Joël Dicker vuelve a romper todos los récords una vez más

El dominio de Joël Dicker en el panorama editorial de 2025 confirma que sigue siendo uno de los grandes referentes de la narrativa actual

Joël Dicker - Cultura
El escritor suizo Joël Dicker posa para los medios en Barcelona durante la presentación de su última novela
EFE/ Toni Albir

Joël Dicker lo ha vuelto a hacer. El autor suizo, uno de los grandes fenómenos literarios de la última década, ha conquistado de nuevo las listas de ventas, esta vez con motivo del día de San Jorge. Según los datos oficiales del Gremi de Llibreters de Catalunya, Dicker ha sido el escritor más vendido en lengua castellana durante la jornada más importante del libro en el país, superando incluso a pesos pesados del panorama editorial como María Dueñas o Dolores Redondo.

Joël Dicker arrasa con ‘La muy catastrófica visita al zoo’

El título que ha devuelto a Joël Dicker al primer puesto ha sido La muy catastrófica visita al zoo (Alfaguara/La Campana). Una novela que mezcla misterio, ternura y humor, y que ha logrado conectar de forma masiva con los lectores. La obra ha conseguido desbancar a Por si un día volvemos, de María Dueñas, que lideraba las previsiones previas al 23 de abril.

Para muchos libreros y editores, el éxito de Joël Dicker en esta edición de Sant Jorge no es una sorpresa. El autor ya ha demostrado en múltiples ocasiones su capacidad para atraer a un público muy amplio, que va desde los lectores habituales hasta quienes solo compran libros en fechas señaladas. Su narrativa ágil y envolvente, sumada a un sólido trabajo editorial, ha convertido a Dicker en una auténtica máquina de ventas.

Joël Dicker vuelve a romper todos los récords una vez más
Imagen promocional con la portada de ‘La muy catastrófica visita al zoo’
Alfaguara

El impacto de autores como Joël Dicker se ha dejado sentir en una jornada que ha batido todos los récords. Según el Gremi de Llibreters, la facturación total durante el día de Sant Jorge superó los 26,1 millones de euros. Eso representa un incremento del 2,8 % respecto al año anterior. Se vendieron más de dos millones de ejemplares, correspondientes a más de 74.000 títulos diferentes.

Aunque Joël Dicker ha liderado las ventas en castellano, lo cierto es que el evento ha reflejado una enorme diversidad. De hecho, los libros más vendidos supusieron menos del 6% del total, lo que demuestra que, más allá de los grandes nombres, los lectores buscan propuestas variadas. Sin embargo, el tirón comercial de Dicker sigue siendo una pieza clave para explicar estas cifras récord.

¿Cuál es el secreto del éxito continuado del autor suizo?

Muchos se preguntan cómo consigue Joël Dicker mantenerse en la cima editorial tras tantos años desde su irrupción con La verdad sobre el caso Harry Quebert. Parte de la respuesta está en su capacidad para renovar su estilo sin perder la esencia que lo hizo célebre: tramas absorbentes, personajes carismáticos y una estructura narrativa que engancha desde la primera página.

Joël Dicker vuelve a romper todos los récords una vez más
Una fotografía de archivo de Joël Dicker en 2016
Wikipedia

Además, Joël Dicker ha sabido adaptarse al nuevo ecosistema editorial. Un ecosistema en el que el peso de las campañas de marketing, la visibilidad en redes sociales y la recomendación boca a boca son claves para el éxito. Dicker ha sabido jugar sus cartas. Y se siente cómodo en una industria que tiende a fagocitar al que no está preparada para ella.

TAGS DE ESTA NOTICIA