La sede de la cadena francesa BFMTV en París fue desalojada esta tarde durante más de dos horas por una falsa alerta de bomba que llevó a evacuar una parte del barrio en el que se encuentra. “Nuestras oficinas han sido evacuadas tras una alerta de seguridad“, ha anunciado el propio medio en su cuenta de X, antes de confirmar que su programación se ha visto “temporalmente interrumpida en todos los canales“. “Nuestros equipos están trabajando para reanudar la programación lo antes posible”, ha añadido la compañía.
Nos locaux ont été évacués suite à une alerte de sécurité. Les forces de l’ordre sont sur place pour mener les vérifications. Nos programmes sont temporairement perturbés sur l’ensemble des antennes RMC BFM. Nos équipes se mobilisent pour un retour à l’antenne au plus vite. Merci…
— BFMTV (@BFMTV) November 15, 2025
En el informativo de la tarde
El anuncio ha tenido lugar durante el informativo de la tarde, antes de las 15:30 horas. Acto seguido, la cadena ha puesto en emisión reportajes ya emitidos previamente. Fuentes policiales han informado a Le Parisien de que en la sede del distrito 15 de París se encuentran ya los artificieros, sin que se hayan dado más detalles al respecto sobre la existencia de algún material explosivo.
🔴 𝗔𝗟𝗘𝗥𝗧𝗘 𝗜𝗡𝗙𝗢 • [BFMTV] • Une alerte à la bombe est en cours dans les locaux de BFMTV.
👉 Le quartier a été entièrement bouclé.
👉 La police et plusieurs équipes de démineurs sont sur place après qu’un individu ait affirmé que l’immeuble exploserait dans la… pic.twitter.com/bfHfekuvm6
— Context (@ContextOfficiel) November 15, 2025
Las fuerzas del orden interrumpieron el tráfico rodado y del tranvía que circula en las proximidades del edificio, que se encuentra en el distrito XV, y enviaron un equipo de artificieros, así como cinco equipos con perros detectores de explosivos.
La empresa decidió evacuar a todo el equipo que se encontraba en su interior y sustituir la cobertura de la información en directo por programas atemporales mientras duró el registro hasta que se excluyó que se hubiera colocado un artefacto. Las investigaciones policiales se centran ahora en tratar de determinar el origen de la falsa alerta. Si se llega a identificar a algún responsable, se expondría a penas de hasta dos años de cárcel y 30.000 euros de multa.
Con el 13 de noviembre presente
Este suceso se produce dos días después de la conmemoración del décimo aniversario de los atentados yihadistas del 13 de noviembre de 2015 en París, los peores ataques sufridos por Francia desde la Segunda Guerra Mundial, que causaron la muerte a 132 personas, así como cientos de heridos


