El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, bajo la lupa de los agentes de la UCO de la Guardia Civil por su presunta involucración en una trama de adjudicaciones públicas, reapareció este martes en el Congreso de los Diputados para negar con toda contundencia haber cometido ilegalidad alguna. “Las noticias que se están dando son mentiras, y cuando salga ese supuesto informe de la UCO, lo desmontaremos”, aseguró, desmintiendo así las investigaciones de la UCO, que sitúan al dirigente socialista como “pieza clave” de la trama y que sospechan que fue compensado, como mínimo, con dos coches de alta gama, tal y como publicó Artículo14.
En su reaparición en el Congreso, Cerdán únicamente concedió que “como diputado por la circunscripción de Navarra” sí ha hecho “muchas veces preguntas sobre obras en Navarra”. “Y como coordinador territorial del Partido Socialista el año 2020, también preguntaba por obras en el resto del territorio”, dijo, “como han hecho los 350 diputados que hay aquí, en el Congreso de los Diputados”. Pero la realidad parlamentaria desmiente al secretario de Organización del PSOE. Onda Cero ya advirtió que en esta legislatura no registró ninguna pregunta en el Congreso sobre obras públicas hasta hace dos semanas, el pasado 9 de mayo, cuando ya había comenzado el runrún sobre el informe que está confeccionando la UCO. Y una mirada más larga confirma que tampoco lo hizo durante los cuatro años de la legislatura anterior (2019-2023).
La actividad parlamentaria
En su registro de actividad parlamentaria de la pasada legislatura, puede comprobarse que el secretario de Organización del PSOE (y diputado por la circunscripción de Navarra), realizó un total de 82 preguntas por escrito dirigidas a diferentes ministerios del Gobierno. Pero ninguna de ellas planteó interés alguno por las obras de desdoblamiento del túnel de Belate (norte de Navarra), cuyo contrato se elevó por encima de los 76 millones de euros y cuyo proceso de adjudicación, resuelto a comienzos de 2024, investiga la UCO con Cerdán como posible protagonista.

Lo cierto es que el expediente con los trámites de la adjudicación de las obras del túnel de Belate —que acabaron en manos de la UTE compuesta por Acciona, Excavaciones Fermín Osés SL y Servinabar 2000— dejó a la vista las profundas discrepancias que generó este concurso público, ya que se cerró con dos votos particulares de la Mesa de Contratación muy críticos:
“Dicho informe no expone las razones que justifican las puntuaciones, ni expresa las ventajas de unas ofertas frente a otras, sino que, por el contrario, se reduce a una mera descripción de las ofertas presentadas por los licitadores, en general sin lógica argumentativa y ausencia de criterio valorativo, lo que implica que dichas ofertas no sean comparadas de forma homogénea”.
“Una insuficiente motivación puede generar arbitrariedad e indefensión para los licitadores, ya que se podrían estar conculcando los principios básicos de la contratación de igualdad de trato y no discriminación”
El portazo a un diputado
Alberto Catalán, diputado de la Unión del Pueblo Navarro, conscientes de la polémica interna en la mesa de adjudicación por estas obras sí que planteó varias cuestiones por escrito al Gobierno (conocimiento del proceso de asignación e información recibida del gobierno navarro, entre otras). Pero recibió un sonoro portazo por respuesta: “La licitación y adjudicación de las obras del nuevo túnel de Belate son un asunto de competencia de la Comunidad Foral de Navarra. El Gobierno, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, no tiene ninguna competencia sobre las infraestructuras viarias en ese territorio“.
Siendo así, resulta llamativo que Santos Cerdán optara el pasado 9 de mayo por interesarse por las obras de desdoblamiento del túnel de Belate, arrancadas el pasado mes de marzo. Concretamente, el diputado del PSOE se interesó por el importe transferido y acordado a la Comunidad Foral de Navarra para la mejora de la N-121-A y de los túneles de Belate y Almandoz durante los años 2011 a 2018 y 2018 a 2024. Ese mismo día, en un repentina actividad de iniciativa parlamentaria, planteó otras seis cuestiones (corredor navarro de media y alta velocidad, y el transporte de mercancías de Noáin, entre otras) después de presentar únicamente dos preguntas desde el inicio de la legislatura en agosto de 2023).
En el PSOE recuerdan que durante este tiempo ha sido el responsable de negociar con Junts en esta legislatura, también condicionada por sus tareas en Organización con congresos en casi todas las federaciones socialistas.