En directo

Directo | Cae el Gobierno de Francia: Bayrou pierde la moción de confianza

La caída de Bayrou supone el tercer jefe de Gobierno caído en menos de un año y el quinto desde que arrancó su segundo mandato en 2022

EFE/EPA/YOAN VALAT

El Gobierno del primer ministro francés, el centrista François Bayrou, va a caer con casi total seguridad este lunes en una moción de confianza que él mismo convocó y sin que se vislumbre una alternativa clara que pueda ofrecer estabilidad política a corto y medio plazo.

Bayrou, que lleva en el cargo desde diciembre, cuando sustituyó al conservador Michel Barnier -que fue censurado al cabo de sólo tres meses- se va a someter esta tarde al voto de los diputados y todos los grupos de la oposición, la extrema derecha y la izquierda, han dicho que votarán en contra, lo que da una clara mayoría.

Eso le obligará a presentar su dimisión y la de su Gobierno al presidente de la República, Emmanuel Macron, que es quien a partir de ahí tendrá que decidir si nombra a otro primer ministro o convoca elecciones legislativas anticipadas, ya que el jefe del Estado siempre ha descartado dimitir, como se lo reclaman la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon y en cierta medida la extrema derecha.

En los últimos días se ha rumoreado que Macron ha barajado el nombramiento de un primer ministro socialista o de su entorno con la intención de conseguir un Gobierno con una base ampliada, que siguiera incluyendo a los centristas, macronistas y a los conservadores de Los Republicanos que han sido el sustento del gabinete Bayrou.

Siga el hilo informativo:

Contenido actualizado
19:22

Bayrou presentará su dimisión el próximo martes 

El destituido primer ministro francés Bayrou presentará su dimisión a Macron en la mañana del martes 9 de septiembre tras perder la votación de la moción de confianza: Matignon

Icono
19:05

François Bayrou pierde la votación de su moción de confianza y tendrá que dimitir

El primer ministro y todo su gabinete tendrán que dimitir tras perder voto de confianza. Los resultados de la votación han mostrado una clara oposición al gobierno francés

364 diputados votaron en contra, 194 a favor y 25 abstenciones

Icono
18:43

Comienza la votación sobre la moción de confianza al primer ministro François Bayrou

EFE
Icono
18:24

François Bayrou: "Estos nueve meses han sido de profunda felicidad"

Icono
18:17

Mathilde Panot, presidenta del grupo LFI en la Asamblea Nacional: "Hoy es un día de alivio para millones de franceses"

Icono
17:55

Macron afronta la moción de confianza que decide el futuro de su Gobierno

El primer ministro François Bayrou se somete a una moción de confianza que puede tumbar al Gobierno y abrir un nuevo ciclo político en Francia. Los expertos advierten de que el desenlace puede acentuar la inestabilidad del sistema político francés.

Bayrou ha hecho de la necesidad virtud al poner en manos del Parlamento su propia continuidad. Su plan fiscal, con recortes y subidas de impuestos por valor de 44.000 millones de euros, es la última bala en la recámara para recuperar la disciplina presupuestaria.

Artículo de Sergio García 

Icono
17:53

Marine Le Pen lamenta que Macron no quiera dimitir y pide legislativas anticipadas

Marine Le Pen, líder del ultraderechista Agrupación Nacional (RN, en francés), ha lamentado este lunes que el presidente francés, Emmanuel Macron, no vaya a presentar su dimisión y exigió la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas.

"La verdadera reconstrucción sería la dimisión del presidente, pero es algo que depende de él y yo no espero de nada de él", ha replicado.

La líder opositora ha advertido de que si Macron nombra a otro primer ministro caerá antes de diciembre y defendió las legislativas anticipadas: "No se tratan de un capricho y sí de un instrumento institucional", ha sostenido. 

Icono
17:51

Le Pen: "La disolución no es un capricho, es una palanca institucional"

Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional (RN) ha lanzado duras críticas contra el primer ministro Bayrou durante su turno de palabra. "Este es el momento de la verdad tras cinco décadas de gestión despilfarradora", ha indicado la política ultra. "Gobiernos de derecha e izquierda, son culpables", ha declarado.

"No pueden lamentarse ante las cámaras por las consecuencias de las fechorías que ustedes mismos han cometido. Es, sin duda, una curiosa forma de eludir las deudas de las que son responsables, los déficits de los que son responsables, el colapso general del que son culpables, para buscar la confianza del Parlamento.

"Un presidente nunca se equivoca al ceder ante el pueblo. La disolución no es un capricho, es una palanca institucional para romper el estancamiento y permitir el funcionamiento democrático.

Si hay una disolución, aceptaremos el veredicto de las urnas. Si el pueblo nos hace el honor de un mandato claro, es decir, una mayoría absoluta, iremos a Matignon para implementar, sin esperar a las elecciones presidenciales, un programa de recuperación nacional".

EFE
Icono
18:03

Francia Insumisa (LFI) responde al Partido Socialista francés

Desde La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon reprochan a los socialistas traicionar el programa común del Nuevo Frente Popular (NFP) con el que se presentaron a las elecciones sólo por alcanzar el poder, Vallaud les ha replicado que "ejercer responsabilidades es ser fieles a los compromisos" con los que "no pueden darse el lujo de esperar a las próximas elecciones".

Una alusión al hecho de que Macron ha repetido, por activa y por pasiva, que no tiene ninguna intención de dimitir, y que agotará su mandato, que termina en mayo de 2027

EFE
Icono
17:45

Los socialistas franceses le piden a Macron que los ponga al frente de un nuevo Gobierno

El Partido Socialista francés (PS) ha cargado con dureza contra el primer ministro centrista, François Bayrou, durante el debate en que va a caer con su Gobierno, y ha pedido al presidente, Emmanuel Macron, que los convoque a ellos para ponerse al frente de un nuevo Ejecutivo alternativo.

