La tríada oscura es un concepto psicológico que describe unos rasgos negativos de la personalidad. Aunque su origen es del año 2002, ha ganado cierta relevancia en los últimos años. Especialmente, se usa en la psicología aplicada norteamericana, con el fin de analizar conductas tóxicas en relaciones personales, entornos laborales e incluso en la política.
Estos análisis han crecido tras la aparición de diversas figuras, principalmente masculinas, que encajan con su descripción. Aunque no está reservada solo a personas conocidas, pues puede darse en personas anónimas, incluso en algunas de las que conoces.
Qué es la tríada oscura en psicología

Este complejo concepto tiene su origen en 2002, en un artículo de los psicólogos Paulhus y Williams de la revista científica Journal of Research in Personality (número 36).
Los psicólogos estudiaron los conceptos malignos del narcisismo, maquiavelismo y psicopatía, formando juntos esta “tríada oscura”. Hay personas con estos rasgos en mayor o menor medida, pero las tres juntas forman un carácter interpersonal malicioso con el que es muy complicado lidiar.
En primer lugar, el narcisismo reúne los aires de grandiosidad, la falta de empatía y la necesidad de admiración constante, propia pero sobre todo externa.
Después, se encuentra el maquiavelismo. Lo componen la manipulación, el vacío moral, la crueldad, la frialdad estratégica y, sobre todo, el enfoque en el beneficio propio.
Por último, la impulsividad, el gusto por lo superficial, la falta de remordimientos y la falsedad definen la psicopatía.
Hay quien ve estas tres características psicológicas en hombres como Elon Musk o Donald Trump. En la ficción, un ejemplo perfecto es Patrick Bateman (interpretado por Christian Bale) de la película American Psycho (M. Harron, 2000). Pero la vaguedad del concepto ha sido puesta en jaque más de una vez.
¿Cómo identificar a alguien con estos rasgos?
La doctora Cristina Martínez evalúa en un vídeo este concepto, e indica cómo distinguir las tres características en las personas.
Las personas arrogantes, desesperadas por admiración y manipulativas, son probablemente narcisistas. Aquellas que mienten y manipulan sin control y sin freno, usando a las personas para sus propios intereses desde la frialdad, son maquiavélicas. Y las que no sienten culpa ni empatía por nada ni nadie, muy impulsivas y sin miedo a consecuencias, tienden a ser psicópatas.
La especialista recomienda alejarse de este tipo de personas, pues si tienen todas estas características, probablemente posean esta tríada oscura en su psicología.
Es importante tener presente que la tríada ha sido puesta en duda por su falta de trasfondo y la vaguedad de su definición. Además, se requeriría una evaluación clínica profunda para determinar que alguien reúne en altos niveles los tres rasgos en su personalidad. Es una propuesta teórica con fines de entendimiento, no un diagnóstico clínico.
En todo caso, las descripciones dadas por la experta son más que suficientes para decidir no tener cerca a personas así. Si conoces alguna con estas características, lo mejor es recomendarle que busque ayuda psicológica para un primer análisis con el que empezar a trabajar sobre su caso.