En directo

Reacciones al acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo | Trump da por “terminada” la guerra en Gaza y se felicita por la liberación de los rehenes “el lunes o martes”

Israel y Hamás están más cerca de lograr la paz en Oriente Medio; siga las novedades informativas

Tanques israelíes desplegados cerca de la frontera con la Franja de Gaza, en el sur de Israel.
EFE

Israel y Hamás han acordado la primera fase de un amplio acuerdo de alto el fuego que tiene como objetivo poner fin a la guerra en Gaza y garantizar la liberación de todos los rehenes, lo que supone, según los negociadores y los líderes mundiales, un punto de inflexión histórico tras dos años de derramamiento de sangre.

Mientras, Turquía participará en una operación para localizar los cuerpos de rehenes fallecidos en Gaza. La operación contará también con la participación de Estados Unidos, Qatar, Egipto e Israel, en el marco del acuerdo más amplio alcanzado para poner fin al conflicto en la Franja.

Por su parte, el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado, al inicio de la reunión de su gabinete en Washington: “Hemos terminado la guerra en Gaza”. El presidente estadounidense asegura que, con el acuerdo, regresarán a Israel tanto los 20 rehenes vivos como los cadáveres de otros 28 secuestrados. Ese regreso, que se basa en un canje por presos palestinos, se producirá “el lunes o martes”, ha avanzado Donald Trump.

Sigue las novedades sobre el acuerdo, en directo:

Contenido actualizado
20:27

El jefe de Hamás, ha declarado un alto el fuego permanente en Gaza y el fin de la guerra

El jefe de Hamás, ha declarado un alto el fuego permanente en Gaza y el fin de la guerra. "Hemos recibido garantías de los mediadores hermanos y de la Administración estadounidense, que han confirmado que la guerra ha terminado por completo", ha asegurado Khalil al-Hayya.

Icono
19:03

Kallas valora el "gran paso adelante" para la paz en Gaza y defiende retomar la misiones civiles de la UE

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha valorado este jueves el "gran paso adelante" para la paz en Gaza que representa el acuerdo entre Israel y Hamás para la primera fase del plan del presidente estadounidense, Donald Trump, y ha defendido retomar la misiones civiles de la UE en Palestina para contribuir a la estabilidad en la región.

"Esta primera fase del acuerdo de Gaza es un paso importante hacia la paz. Por supuesto, debemos planificar el futuro y para eso estamos aquí. Para que cualquier plan funcione, también es necesario el respaldo internacional y la UE está dispuesta a cumplir con su parte", ha asegurado a la llegada a la reunión en París de la Conferencia Humanitaria Internacional para la Población Civil de Gaza.

Icono
19:02

Macron califica de "histórico" el acuerdo de paz tras una reunión en París centrada en Gaza

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha calificado este jueves de "histórico" el acuerdo de paz para la Franja de Gaza acordado entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que pondrá fin a "dos años de sufrimiento insoportable" para los rehenes de la milicia y para los palestinos del enclave.

"Es un día crucial para los pueblos israelí y palestino, así como para Oriente Próximo y todos aquellos que apoyan la paz y la seguridad en la región", ha subrayado Macron tras presidir una reunión en la capital, París, con líderes europeos y regionales sobre el plan de 20 puntos del presidente estadounidense, Donald Trump, deteniéndose a explicar la importancia de cada uno de ellos.

Icono
19:00

Trump alaba su propio plan: "Nadie creyó que fuera posible" 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este jueves que confía en que el "lunes o martes" los rehenes finalmente sean liberados y ha destacado que su Administración ha logrado "algo realmente increíble que nadie pensaba que fuera posible conseguir", que no es otra cosa que la paz en Oriente Próximo.

Trump ha asegurado que nunca antes un presidente de Estados Unidos ha tenido relaciones como las que ha tenido él, las cuales le han servido para sacar adelante un acuerdo entre Israel y Hamás. "Nunca he visto nada igual, pero de verdad hay paz en Oriente Próximo", ha dicho en la reunión de gabinete de este jueves.

