esos negocios del padre de Begoña Gómez sumados al denominado caso Salazar, acusado de acoso a mujeres, o al “reparto” de mujeres prostituidas que revelan los audios entre Santos Cerdán y José Luis Ábalos están pasando factura al PSOE en lo que se refiere al voto femenino.
Así, analizadas los últimas encuestas, como la de Sigma Dos para El Mundo hace escasos días, en el entorno de Feijóo interpretan que hay un cambio de tendencia en el voto femenino, que ahora apostaría por el PP y no por el PSOE a la hora de votar. La ventaja, según estas fuentes, se acercaría a los diez puntos a favor de Alberto Núñez Feijóo. Al menos de 9,5 puntos, según Sigma Dos.
Según el equipo de Feijóo, el voto femenino se marcha del PSOE pero en ningún caso se va a Vox. La encuesta de 40db para El País lo reafirma. Solo un 11,9 % de las mujeres introducirían la papeleta de Santiago Abascal en las urnas. Esta encuesta refleja también ese cambio de papeles. Al bloque popular se dirige un 23,3% de mujeres mientras que un 21,1% de ellas va al PSOE.
Todo, indican en Génova, “ganancia” para el PP. Más en un momento en el que el propio líder de la oposición ha clarificado ya su política de pactos. Sin Vox en un futuro gobierno, Feijóo ha desactivado el “miedo a Vox” con el que el PSOE y Sumar suelen atacar a los populares, según interpretan entre sus colaboradores.
Por todo ello, la orden de Feijóo es apretar. Este mismo jueves, un día después de que endureciera al máximo su discurso, registraron una batería de preguntas en el Congreso y el Senado. Hasta 30. Una ofensiva total con la que el PP busca pedir explicaciones al Gobierno por el presunto uso de un inmueble público vinculado a MUFACE como prostíbulo, supuestamente explotado por el suegro del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Solicitan, además, la comparecencia del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.
🔴 Hemos registrado, en una acción conjunta junto al GPP en el Senado, una batería de preguntas para exigir que el Gobierno dé explicaciones sobre el uso de inmuebles públicos utilizados como prostíbulos por el suegro de Pedro Sánchez. pic.twitter.com/kXs16kYXH7
— Grupo Popular Congreso (@GPPopular) July 10, 2025
El voto femenino, responsable del vuelco electoral
El voto femenino fue determinante en el resultado de las elecciones generales del pasado 23 de julio. El “miedo a Vox” movilizó a las mujeres en la última parte de la campaña electoral y, en buena parte, el responsable de que se frenara un gobierno de derechas que, a priori, era una realidad.
Así lo atestiguan encuestas a posteriori que analizaron las incógnitas del vuelco electoral, como un estudio electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De hecho, el 44,1 por ciento de las mujeres votaron al bloque de la izquierda (PSOE y Sumar) frente a un 38,6% de hombres. Y, en el otro bloque, el 31,4% de las mujeres votaron a PP y Vox frente a un 37,4% de hombres que apostaron por los partidos de la derecha.
También a por el voto joven
Fuentes populares admiten estar trabajando ya para fidelizar a este colectivo y aportan que también están detectando un “movimiento tectónico” en el voto joven. Otra fuente de votos clave de cara a las próximas elecciones generales. Según los estudios sociológicos, el elector que acude por primera vez a las urnas suele “estrenarse” en el colegio electoral cogiendo una papeleta de izquierdas. Fue también un voto determinante en el 15M, por ejemplo, para aupar a opciones como Podemos y Ciudadanos a la política institucional. Ahora, los populares estarían empezando a crecer en el nicho de 18 a 24 años. Estarían, según la encuesta de El País, a dos puntos del PSOE. Vox seguiría ganando en esta franja.
El hecho de que se haya producido este movimiento da esperanza a los populares puesto que el grueso de los votos del PP siempre ha estado en las horquillas de mayor edad. “Arrancamos el voto de izquierdas desde el minuto uno”, explican fuentes del PP, que se sienten dispuestos a fidelizar en el tiempo a ese votante.

Por último, en la sede del PP también ponen el foco en el votante indeciso. Fijándose en la encuesta de El Mundo, un 18,3% de los votantes socialistas hoy engrosaría la bolsa de indecisos, esto es cerca de 1,4 millones de votos. En el PP, desde hace tiempo, se han puesto la meta de “robar” votos al bloque de izquierdas y así se explica el discurso del PP que pasa por apelar a la “centralidad” para poder “pescar” votos a derecha e izquierda.
Aunque ahora mismo lo que el líder popular ha hecho es endurecer su discurso para no dejar hueco a Vox, tal y como quedó de manifiesto en el pleno de la corrupción de este miércoles. En el PP justifican este movimiento precisamente en la necesidad de dejar claro que, de cara a las próximas elecciones solo hay dos opciones. “O Sánchez o Feijóo”. Bajo este propósito, en el PP contemplan una posibilidad amplia de crecer a costa del desgaste del PSOE. Habría, aseguran fuentes populares, una transferencia de un millón de votos socialistas que podría pasar a las filas populares.