Rosalía ha vuelto a sorprender a sus seguidores. La artista catalana publicó este martes por la tarde Reliquia, el segundo avance de su esperado nuevo disco, Lux. El lanzamiento, previsto inicialmente para finales de semana, se produjo antes de tiempo y desapareció de Spotify apenas unos minutos después. Eso ha desatado todo tipo de teorías entre sus fans.
Una publicación inesperada (y fugaz)
La canción Reliquia de Rosalía apareció en Spotify durante menos de una hora antes de ser retirada, en lo que muchos medios han descrito como una filtración o un error de la discográfica Columbia Records. Según la Agencia EFE, la publicación prematura podría deberse a un fallo técnico desde la matriz estadounidense de la compañía. Aunque desde el sello “no han podido precisar ese extremo”.
El incidente llega apenas tres días antes de la salida oficial de Lux, el nuevo álbum de Rosalía, previsto para este viernes. La confusión ha servido, sin embargo, para multiplicar la expectación. Durante la breve ventana de tiempo en la que Reliquia estuvo disponible, numerosos usuarios consiguieron grabar la canción y compartirla en redes sociales, convirtiéndola en tendencia mundial.
#Rosalia #Lux #Reliquia pic.twitter.com/pJAEME5cem
— pedri 🇧🇷🇪🇸 (@peeeeeeeed_) November 4, 2025
En X, los seguidores de Rosalía llenaron la red de comentarios. “Vi que estaba Reliquia ya disponible y en lo que me puse los audífonos desapareció”, escribió un usuario. Otros bromearon con el sentido del título: “El concepto de Reliquia es para los que estuvieron en el momento, si no llegaste morirás con la duda”.
Algunos fans incluso dudan de que se trate de un error. “Nada en esta promoción es accidental”, escribía otro. Lo cierto es que la artista lleva semanas jugando con la idea del misterio, del renacimiento y de lo efímero, tres ejes que parecen marcar el tono conceptual de Lux.
Una letra que viaja por el mundo y por sí misma
Más allá del revuelo por su aparición, Reliquia destaca por una letra íntima y confesional. En ella, Rosalía recorre los lugares que la han transformado personal y artísticamente: “Yo que perdí mis manos en Jerez y mis ojos en Roma / Crecí y el descaro lo aprendí por ahí por Barcelona…”.
El tema funciona como un mapa emocional. Cada ciudad representa una pérdida o una enseñanza. Desde París y Los Ángeles hasta Bangkok o Buenos Aires, Rosalía convierte el viaje en una búsqueda de identidad. En su estribillo, la artista canta: “Coge un trozo de mí, quédatelo pa’ cuando no esté / Seré tu reliquia”. Es una declaración de vulnerabilidad, pero también de entrega absoluta al público.
La composición cuenta con siete autores acreditados, entre ellos Ryan Tedder, líder de OneRepublic y uno de los grandes productores del pop actual. El resultado es un tema de producción minimalista, espiritual y emocionalmente expansivo, en línea con el tono experimental que la cantante ya adelantó con Berghain, el primer single de Lux.
El universo espiritual de ‘Lux’
El nuevo disco de Rosalía, titulado Lux, promete ser el más ambicioso de su carrera. Grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección del islandés Daníel Bjarnason, el álbum combina elementos operísticos, flamenco contemporáneo y electrónica vanguardista.
En su listado de canciones figuran títulos como Sexo, Violencia y Llantas, Divinize, Porcelana, Mio Cristo Piange Diamante o Dios es un Stalker, además de Reliquia y Berghain. Entre las colaboraciones vocales aparecen Björk, Yves Tumor, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, la Escolania de Montserrat, el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana y Yahritza, conformando un proyecto coral y espiritual.

La crítica internacional ya ha mostrado su entusiasmo. Tanto The Guardian como Rolling Stone Brasil han otorgado un 5/5 al álbum, destacando su “audacia estética y pureza conceptual”. Aunque la prensa española aún no ha podido publicar reseñas (el embargo finaliza este viernes), el consenso internacional es claro: Rosalía está a punto de firmar su obra más arriesgada y luminosa.


