Islas Baleares

Banderas azules en Baleares 2025: la lista completa de las 32 playas

¡Descubre las 32 playas que cuentan con banderas azules en Baleares 2025 para disfrutar el verano en condiciones!

Caleta de San José (Ibiza) - Sociedad
Una fotografía de archivo de la caleta de San José, en Ibiza
Wikipedia

El programa internacional Bandera Azul ha vuelto a colocar a las Islas Baleares entre los destinos más sostenibles del Mediterráneo. Con 32 playas galardonadas, el archipiélago mejora sus cifras respecto al año anterior y consolida su liderazgo en cuanto a conservación del entorno, calidad del agua, accesibilidad y servicios de salvamento. Las banderas azules en Baleares 2025 no solo distinguen lugares de belleza natural, sino también destinos ejemplares en términos de gestión ambiental.

Mallorca lidera las distinciones del archipiélago

Entre las 32 playas reconocidas con bandera azul en Baleares 2025, Mallorca vuelve a ser la isla que más galardones acumula. Sus extensas playas de arena blanca, muchas de ellas enclavadas en zonas urbanas o con alto valor ecológico, han cumplido todos los requisitos impuestos por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

Destinos como Palma, Calvià, Alcúdia o Capdepera figuran entre los municipios que han vuelto a merecer este año la distinción. En el caso de Palma, además, se suma el reconocimiento especial otorgado por los jurados del programa a sus servicios de socorrismo, destacando su operativa durante la temporada de baño.

Menorca y su modelo de equilibrio sostenible

Banderas azules en Baleares 2025: la lista completa de las 32 playas

Menorca, reserva de la biosfera desde hace más de tres décadas, continúa demostrando que es posible conjugar turismo y sostenibilidad. Las banderas azules en Baleares 2025 refuerzan su perfil como destino comprometido con la conservación del paisaje y la biodiversidad. Cala Galdana, Son Bou o Punta Prima son solo algunos ejemplos de playas menorquinas que han recibido el distintivo por su limpieza, seguridad y gestión ambiental.

El caso de Menorca es paradigmático dentro del conjunto de las banderas azules en Baleares 2025. Ha logrado mantener sus galardones sin necesidad de renunciar a su identidad ecológica, incluso con el aumento de la presión turística.

Ibiza: excelencia en el corazón del turismo

Ibiza, símbolo del ocio y la cultura mediterránea, también ha logrado mantener varias de sus playas en el listado oficial de las banderas azules en Baleares 2025. Zonas como Santa Eulària des Riu o Sant Josep de sa Talaia, tradicionalmente premiadas, han revalidado el distintivo gracias a un trabajo constante en materia de accesibilidad, limpieza y concienciación ciudadana.

En una isla donde la afluencia turística es especialmente intensa durante los meses estivales, la obtención de banderas azules en Baleares 2025 es un aval de compromiso institucional por mantener el litoral en condiciones óptimas tanto para residentes como para visitantes.

Las 32 playas con bandera azul en Baleares en 2025

Banderas azules en Baleares 2025: la lista completa de las 32 playas

Aunque el listado oficial detallado por municipios aún no ha sido publicado por ADEAC en su web, el informe nacional confirma que 32 playas del archipiélago han sido galardonadas con bandera azul este 2025, una más que en la edición anterior. En años previos, algunas de las playas reconocidas fueron:

  • Mallorca: Playa de Muro, Cala Millor, Cala Agulla, Cala Estància, Palmanova, Santa Ponça, Camp de Mar, Playa de Alcúdia, Cala Marçal, Es Trenc.
  • Menorca: Cala Galdana, Son Bou, Cala en Porter, Punta Prima, Sant Tomàs.
  • Ibiza: Cala Llonga, Playa de Santa Eulària, Es Canar.

Este año, además de revalidarse gran parte de estas distinciones, se ha sumado una nueva playa al listado. Eso eleva a 32 el número total de banderas azules en Baleares 2025.

TAGS DE ESTA NOTICIA