Comunidad Valenciana

Mazón anuncia nuevas ayudas “automáticas y sin burocracia” para afectados por la DANA por un total de 350 millones

Reclama "colaboración y la lealtad institucional" al Gobierno, insiste en la comisión mixta y lamenta que la Generalitat está "sola"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el pleno del Consell del próximo viernes aprobará varios decretos con nuevas ayudas “automáticas y sin burocracia” para familias, propietarios de vehículos, autónomos y trabajadores en ERTE afectados por la DANA del 29 de octubre que suman un total de 350 millones de euros, con la intención de que empiecen a abonarse este mismo mes.

Así lo ha anunciado en una declaración institucional este martes, sin preguntas, en la que el jefe del Consell se ha mostrado “consciente de que urge completar aquellas ayudas del Gobierno de España que están tardando demasiado en llegar”, a su juicio “de manera inasumible”. “Vamos a pasar de ‘Si necesitan ayuda, que la pidan’ a ‘Como sabemos que necesitan ayudas, aquí la tienen“, ha resumido.

En concreto, las familias que han recibido ayudas para bienes de primera necesidad recibirán “otros 3.000 euros adicionales por hogar”; las personas que han solicitado ayudas a vehículos, hasta 2.500 euros; y los autónomos, hasta 3.000 euros. Además, también se van a “reactivar” las ayudas a trabajadores en ERTE, que ahora recibirán otros 360 euros. El calendario que maneja el Consell contempla que todos los pagos estén resueltos “antes del 15 de octubre”.

Una vecina de Paiporta (Valencia) tras la DANA de octubre de 2024
EFE

“Vamos a ayudar a los más de 40.000 hogares que se vieron afectados por las riadas, a los más de 12.000 trabajadores que se vieron forzados a acudir a un ERTE, a más de 18.000 autónomos que vieron su actividad truncada y a las más de 87.000 personas solicitantes de ayuda por la pérdida o daños en su vehículo”, ha apostillado Mazón.

Sobre los autónomos, ha insistido en denunciar que se han visto “perjudicados por un Gobierno que les prometió a principios de este año una prórroga por el cese de la actividad y que no ha llegado” y que sufren un “daño triple” por parte del Ejecutivo central: “Se obliga a pagar la cuota, no se les exoneró –de ella– los primeros meses y no se les ha cumplido con las ayudas”.

“Se acabó el infierno burocrático y las excusas”

Carlos Mazón ha detallado que estas nuevas ayudas se ingresarán “directamente a los afectados que ya cumplen los requisitos”. “Se acabó el infierno burocrático y se acabaron las excusas para no pagar”, ha justificado, al tiempo que ha reivindicado el “esfuerzo inédito” del gobierno valenciano para impulsar la reconstrucción, “a pulmón y con nuestros propios medios”, todo ello “sin recibir aún hoy ni un euro a fondo perdido” por parte del Gobierno de España.

En este punto, ha alertado de que el Consell “no puede seguir haciendo en solitario, como hasta ahora”, este “esfuerzo adicional”, y ante esta situación ha hecho un “nuevo llamamiento a la colaboración y a la lealtad institucional” al Gobierno de España. “Uno más, uno nuevo, todos sin respuesta”, ha lamentado.

Dicho esto, ha reivindicado que el pueblo valenciano “exige y necesita una colaboración real, con voluntad de diálogo y de trabajo conjunto de verdad para reconstruir lo que se ha perdido y anticiparnos a futuras catástrofes”. Por eso mismo, ha insistido en reclamar la constitución de una comisión mixta para la reconstrucción, “como la que se creó sólo 11 días después en la erupción del volcán de La Palma“. “11 días y aquí llevamos casi 11 meses esperando“.

“Autoevaluación profunda y permanente”

El jefe del Consell ha asegurado que el gobierno valenciano ha realizado “una autoevaluación profunda y permanente” para ver cómo puede “mejorar y optimizar” la ejecución de las ayudas, para la respuesta sea “aún más efectiva y ágil” a los afectados por las inundaciones de hace 10 meses. “Nosotros no disponemos del Consorcio de Compensación de Seguros para aprovecharnos de sus pagos para maquillar nuestros datos ni disponemos de financiación a fondo perdido para afrontarlos”, ha deslizado.

Pese a ello, y aunque la Comunitat Valenciana es “la peor financiada” y sigue “sola”, ha defendido que en el Consell “necesitábamos saber si podíamos hacer más”. “Y llegamos a la conclusión de que sí. Y, por tanto, lo vamos a hacer”, ha respondido.

El president de la Generalitat ha valorado que las ayudas anunciadas son “el producto de la experiencia” tras la DANA, así como de un “permanente estudio” que, a su vez, “aspira a convertirse en una nueva forma de otorgamiento de ayudas que incluso pueda ser aplicada a otras catástrofes” como los incendios.

Según el jefe del Consell, fruto de este estudio han comprobado que el “primer y principal problema” de la gestión de las ayudas es la burocracia. En este sentido, ha calificado de “inaceptable” que el Gobierno de España afirme que “solo había otorgado el 30% de las ayudas a las que se comprometió hace casi un año por culpa de que los ciudadanos no las piden”.

No obstante, ha admitido que los trámites son “muy complejos” y que los ciudadanos “pierden mucho tiempo elaborando documentación incomprensible”. “Pero eso no es una justificación para conformarse. Es un fallo garrafal de la propia Administración que es imperativo corregir”, ha sostenido.

Ante esta situación, ha indicado que el Consell ha estudiado “cómo mejorar el procedimiento: “Si nosotros sabemos qué ciudadanos cumplen con los requisitos para beneficiarse de ayudas para la recuperación de su vivienda, ¿por qué obligarles a tramitar documentos que ya obran en nuestro poder? Si sabemos qué coches han tenido que ir al desguace, ¿por qué pedirles que nos lo vuelvan a indicar? ¿Por qué tienen que ser los afectados los que faciliten el trabajo a la Administración y no la Administración la que les facilite el trabajo a ellos?”.

“Queda mucho por hacer todavía”

Finalmente, el ‘president’ de la Generalitat se ha mostrado consciente de que “queda mucho por hacer todavía” y de que “lo que esperan los ciudadanos de las administraciones son decisiones y ayudas reales, rápidas y sin burocracia para recuperar lo que se pueda”. “Esta no es una competición entre qué haces tú y qué hago yo, esto no es la lucha por el relato político, esto no es vivir en el ruido. Esto es dar las soluciones reales a los que aún la están esperando”, ha recalcado.

“En eso es en lo que debemos competir, mejorar y esforzarnos cada día”, ha señalado Mazón, que ha asegurado que esta convicción “la comparte todo el gobierno valenciano y toda la sociedad civil que se ha volcado en la recuperación y a la que tanto debemos de seguir reconociendo”.

“Por eso, por encima del ruido, el trabajo que estamos llevando a cabo desde el primer día sólo tiene un camino, el de continuar, sin rebajar su intensidad; el de avanzar con hechos, con decisiones, con ayudas hacia la consolidación de una recuperación que ha de llegar a todos“, ha zanjado.

TAGS DE ESTA NOTICIA