Incluso la gente que "nunca les dio un trato justo", ha dicho, no han tenido más remedio que aceptar que lo han logrado. "A todo el mundo le encanta", ha celebrado Trump, que ha concedido en esta ocasión el buen tratamiento de lo ocurrido a esos medios a los que suele calificar como fake news.

Icono
18:48

Rusia celebra el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás en las conversaciones en Egipto

Rusia celebra el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamas en Egipto y espera un alto el fuego estable, ha afirmado este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. "La parte rusa da la bienvenida a estos acuerdos, logrados en gran medida gracias al trabajo insistente de los mediadores egipcios, cataríes, turcos y estadounidenses. Estos esfuerzos diplomáticos merecen una alta valoración, sin lugar a dudas", indica en un comunicado publicado en el portal oficial de Exteriores de Rusia. Zajárova señala que Moscú "espera que en esta ocasión el alto al fuego sea estable".

Icono
18:36

Trump da por "terminada" la guerra en Gaza y se felicita por la liberación de los rehenes "el lunes o martes"

"Hemos terminado la guerra en Gaza", ha asegurado Donald Trump al inicio de la reunión de su gabinete en Washington. El presidente estadounidense asegura que, con el acuerdo, regresarán a Israel tanto los 20 rehenes vivos como los cadáveres de otros 28 secuestrados. Ese regreso, que se basa en un canje por presos palestinos, se producirá "el lunes o martes", ha avanzado Donald Trump

Icono
17:47

Israel confirma que el alto el fuego en Gaza entrará en vigor 24 horas después de aprobar el acuerdo con Hamás

El Gobierno de Israel ha confirmado que el alto el fuego en Gaza entrará en vigor 24 horas después de la votación del acuerdo con Hamás, prevista para este jueves a las 18:00 (hora local). Según ha explicado la portavoz del Ejecutivo, Shosh Bedrosian, la medida permitirá abrir una ventana de 72 horas destinada a la liberación de todos los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023.

Este anuncio se enmarca en la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien confirmó anoche el acuerdo entre las partes. El plan contempla la retirada parcial de las tropas israelíes hasta una “línea amarilla” previamente acordada y su permanencia temporal en el 53% del territorio gazatí durante esta fase inicial.

Lea la información completa

 

 

Icono
17:11

Israel inicia las deportaciones de los miembros de la segunda flotilla a Gaza

El Gobierno de Israel ha iniciado este jueves las deportaciones de los miembros de la Flotilla de la Libertad que fueron detenidos esta semana tras interceptar los barcos en aguas internacionales, según la asociación de abogados Adalah, que ha participado ya en decenas de vistas judiciales

Las autoridades israelíes han trasladado a los activistas a la prisión de Ktziot, situada en el desierto del Négev y donde los abogados de Adalah ha participado en más de 50 vistas. También han podido reunirse con otros de los detenidos, para concluir en estos primeros contactos que persisten las denuncias de comportamientos "violentos y agresivos" por parte de las fuerzas israelíes, de "malas condiciones" de detención y "en algunos casos, abusos físicos y verbales".

Icono
17:10

Guterres dice que la ONU está preparada para "actuar" en Gaza y pide financiación para suplir las necesidades

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha asegurado este jueves que la organización está "preparada para actuar ahora en la Franja de Gaza" y poner en marcha el mecanismo necesario para "apoyar en la mayor medida de lo posible" a la población palestina vulnerable, unas operaciones para las que necesita financiación.

"Naciones Unidas dará un apoyo total. Nuestros socios están completamente preparados. Tenemos la experiencia, la red de distribución, la relación con las comunidades. Los suministros están a la espera y nuestros equipos también", ha aseverado Guterres en declaraciones a los medios de comunicación.