En el discurso de la moción de confianza de Bayrou, el jefe del grupo socialista en la Asamblea Nacional, Boris Vallaud, se ha dirigido a Macron para decirle que "es hora de que cumpla con su deber", y sobre todo para mostrarle su disponibilidad para tomar las riendas del Gobierno: "Estamos listos, que venga a buscarnos".

Icono
17:38

Crisis en Francia: ¿quién reemplazará a Bayrou en Matignon si fracasa el voto de confianza?

La crisis, detonada por un presupuesto de ajuste con fuertes medidas de austeridad, ha abierto el debate sobre quién podría asumir la jefatura del Gobierno si Bayrou dimite. Entre los nombres que ya circulan en París destacan los de Sébastien Lecornu, Catherine Vautrin, Bernard Cazeneuve y Gérald Darmanin.

Artículo realizado por Paula F. Peña

EFE
Icono
17:29

Danièle Obono, diputada: “El problema es Macron. O se va o debe ser destituido”

Ante la votación de este lunes la diputada francesa, contraria a austeridad, advierte a Artículo14 que "no sirve de nada poner a otra persona en su lugar que vaya a aplicar la misma política".

Artículo de M.Borges

Icono
17:23

¿Nuevo primer ministro o elecciones anticipadas?

Está previsto que los diputados voten la moción de confianza a última hora de la tarde y que, salvo sorpresa mayúscula, sea rechazada por amplía mayoría, al haber anunciado la oposición que votará en contra, lo que le obligará a presentar su dimisión y la de su Gobierno.

Desde el comienzo del segundo mandato del presidente francés, Emmanuel Macron, en mayo de 2022, se han sucedido al frente del Ejecutivo francés Elisabeth Borne (hasta enero de 2024), Gabriel Attal (hasta septiembre de 2024), Michel Barnier (hasta diciembre de 2024) y François Bayrou.

Si, como todo apunta, Bayrou y su gobierno caen hoy, a Macron se le abren dos escenarios: elegir un nuevo primer ministro o convocar elecciones anticipadas.

Icono
17:18

Las jóvenes francesas ante la crisis política: “La mejor opción sería ir directamente a las urnas, para devolver la palabra a los franceses”

Desde Artículo14 hablamos con tres jóvenes francesas —Alix, Hortense y Estelle— que nos comparten su visión sobre el incierto futuro político de su país.

Artículo de Paula F. Peña 

Icono
17:14

La “invencible” Le Pen dará la batalla por gobernar Francia

La líder de Agrupación Nacional, que fue vetada a presentarse a los próximos comicios tras su imputación en un caso de malversación de fondos europeos, estudia estrategias legales para sortear la prohibición. 

Un artículo de Ofer Laszewicki 

KiloyCuarto
Icono
17:12

Bayrou advierte que el "mayor riesgo" de Francia es seguir "sin cambiar nada"

En su discurso ante la Asamblea Nacional francesa, el centrista Bayrou ha subrayado que "el destino de Francia está amenazado" por una deuda que "nos sumerge" y cuya financiación ya absorbe todo el crecimiento económico del país.

"Es una hemorragia silenciosa, insoportable", ha destacado, después de recordar que en los últimos 51 años todos los presupuestos han tenido déficit y eso ha dado lugar a una "aplastante acumulación" de 3,45 billones de euros de deuda, cuyos gastos de financiación aumentan y van a seguir creciendo.

También ha señalado que si en 2020 el costo de financiación suponía 20.000 millones de euros, en 2024 fueron ya 60.000 millones y para finales de la década se estima que se superarán los 100.000 millones, cuando el crecimiento económico del país supone cada año unos 50.000 millones.

Icono
17:10

Francia se enfrenta a una tormenta política sin mayoría parlamentaria 

Bayrou está al borde del derrumbe y Macron afronta la tormenta política sin mayoría parlamentaria, con un déficit disparado y la presión de los mercados. 

Artículo de Frédéric Mertens de Wilmars

EFE
Icono
15:48

El primer ministro francés, François Bayrou, advirtió este lunes de que el "mayor riesgo" de Francia es seguir "sin cambiar nada" y ha defendido su arriesgada decisión de someterse hoy a una moción de confianza, pese a que todo indica que perderá la votación.

En su discurso ante la Asamblea Nacional francesa, el centrista Bayrou comenzó justificando la convocatoria de la votación porque "quería" una "prueba de la verdad". "Algunos de ustedes, la mayoría, probablemente los más sensatos, pensaron que era irrazonable, que era un riesgo demasiado grande. Sin embargo, yo pienso exactamente lo contrario. El mayor riesgo era no correrlo, dejar que las cosas siguieran sin cambiar nada", subrayó.

Está previsto que los diputados voten la moción de confianza a última hora de la tarde y, salvo sorpresa mayúscula, será rechazada por amplía mayoría, al haber anunciado la oposición que votará en contra. 

Icono
15:46

Arranca la sesión extraordinaria en la Asamblea Nacional de Francia. 

Arranca la sesión extraordinaria en la Asamblea Nacional de Francia en la que el futuro del primer ministro, François Bayrou, pende de un hilo.

La presidenta de la Asamblea Nacional,  Yaël Braun-Pivet,  inauguró la sesión extraordinaria, antes de ceder la palabra a François Bayrou.

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA