Banca

Devoluciones, regalos y cuentas al 2%: cómo aprovechar el Black Friday con tus ahorros

La banca convierte el Black Friday en una batalla por el ahorro: cuentas, depósitos y promociones que compiten como si fueran electrodomésticos en oferta

Este año el Black Friday no huele solo a rebajas y cajas registradoras. También se respira en las oficinas bancarias y en las plataformas de inversión. A medida que se acerca el último viernes de noviembre, el sistema financiero español ha decidido convertir el gran día de descuentos en una carrera por captar nóminas, depósitos y ahorros. Lo que antes era territorio exclusivo de los comercios se ha transformado en una cita estratégica para la banca y las fintech, decididas a seducir a un cliente más atento al tipo de interés que al precio de un televisor.

La banca entra en el juego con cuentas, préstamos y depósitos

Banco Sabadell ha sido de los primeros en mover ficha. Su Cuenta Online mantiene una rentabilidad del 2% TIN para saldos de hasta 20.000 euros, acompañada de una bonificación de 400 euros por domiciliar nómina y una devolución del 10% hasta 180 euros en compras realizadas con Bizum durante 24 meses, con un máximo mensual de 15 euros. En total, la entidad cifra el incentivo potencial en hasta 980 euros el primer año para nuevos clientes.

En cambio, Bankinter ha preferido vincular su campaña al universo bursátil. Durante los días de Black Friday y Cyber Monday, su servicio Bróker 0 eliminará las comisiones por compraventa internacional de acciones. La oferta estará activa los días 29 de noviembre y 2 de diciembre, con el objetivo de captar a quienes operan en mercados exteriores desde su plataforma digital.
Santander se ha sumado a la gran fiesta del consumo con una propuesta de corte más tradicional. El banco rebaja el tipo de interés nominal en sus préstamos al consumo hasta un 1%. Los mejores créditos se ofrecen con un TIN desde 3,74% y una TAE de 3,80%, sin comisiones de apertura ni por amortización anticipada. La promoción se complementa con descuentos en seguros, renting y operaciones de bolsa.

Por otro lado, Santander aplicará reducciones de hasta un 40% en su área aseguradora según la modalidad, y en las pólizas de vida se añade un cheque regalo de 100 euros. Para los conductores, la campaña incluye tres modelos de renting con cuota rebajada, y en inversión el banco permitirá operar en acciones y ETF internacionales desde 9 euros por transacción entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre.

Una de sus filiales, Openbank ha activado su propio reclamo. El banco digital ofrece 50 euros de incentivo a quienes contraten un depósito a cuatro meses con un mínimo de 10.000 euros antes del 5 de diciembre. Los clientes que domicilien ingresos mensuales iguales o superiores a 900 euros disfrutarán de una rentabilidad del 2,78% TAE, mientras que el resto percibirá un 1,76%. Eso sí, el abono del incentivo se hará en enero, una vez cumplidas las condiciones.

Unicaja Banco también ha anunciado su participación en el Black Friday financiero. La entidad ofrece bonificaciones en préstamos personales con reducciones temporales del tipo de interés, además de ventajas en productos de financiación al consumo y rebajas de comisiones en operaciones digitales.

En cuanto a BBVA, aunque sin lanzar todavía una campaña específica, ha adelantado que reforzará sus promociones digitales en torno a su Cuenta Online. Esta oferta ha llegado a ofrecer hasta 150 euros por nuevas contrataciones en años anteriores. Fuentes del sector apuntan a que el banco mantiene su estrategia de impulsar los canales digitales como eje central de la captación durante el Black Friday y la recta final del año.

Fondos, tarjetas y rebajas en comisiones

En el terreno de la inversión colectiva, las campañas son más discretas, pero no por ello menos llamativas. Renta 4 Banco ha puesto en marcha una promoción vinculada a sus carteras Easy. Quien aporte al menos 10.000 euros y mantenga la inversión durante un año recibirá 100 euros adicionales.

Fonditel, gestora participada por Telefónica, ha optado por un gesto más cercano al consumidor. Hasta el 30 de noviembre, entrega una tarjeta regalo de 50 euros de El Corte Inglés a quienes realicen nuevas aportaciones en sus fondos durante la campaña. El incentivo, aunque simbólico, introduce la lógica del descuento comercial en un producto financiero que normalmente no recurre a este tipo de reclamos.

Mientras tanto, las plataformas digitales y brokers han adaptado su propio lenguaje promocional a esta temporada. MyInvestor ha anunciado que se une al Black Friday eliminando la comisión de gestión de sus carteras automatizadas, fondos y planes de pensiones de la gama MyInvestor y Finanbest.

Por otro lado, para todos aquellos inversores y ahorradores que operan sin usar plataformas privadas, podría interesarles la oferta de Investing.com, que aplicará un descuento del 55% en su servicio InvestingPro, utilizado por miles de usuarios para seguir mercados y balances corporativos.

Un noviembre distinto para el ahorro

El resultado es un paisaje financiero que se mueve al ritmo de la temporada comercial. En conjunto, el Black Friday 2025 deja ver cómo la banca y las gestoras españolas han convertido un fenómeno importado en una herramienta de captación nacional.

De esta forma, la competencia se traslada de los escaparates físicos a las pantallas. Entre televisores y ofertas de tecnología, los buscadores financieros comienzan a llenarse de cuentas remuneradas, depósitos y fondos. Claro que, es probable que el cliente que compre en este Black Friday también termine el día contratando una cuenta o ajustando su inversión.

TAGS DE ESTA NOTICIA