"Podemos incrementar la entrada de agua, alimentos, medicamentos y refugios, todo a la vez. Pero para que el alto el fuego se convierta en un proceso real, necesitamos que haya algo más, no solo silenciar las armas", ha afirmado.

Icono
16:51

Trump prepara ya una visita a Israel tras el acuerdo de paz con Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto viajar en los próximos días a Israel para celebrar sobre el terreno el acuerdo de paz que ya han firmado el Gobierno de Benjamin Netanyahu y el grupo palestino Hamás, tal como ha adelantado este jueves la Presidencia israelí.

La oficina del presidente, Isaac Herzog, ha informado en un comunicado de la cancelación de un acto fijado en la agenda para el domingo ante la "próxima visita" de Trump, en vista también de "la esperada liberación de los rehenes" que aún siguen en la Franja de Gaza.

Icono
14:07

El Gobierno portugués felicita a Trump por su "éxito" en obtener la paz en Oriente Medio 

El primer ministro portugués, Luís Montenegro (centroderecha), felicitó este jueves al presidente de EE.UU., Donald Trump, por "su éxito y todos sus esfuerzos en lograr la paz en Oriente Medio" tras el acuerdo alcanzado en las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás.

Así lo señaló Montenegro en un mensaje en X, donde dio la bienvenida a la liberación de todos los rehenes y a la firma del acuerdo que lo permite.

"Con el alto el fuego, renace la esperanza", indicó el jefe del Gobierno portugues.

Icono
13:57

Seis gazatíes muertos por ataques israelíes, horas antes del alto el fuego

Al menos seis gazatíes murieron este jueves por fuego israelí, tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás anunciado por EE.UU., que se espera que entre en vigor en las próximas horas, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad del enclave.

Las muertes denunciadas por Sanidad tuvieron lugar después de que Israel y Hamás anunciaran hace unas horas haber acordado un alto el fuego que aún no se ha implementado. El pacto empezaría a surtir efecto una vez sea ratificado por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.

Icono
13:54

El Ministro de Exteriores israelí dice que votará a favor del plan para Gaza

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, confirmó este jueves que votará a favor del plan para Gaza acordado esta madrugada entre Israel y Hamás en Egipto, que será sometido a aprobación en la reunión del Gobierno israelí.

"Hoy, en la reunión de gobierno, tendré el privilegio de votar por tercera vez a favor de un marco para la liberación de rehenes", escribió Saar en su cuenta de X.

El ministro calificó el día como "histórico" y aseguró que votará "con orgullo, con el corazón lleno y con gran alegría", al subrayar que el retorno de los rehenes ha sido una prioridad constante.

"Me conmueve junto a ellos, como todo Israel, la inminente reunión con sus seres queridos, que han esperado y anhelado durante dos años", añadió.

Icono
13:47

El Rey afirma que el acuerdo entre Israel y Hamas abre "una ventana a la esperanza"

El Rey Felipe VI ha celebrado que el acuerdo alcanzado sobre Gaza en la clausura de una cumbre internacional en Vitoria-Gasteiz, y ha resaltado la "ventana para la esperanza" que supone este acuerdo.

Además espera que suponga la liberación definitiva de los rehenes y la "entrada garantizada de ayuda humanitaria en la franja de Gaza". Ha terminado su intervención indicando que es un momento de esperanza para Palestina e Israel.

Icono
13:36

Zelenski celebra el compromiso auspiciado por Trump en Gaza y pide paz también en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se suma a las celebraciones del acuerdo de paz por Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza, pero expresó su esperanza en que un compromiso similar pueda lograrse también para que termine el conflicto en Ucrania.

"Es importante que la perspectiva de establecer una paz duradera en Oriente Medio está más cerca de conseguirse. Esto es importante no sólo para la región, sino para todo el mundo. Se está avanzando en un acuerdo que puede ayudar a todos. Si la violencia y la guerra se detienen en una parte del mundo, la seguridad global se incrementa para todos", escribió Zelenski.

