Los alumnos de segundo de Bachillerato de todo el país están pendientes de las notas de corte en 2025. Estas son las puntuaciones que deben alcanzar y superar para poder acceder a la carrera que deseen. Están marcadas por las notas con las que accedieron los alumnos a la carrera en cuestión en el curso anterior.
Dichas puntuaciones suelen cambiar cada año, dependiendo de la oferta y demanda de plazas. Teniendo esto en cuenta, hay carreras que se perfilan con una puntuación requerida notablemente superior a las demás.
Los grados y dobles grados científicos, los más exigentes
Como es habitual, los grados del ámbito científico son los que ocupan las primeras posiciones en las listas de notas de corte en 2025. En esta ocasión, los estudios con nota más alta del país son el doble grado en Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, con un 13,76 (sobre 14).
Con apenas una y dos décimas de diferencia, respectivamente, se encuentra ese mismo doble grado en Matemáticas y Física, en la Universidad de Granada (13,75) y en la Universidad Complutense de Madrid (13,74). Les siguen de cerca el doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universidad Politécnica de Valencia (13,62) y en Ingeniería informática-tecnologías informáticas y Matemáticas de la Universidad de Sevilla (13,60).
El grado individual con nota más alta corresponde también a la Universidad de Sevilla, concretamente el Grado en Medicina que ofrece su Facultad de Medicina, con una puntuación requerida mínima de 13,45. Coincide con el estudio de grado más exigente ofrecido por la Universidad de Granada, pudiendo acceder a este Grado en Medicina aquellos y aquellas quienes consigan más de un 13,42 en las pruebas de selectividad.
Las universidades con mayores notas de acceso en 2025
Destacan la principal presencia de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Granada con estudios de más difícil acceso para este año en España. Aunque otras como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Oviedo y la Universidad Politécnica de Valencia también cuentan con muchas titulaciones en el ranking.
Asimismo, centros universitarios públicos como los de Zaragoza, Oviedo o Salamanca también presentan grados y dobles grados que superan los 13 puntos en las pruebas de acceso.
Notas de corte cada vez más altas
Las anteriores cifras reflejan la fuerte competencia existente entre titulaciones vinculadas a las ciencias y las tecnologías, especialmente las relacionadas con la salud, el cálculo y las tecnologías de la información.
Algunas de las carreras más deseadas por los estudiantes cuentan con puntuaciones que cada vez son más altas. Esto se da en algunos estudios como Matemáticas e Informática, debido a las necesidades recientes del mercado laboral tecnológico en los últimos años. Esta tendencia se espera que siga en alza, mientras otros estudios más humanísticos y artísticos podrían verse perjudicados, según algunos expertos.
Algunos estudios que podrían verse afectados son Filosofía, Historia o Bellas Artes, entre otros similares. Dicha afección se percibe ya en su estabilidad o incluso descenso en sus notas de acceso en los recientes años. Aunque, curiosamente, el doble grado en Traducción e Interpretación Inglés-Francés y Traducción e Interpretación Inglés-Alemán que se imparte en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria requiere de una nota de 13,25 para poder cursarlo.