Nombramiento

Esade tiene nueva decana: ¿Quién es Lisa Hehenberger y qué retos afronta?

La profesora, con más de dos décadas de experiencia, asume la dirección del centro de negocios: "Es inspiración para las futuras generaciones de mujeres líderes"

Esade Business School tiene nueva decana: la profesora Lisa Hehenberger, que asumirá oficialmente el cargo el 1 de diciembre, ha recibido el respaldo del Patronato de la Fundación Esade y del Consejo de Dirección y el Claustro. El nombramiento ha sido formalizado por el rector de la Universidad Ramon Llull.

La elección de Hehenberger “refuerza la apuesta de Esade por una educación que combina tradición humanista y jesuita con innovación”, tal y como ha reconocido el centro en un comunicado. Además, la universidad ha puesto de relieve en el escrito que la designación representa también “un impulso al liderazgo femenino en los ámbitos académico y directivo”. Y añaden que servirá de “inspiración para las futuras generaciones de mujeres líderes“.

Centro de estudios de Esade.
ESADE

Lisa toma el relevo de Joan Rodon, a quien Esade ha reconocido por su gestión al frente de la escuela. En el puesto, Rodon ha fomentado el desarrollo de la universidad hacia la internacionalización de sus programas, la firma de convenios de dobles titulaciones y de intercambio con universidades extranjeras. Así como el impulso a una investigación de alto impacto centrada en los desafíos tecnológicos y sociales del presente, reconoce el escrito compartido.

20 años de experiencia

La nueva decana de Esade combina la docencia universitaria con más de veinte años de trayectoria en consultoría de impacto social y asesoramiento internacional. Desde 2021 dirige el Esade Center for Social Impact, donde también ejerce como profesora asociada en el Departamento de Estrategia y Dirección General. Además, entre 2017 y 2021 fue directora del Entrepreneurship Institute del centro educativo.

Paralelamente, colabora como asesora principal de impacto en Oryx (desde 2020) y forma parte de diversos consejos de asesoramiento, como el de Rubio Impact Ventures en Ámsterdam y la Fundación GSMA. En el ámbito académico, fue investigadora visitante en Stanford PACS durante 2022.

En Bruselas

A nivel europeo, Hehenberger ha desempeñado un papel clave en la Asociación Europea de Filantropía de Riesgo (EVPA), donde fue directora de Investigación y Políticas y miembro del consejo estratégico. Su labor incluyó el lanzamiento del Centro de Conocimiento de EVPA, un referente en investigación sobre inversión social y filantropía de riesgo. Así como, la coordinación de políticas que llevaron al establecimiento de un estándar europeo de medición de impacto social, adoptado por la Comisión Europea.

Su vinculación con el Ejecutivo comunitario se extendió entre 2012 y 2021 como miembro del Grupo de Expertos en Empresas Sociales (GECES), donde actuó como ponente del subgrupo de medición de impacto social, contribuyendo a definir metodologías aplicables en toda la Unión Europea. Además, participó en la G8 Taskforce de Inversión de Impacto Social y en la Junta Consultiva Nacional de Francia.

Perfil sólido

Hehenberger ha construido una sólida formación académica que combina economía, gestión y perspectiva internacional. Entre 2004 y 2010 cursó un doctorado en Administración –Ph.D. in Management- en IESE Business School, una de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo. Previamente, había completado un Máster en Economía y Administración de Empresas en la Stockholm School of Economics entre 1994 y 1999, cimentando su base en análisis económico y estrategias de negocio.

Durante este período, también amplió su experiencia internacional, y participó en el programa de intercambio CEMS en HEC Paris entre 1997 y 1998. Una de las principales instituciones europeas en formación ejecutiva y de liderazgo.

Lisa Hehenberger en una ponencia en la Comisión Europea.
ESADE

Además de su trayectoria académica, Hehenberger ejerce desde 2004 como auditora del capítulo de Barcelona de la Asociación Educativa Femenina Sueca, tal y como reconoce en sus redes sociales. La economista ocupa el cargo desde hace más de 21 años. Lo que demuestra su compromiso con la educación, la supervisión y el liderazgo en organizaciones internacionales sin ánimo de lucro.

Esade cuenta con más de 60 programas académicos repartidos entre los tres centros de España -Barcelona, Madrid y Sant Cugat del Vallès-. Según su página oficial, posee una red de más de 80.000 antiguos alumnos en todo el mundo. La designación de Lisa Hehenberger como nueva decana llega en un momento clave para la escuela. Bajo su mandato, Esade encara el desafío de seguir formando líderes comprometidos con el impacto social en un entorno global cada vez más competitivo.

TAGS DE ESTA NOTICIA