"Y esperamos que los esfuerzos globales sean de la misma forma suficientes para lograr paz real para nuestro país, en nuestra región", añadió en el comunicado.

Icono
13:07

Turquía participará en una fuerza de tarea conjunta para localizar los cuerpos de rehenes en Gaza, junto con EEUU, Qatar, Egipto e Israel

Un alto funcionario del gobierno de Turquía anunció el país formará parte de una fuerza de tarea conjunta cuyo objetivo será localizar los cuerpos de rehenes fallecidos en Gaza.

La operación contará también con la participación de Estados Unidos, Qatar, Egipto e Israel, en el marco del acuerdo más amplio alcanzado para poner fin al conflicto en la Franja.

Icono
12:52

El portavoz de UNICEF, James Elder, espresa su alivio y alegria tras el anuncio del alto el fuego

El portavoz de Unicef en Gaza, James Elder, reaccionó a la noticia de la firma de la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás y afirmó: "Sí, es un día de esperanza". "Las primeras señales están empezando a dar una inmensa sensación de alegría y alivio aquí en Gaza".

Aunque no se olvida del pueblo palestino diciendo que el mundo les fallo. "Nunca pensé que se llegaría al punto de que 20.000 niñas y niños fueran asesinados y que se llegaría a un punto donde el mundo les fallara tanto a los palestinos y donde, según se informa, miles de bebés han muerto.

 

Icono
12:32

Tímidas celebraciones en Gaza a la espera de que se implemente el alto el fuego 

Durante la noche algunos gazatíes se echaron a la calle a celebrar la noticia, entre música y aplausos, en localidades como Jan Yunis o Deir al Balah, según las imágenes difundidas por la cadena catarí Al Jazeera.

"Por supuesto que en mi familia vamos a celebrar el final de este dolor y el inicio de días libres de escenas de bombardeos y sangre", dijo por su parte a EFE Zaher Al Waheidi, que dirige la unidad del Ministerio de Sanidad de la Franja a cargo del recuento de fallecidos.

El Gobierno gazatí advirtió a la población para que evite volver regresar a sus hogares hasta que las autoridades den las instrucciones de ello, en base a la retirada de las tropas israelíes. También llamó a evitar reuniones y aglomeraciones.

"La gente aquí en Gaza sigue preocupada, muchos no saben del futuro de este acuerdo. Están preocupados por que una vez tenga (Israel) los rehenes, vuelvan (a la ofensiva). Porque sabemos que Israel no respeta ningún acuerdo", dice a EFE en mensajes de audio Mohammed Salha, que trabaja en los hospitales de la organización gazatí Al Awda.

Icono
12:09

La reunión del Gabinete de Netanyahu, a las 17 horas

"Orden del día: plan para la liberación de todos los rehenes israelíes", afirma un comunicado del Ejecutivo, una frágil coalición liderada por el Likud de Netanyahu, pero que depende de otras formaciones de ultra derecha.

Icono
11:51

Óscar López insiste en que la paz debe pasar por el reconocimiento de los dos estados

El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se ha felicitado por el acuerdo alcanzado sobre Gaza pero ha insistido en que la paz, "al final, tendrá que pasar por la solución de los dos estados y, por lo tanto, por el reconocimiento de Palestina", informa Efe.

López, que participa en Vitoria en la Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto, ha valorado que este jueves se abra "una oportunidad para la paz en Gaza", lo que ha saludado en nombre del Gobierno de España.

"Celebramos que se abra esta oportunidad para que pare el genocidio, para que se libere a los rehenes, para que entre la ayuda humanitaria y para que no haya ni una sola víctima más", ha enfatizado.

