El Partido Popular observa en el proyecto de Espinosa de los Monteros, otrora uno de los grandes referentes de Vox, una ventana de oportunidad en su pugna con Santiago Abascal. La relación ha ido a más desde su abrupta salida de la primera línea política aunque Génova no ve de momento opciones de que milite bajo sus siglas. Miguel Tellado capitaneará la delegación de los populares a la presentación de Atenea, su nuevo proyecto.
Su paso adelante y la posibilidad de que plantee debates ideológicos que puedan poner en un aprieto a Vox seduce en la dirección del PP. “A Vox le viene mal que Espinosa esté haciendo ruido por fuera”, dicen quienes se encargan en Génova de mirar las encuestas. Y de ahí que uno de los principales mensajes que este lunes quiso trasladar este lunes es que apadrinará el acto de Espinosa el próximo jueves.
Fue Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación sectorial del PP, quien confirmó ante los micrófonos que el número dos de Feijóo asistirá a la presentación del proyecto del exdirigente de Abascal. Junto al secretario general, Miguel Tellado, acudirán más miembros de la dirección del partido, según las fuentes consultadas por este periódico. “Vox se quedó pequeño a Iván Espinosa de los Monteros”, dijo Ezcurra, una frase que llevaba escrita.
Así, en Génova creen que la plataforma puede ser una vía de aguas en Vox, donde reconocen que estarán muy pendientes de quienes se sentarán este jueves en la “fila cero” para escuchar a Espinosa de los Monteros. Que haya un buen número de exdirigentes de Vox servirá al PP para usarlo políticamente contra Abascal. También habrá exdirigentes populares, en concreto antiguos líderes autonómicos, por lo que Génova ha querido dar una carta de naturalidad a este asunto confirmando su asistencia.
Rajoy le tanteó para ir al PP
En todo caso, la dirección nacional no cree que Espinosa vaya a ir más allá, presentándose como una opción política de cara a las próximas elecciones generales. “Eso es política ficción”, responden en el entorno de Feijóo. Y tampoco ven opciones para que hoy por hoy pase a las filas populares. De hecho, el expresidente Mariano Rajoy aprovechó la amistad que les une para “sondearle”, tal y como publicó Artículo14. “Sería un buenísimo ministro”, fantasea una parte del partido.
Su cercanía con el PP es notoria. La diputada Cayetana Álvarez de Toledo se ha dejado ver en varias ocasiones en diferentes foros políticos junto a Espinosa, al igual que la expresidenta del PP en la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Pero también le unen lazos con la actual dirección del PP, tal y como reconocen varias voces del comité de Dirección en privado. El propio Espinosa reconoce que a veces le piden su opinión política.
Una hermandad con la que no todos están de acuerdo en el seno del PP. Por ejemplo, en la estructura madrileña, que mostró su “extrañeza” ante el hecho de que Génova respalde el evento del ex dirigente de Vox. De hecho, en la Puerta del Sol deslizaron que la presidenta Isabel Díaz Ayuso no tiene en agenda espacio para el acto. Tampoco hay previsión que se desplacen otros presidentes autonómicos.
Confianza en las encuestas
El PP se prepara así para dar la batalla a Vox en todos los espacios. A finales de semana, los populares presentarán su plan migratorio y de seguridad y también adelantarán medidas para el sector del campo. Justo banderas con las que rivalizan con Abascal. Feijóo llegará al retiro con sus barones en Murcia con la convicción de que el crecimiento de Vox que pronostican las últimas encuestas no es tal.
El sondeo que más desconcertó en el PP fue el de ABC, que confirmaba a Vox 61 escaños. Sin embargo, en Génova se alejan de estos estudios y piden “calma”. Sus trackings internos les hacen respirar y también les dan margen de crecimiento. “Mantenemos los 150 escaños”, aseguran fuentes de la dirección nacional.
De hecho, ven posibilidad de crecer “a costa de Vox”. En estos momentos, dicen quienes miran esas encuestas que hay un voto “rechazo” que se repite cada inicio de curso, cuando los partidos antisistema siempre “pescan”. “Son votos recuperables”, repiten. Coinciden los sondeos de Génova con los que también manejan en otros territorios. “Estamos muy por encima”, aseguran por ejemplo en Andalucía.