Qué leer

Libros o series: ¿qué es mejor consumir antes?

Libros, series y películas siguen alimentando el debate sobre qué disfrutar primero: la historia escrita o su adaptación en pantalla.

El libro 'Cien años de soledad', de Gabriel García Márquez, ha sido adaptado a serie por Netflix
El libro 'Cien años de soledad', de Gabriel García Márquez, ha sido adaptado a serie por Netflix
kiloycuarto

Existe un eterno debate entre aquellos que primero leen un libro y después ven la adaptación cinematográfica y quienes lo hacen al revés ¿es mejor leer la obra original o ver su adaptación antes? ¿son mejores las adaptaciones de libros a series o a películas?

Artículo14 ha hablado con Juan José Daza, director de la plataforma de libros Buscalibre, quien ha compartido su visión sobre el fenómeno de las adaptaciones de libros a la pequeña y gran pantalla.

“El cine y la televisión han encontrado en la literatura una fuente inagotable de historias. Cada adaptación no solo revive el interés por el libro original, sino que también permite que nuevas audiencias descubran esas obras. Es un puente entre formatos que sigue demostrando el valor cultural y comercial de los libros”, señala el director de Buscalibre.

De hecho, las plataformas de venta de libros han observado que actualmente las editoriales están mostrando mayor interés por las sagas. Esto se debe a que permiten adaptarlas al formato de las series y así tener una narrativa que dure más en el tiempo.

libros series
Juan José Daza, Director de Buscalibre en almacén en Barcelona.

Las mejores adaptaciones hasta la fecha

Cuando una adaptación es de calidad y es acogida por el público, las ventas se incrementan entre un 40% o un 50%, segñun la plataforma buscalibre.

Entre las adaptaciones que destaca Juan José Daza, se encuentran:

  • Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. La adaptación fue dirigida por Alex García López y Laura Mora (Netflix).
  • El fugitivo, de Stephen King, cuya adaptación dirigió Paul Michael Glaser bajo el título The Running Man (1987) disparó las ventas del libro.
  • El libro invisible, de Eloy Moreno y su adaptación a través de la serie Invisible (Disney)

Respecto a la cuestión de si es mejor ver antes la adaptación o leer el libro, Daza subraya: “no creo que uno afecte al otro, se complementan. No soy de los que cree que vas a dañar lo que leíste por ver la serie“.

“Al final, cuando uno ve un producto audiovisual también tiene que entender que está hecho en base a lo que el director y todas las personas que trabajan dentro de la película también se imaginan”, observa Daza.

Marco Antonio González (José Arcadio) y Susana Morales (Úrsula) en 'Cien años de soledad'
Marco Antonio González (José Arcadio) y Susana Morales (Úrsula) en ‘Cien años de soledad’

¿Se adapta mejor una serie o una película?

Son muchas las series que han aprovechado sagas literarias para adaptarlas a la pantalla. Sin embargo, aunque también destacan algunas adaptaciones cinematográficas por su maestría.

“Hacer toda una adaptación en un formato de 2 horas es muy complejo. Yo creo que las series te permiten llegar a ser más explícito, a exponer cosas y situaciones que la película no te permite”, afirma Juan José Daza.

Teniendo en cuenta las tendencias en Netflix, Amazon Prime o Disney, las productoras tienden a utilizar los libros para generar mas series que películas

También se han dado casos en los que la adaptación no ha funcionado tan bien en pantalla, como sucedió con A través de mi ventana, de Adriana Godoy. El director de Buscalibre subraya que casos como este son menores, pero por desgracia, impacta negativamente en las ventas de las secuelas.

‘A través de mi ventana’, la adaptación a la pantalla del fenómeno literario de Ariana Godoy en Netflix
‘A través de mi ventana’, la adaptación a la pantalla del fenómeno literario de Ariana Godoy en Netflix

Las preferencias de los lectores y lectoras

La mayoría de los lectores de Buscalibre prefieren la literatura juvenil ya que suelen ser jóvenes entre 15 y 20 años.

Respecto a los gustos de los consumidores, no hay mucha diferencia entre hombres y mujeres, afirma el director de Buscalibre. A los libros de la narrativa juvenil les siguen los de bienestar, que suelen ser comprados por adultos que rondan entre los 50 y los 60 años, aunque cada vez son más los jóvenes que tienen interés por este tipo de temas.

Por otra parte, las redes sociales están influyendo en las inclinaciones de los lectores y lectoras. “Esas adaptaciones van mostrando y dejando de lado otro tipo de géneros. Se observa una clara preferencia por la fantasía y el thriller. Podríamos decir que las productoras están influyendo en lo que estamos leyendo”, matiza Juan José Daza.

Además, canales como Instagram, YouTube o TikTok se han convertido en una plataforma que permite a los lectores seguir la pista a sus autores favoritos. “Es muy importante la mezcla del producto, donde el escritor y sus personajes conviven en un perfil”, matiza el director.

Las autoras más leídas

Entre las autoras más vendidas en Buscalibre se encuentra Joana Marcús, una joven escritora española de 25 años que ha saltado de Wattpad al éxito. Su primer gran éxito en papel fue la trilogía Fuego, que acalnzó los puestos más altos en las listas de bestsellers en España. El año pasado inició la bilogía Extraños, que se sitúa entre las novelas románticas más elegidas por los jóvenes adultos.

Rebeca Yarró es otro ejemplo de escritora de éxito con su saga Alas de Ónix, que es un ejemplo de la preferencia de las editoriales por las sagas de fantasía que ya tiene adaptación en Amazon Prime Video.

Siguiendo la estela de las escritoras de éxito de Wattpad, destaca Eva Muñoz con Pecados Placenteros. Su saga acumuló más de 200 millones de lecturas en Wattpad y su trilogía impresa vendió más de 50.000 ejemplares. Según el director de Buscalibre, esta autora tiene las papeletas para que se haga una adaptación audiovisual a partir de sus libros

Otra autora de este estilo es Carine Bernard, que  comenzó en Wattpad en 2018. Su Saga del Rey, publicada por Planeta, vendió unos 40.000 libros en América Latina. Alex Mírez ha escrito libros que suman más de 80 millones de lecturas en Wattpad, aunque destaca su novela publicada leída es Perfectos mentirosos, que acumula más de 30 millones de lecturas.

Subiendo el rango de edad de las lectoras, María Dueñas y Paloma Sánchez Garnica destacan entre las más leídas por mujeres de más de 30 años.

“En definitiva, las lectoras leen principalmente libros que también son de mujeres”, observa el director de la plataforma.

TAGS DE ESTA NOTICIA