Icono
11:32

Las autoridades de Gaza cifran en cerca de 67.200 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este jueves en cerca de 67.200 los palestinos muertos a causa de la ofensiva de Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, un balance publicado horas después del acuerdo alcanzado entre el Gobierno israelí y el grupo islamista para poner en marcha la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que hasta la fecha se han confirmado 67.194 muertos y 169.890 heridos, antes de afirmar que en las últimas 24 horas han llegado once muertos y 49 heridos a los hospitales que continúan operativos en el enclave y alertar de que aún hay cadáveres "bajo los escombros" y "tirados en las calles", por lo que la cifra podría ser superior.

Icono
11:32

La Autoridad Palestina celebra el acuerdo entre Hamás e Israel y defiende su soberanía sobre Gaza

El Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha celebrado el acuerdo alzanzado por el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para implementar la primera fase del plan propuesto por Estados Unidos para la Franja de Gaza y ha defendido una vez más su soberanía sobre el territorio.

"Lo que nos importa ahora es el compromiso inmediato con un alto el fuego completo, la liberación de todos los rehenes y prisioneros, la entrega de ayuda humanitaria urgente a través de las organizaciones de Naciones Unidas, garantizar que no haya desplazamientos ni anexiones, y el inicio del proceso de reconstrucciones".

Además ha manifestado la disposición de las autoridades en Cisjordania para trabajar de manera constructiva con el presidente estadounidense, Donald Trump, a quien ha elogiado por sus "esfuerzos" en la consecución del fin del conflicto.

Icono
11:29

Rusia apoya el acuerdo entre Israel y Hamás para Gaza y pide a las partes "aplicar lo pactado"

El Kremlin ha expresado este jueves su apoyo al acuerdo alcanzado en las últimas horas entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para poner en marcha la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, si bien ha pedido esperar a su ratificación.

"Esperamos que la firma tenga lugar hoy y que luego se adopten acciones para aplicar lo pactado", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, quien ha declinado pronunciarse sobre si Trump merece el Premio Nobel de la Paz por sus labores de mediación.

Icono
11:25

El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo

El Comité Noruego anunciará este viernes el nuevo premio Nobel de la Paz, un galardón llamado a reconocer la labor de una o varias personas u organizaciones para hacer del mundo un lugar mejor. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha escatimado ocasión para reivindicar lo mucho que supuestamente se lo merece, pero el ruido agitado desde la Casa Blanca no encaja con los pronósticos reales.

El Nobel de la Paz se anuncia siempre el viernes de la primera semana completa de octubre, por lo que este 10 de octubre a las 11.00 se conocerá el nuevo galardón de boca del presidente del Comité Noruego, Jorgen Watne Frydnes, en una solemne declaración que incluirá también una exposición de motivos por parte del jurado.

Icono
11:12

El ministro de Finanzas israelí exige seguir con la guerra para "erradicar" a Hamás

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, no está del todo satisfecho con el pacto anunciado y expresó tener "emociones encontradas en una mañana compleja". En un mensaje publicado en X exigió que Israel continúe la guerra en Gaza una vez regresen los rehenes con el objetivo de eliminar por completo a Hamás.

Por un lado, aseguró sentir una "inmensa alegría" por la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, pero al mismo tiempo manifestó un "gran temor" por las "consecuencias de vaciar las cárceles y liberar a la próxima generación de líderes terroristas, que harán todo lo posible por seguir derramando ríos de sangre judía".

"Solo por esta razón no podemos unirnos a las celebraciones miopes ni votar a favor del acuerdo", añadió el ministro, quien subrayó que Israel tiene una "tremenda responsabilidad" de "seguir luchando con todas sus fuerzas" tras el regreso de los rehenes, con el objetivo de lograr la "erradicación de Hamás" y el "desarme de Gaza", para que deje de representar "una amenaza para Israel".

Icono
11:06

La activista de la flotilla acusada de morder a una enfermera de la cárcel tendrá una nueva vista oral el viernes

Reyes Rigo, la única española de la Flotilla Global Sumud que sigue encarcelada en Israel, tendrá que comparecer el viernes en una nueva vista oral, según ha confirmado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares en RNE. Las autoridades israelíes investigan a esta mallorquina de 56 años por haber mordido presuntamente el domingo a una enfermera de la cárcel de Ketziot. Sin embargo, aún no han presentado cargos en su contra.

