La Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes (WTAAA, por sus siglas en inglés) ha confiado en la experiencia y el liderazgo de Eva Blasco, vicepresidenta de Relaciones Internacionales de CEAV, para asumir la presidencia de la organización con sede en Bruselas. El nombramiento se oficializó durante la asamblea general celebrada en Jaén, al término de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes.
Perfil empresarial
Blasco cuenta con una sólida formación académica que ha sentado las bases de su liderazgo en el sector turístico. La nueva dirigente de WTAAA es licenciada en Derecho por la Universitat de València, donde se especializó en Derecho Público y obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Posteriormente, amplió su preparación con un máster en Comercio Internacional en ESIC Business & Marketing School (1991-1992). Y completó la 2ª edición del programa 15×15 en EDEM Escuela de Empresarios. Un curso “orientado a empresarios, directivos y emprendedores que fomenta el liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo”, tal y como recoge la titulación en su programa de estudios.

Además, Blasco domina varios idiomas. La graduada en Derecho habla inglés e italiano a nivel profesional. Además, posee conocimientos básicos de francés. Lo que le permite desenvolverse con soltura en entornos internacionales y reforzar su papel como representante de España en el ámbito turístico global.
Más de tres décadas de experiencia
La presidenta de la WTAAA posee al mismo tiempo una dilatada trayectoria profesional. Desde enero de 2004 dirige Europa Travel como consejera delegada, agencia de viajes minorista y mayorista con más de 35 años de experiencia. Su implicación en la gestión empresarial se complementa con su papel al frente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV Valencia), de la que es presidenta desde abril de 2018, y con su cargo de vicepresidenta en la asociación a nivel nacional (CEAV) desde junio de ese mismo año.
Blasco también ha desempeñado roles relevantes en asociaciones de mujeres empresarias y profesionales: fue presidenta de EVAP (Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia) entre 2017 y 2023. Pero, la nueva presidenta no es ajena a los entresijos de la industria comunitaria, Blasco ejerció como vicepresidenta de ECTAA, la Asociación Europea de Agentes de Viajes y Tour Operadores, entre 2012 y 2022. Allí colaboró activamente con las instituciones de la Unión Europea para defender los intereses del sector turístico.
No obstante, su experiencia internacional se remonta a sus primeros años como profesional. Blasco fue responsable en Asia y Oceanía entre 1993 y 1998 del Instituto Valenciano de Exportación (IVEX). Y, posteriormente, fue designada como directora de la delegación en Nueva York hasta 2002. En conjunto, aúna más de tres décadas de experiencia que combinan la dirección de empresas, la representación institucional y la proyección internacional.
Reconocimiento internacional
Para la patronal española, el nombramiento de Eva Blasco al frente de la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes supone un “importante reconocimiento” a su liderazgo y a la proyección internacional de España en el sector turístico, según informó CEAV en un comunicado. Por su parte, Blasco agradeció la confianza depositada en ella: “Asumir la presidencia de WTAAA es para mí un honor, al tiempo que una gran responsabilidad. Mi elección como presidenta de la organización conlleva el reconocimiento a la gran labor. E implicación de CEAV en el seno de la organización desde su incorporación”.
Fundada en 2008, la WTAAA agrupa a 12 asociaciones regionales y a organizaciones de 59 países. Y representa en conjunto más del 70% de las ventas aéreas globales gestionadas a través de agencias de viajes. Con la presidencia de Blasco, la alianza refuerza su compromiso con la excelencia, la cooperación internacional y la voz del sector turístico en un momento clave, en el que la recuperación global del sector requiere liderazgo sólido y visión compartida.
En este contexto, España se sitúa en pleno esplendor turístico. Con unas cifras que el pasado año alcanzaron los 94 millones de visitantes extranjeros. Y a la espera de superar la barrera de los 100 en el presente 2025.