La mujer ya ha negado ante el juez esa agresión y ha ofrecido una versión muy diferente de lo que sucedió el domingo. Rigo asegura que ese día se produjo un forcejeo en el que ella se interpuso entre los guardias de la cárcel y una compañera de la flotilla, cuando los funcionarios estaban atacando a esa otra mujer.

Icono
10:52

La ONU se muestra dispuesta para iniciar la entrega de ayuda a Gaza "a la escala necesaria"

El jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Tom Fletcher, ha asegurado este jueves que los equipos del organismo internacional "están totalmente movilizados" para iniciar una entrega de ayuda humanitaria "a la escala necesaria" en la Franja de Gaza después de que el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) alcanzaran un acuerdo para aplicar la primera fase del plan para el futuro del enclave propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Grandes noticias", ha dicho Fletcher en su cuenta en la red social X tras el acuerdo. "Consigamos que los rehenes salgan y que aumente la ayuda que entra, rápidamente. Nuestros equipos están totalmente movilizados para que los camiones se muevan a la escala necesaria y salvar vidas", ha sostenido, antes de recalcar que "necesitan acceso seguro" a la Franja.

 

 

Icono
10:47

El Ejército israelí inicia los preparativos para la primera fase de su retirada en Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado que ha comenzado los preparativos y está estableciendo un protocolo de combate para retirarse "pronto" a línea marcada para cumplir la primera fase del acuerdo de paz.

"El Ejército ha comenzado los preparativos operativos para implementar el acuerdo (de alto el fuego). Como parte de este proceso, se están llevando a cabo los preparativos y un protocolo de combate para pasar pronto a las líneas de despliegue ajustadas", han anunciado las fuerzas armadas.

Asimismo, el Ejército ha asegurado que sigue desplegado en Gaza y está preparado para "cualquier desarrollo operativo".

La propuesta de tregua del presidente Donald Trump recoge que el Ejército israelí deberá hacer una primera retirada de Gaza hasta la "línea amarilla", a una profundidad de unos 1,5 kilómetros (en su zona más estrecha) y 6,5 (en la más amplia) desde la divisoria entre Gaza e Israel.

Icono
10:36

Erdogan se muestra satisfecho con el acuerdo de alto el fuego en Gaza y agradece a Trump

El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha expresado su satisfacción por el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, algo por lo que ha agradecido al presidente de EE UU, Donald Trump.

"Me produce una gran satisfacción el hecho de que las conversaciones Hamás–Israel celebradas en Sharm El Sheikh (Egipto) —a las que Turquía también contribuyó— hayan dado lugar a un alto el fuego en Gaza", ha escrito el mandatario en su cuenta de X.

"Quisiera expresar mi especial agradecimiento al presidente de Estados Unidos, (Donald) Trump, quien mostró la voluntad política necesaria para alentar al gobierno israelí hacia el alto el fuego", ha expresado Erdogan.

Además, el líder turco, un duro crítico del Gobierno de Israel en los dos últimos años, ha destacado el "importante apoyo" de los "países hermanos Catar y Egipto" para alcanzar este acuerdo.

"Vigilaremos de cerca la plena implementación del acuerdo. Además, seguiremos nuestra lucha hasta que se establezca un Estado de Palestina libre, soberano y geográficamente contiguo, con Jerusalén Este como su capital y basado en las fronteras de 1967", ha agregado Erdogan.

Icono
10:26

Familiares de los rehenes invitan a Trump a reunirse con ellas en Israel: "Necesitamos expresarle que nos devolvió a nuestras familias"

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a los allegados de la mayoría de los secuestrados en Gaza, ha invitado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a reunirse con ellas en Israel tras fomentar el acuerdo para el alto el fuego en la Franja de Gaza.

"Ya sea un discurso en la plaza (conocida como "de los rehenes", en Tel Aviv), un lugar que se ha convertido en símbolo de esperanza y resiliencia del espíritu humano, una visita privada a las familias o cualquier reunión que se ajuste a su programa, haremos lo que sea necesario para hacerlo posible", ha señalado el Foro en un comunicado.

"Simplemente necesitamos tener la oportunidad de mirarle a los ojos y expresar lo que las palabras en sí mismas no pueden transmitir plenamente: que nos devolvió a nuestras familias y, con ellas, nuestra esperanza", han añadido.

Icono
10:12

Starmer insta a aplicar "sin demora" el acuerdo de paz y a acelerar la ayuda a Gaza

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha celebrado el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás y ha pedido que se aplique "sin demora" y se levanten "de inmediato" las restricciones a la ayuda humanitaria para la Franja.

"Este es un momento de profundo alivio que se sentirá en todo el mundo, pero especialmente para los rehenes, sus familias y la población civil de Gaza, que han soportado un sufrimiento inimaginable durante los últimos dos años", ha afirmado en un comunicado emitido durante una visita oficial a la India.

"El acuerdo debe aplicarse en su totalidad, sin demora, y venir acompañado del levantamiento inmediato de todas las restricciones a la ayuda humanitaria vital para Gaza", ha subrayado.

El líder laborista ha expresado su gratitud por los "incansables esfuerzos diplomáticos" de Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos, apoyados por socios regionales, para alcanzar "este crucial primer paso".

Además, Starmer ha instado a que "todas las partes cumplan los compromisos asumidos, pongan fin a la guerra y sienten las bases para una paz justa y duradera". "El Reino Unido apoyará estos pasos inmediatos y la siguiente fase de conversaciones para garantizar la plena aplicación del plan de paz", ha añadido.

El primer ministro británico, Keir Starmer. EFE
Icono
10:06

El Gobierno israelí se reunirá esta tarde para aprobar el plan de paz para Gaza

El Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu tiene previsto reunirse a las 17:00 hora local (16:oo hora española) para dar su visto bueno al plan de paz para Gaza que han acordado firmar el país hebreo y Hamás en Egipto.

Israel y la organización terrorista aún tienen que acordar la lista de quiénes conformarán los 1.950 prisioneros palestinos que serán liberados a cambio de los rehenes.

Unos 250 serán presos condenados a cadena perpetua, mientras que los otros 1.700 serán personas detenidas en la Franja de Gaza, ha especificado a EFE un miembro del buró político de Hamás.

Icono
9:50

Macron resalta la "inmensa esperanza" que abre la primera fase del acuerdo de paz para Gaza

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha acogido con "satisfacción" el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan de paz para Gaza impulsado por Estados Unidos, que supone una "inmensa esperanza" para todas las partes. Por ello ha instado a respetar "estrictamente" los términos del pacto.

El pacto supone "una inmensa esperanza para los rehenes y sus familias, para los palestinos de Gaza, para la región", ha dicho Macron en un mensaje en sus redes sociales.

El jefe del Estado francés ha agradecido los esfuerzos del presidente Trump, así como de los mediadores cataríes, egipcios y turcos, para lograrlo.

Macron ha instado a las partes a que respeten "estrictamente sus términos", al tiempo que ha subrayado que este acuerdo "debe marcar el fin de la guerra y la apertura de una solución política basada en la solución de dos Estados".

Icono
9:33

Von der Leyen celebra la primera fase del acuerdo de paz para Gaza: "Todas las partes deben cumplir plenamente los términos"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha acogido con satisfacción el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás y ha pedido a todas las partes cumplir "plenamente" los términos del pacto.

"Acojo con satisfacción el anuncio de un acuerdo para asegurar un alto el fuego y la liberación de los rehenes en Gaza, basado en la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos", ha escrito la política alemana en sus redes sociales.

También ha elogiado los "esfuerzos diplomáticos" de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía "para lograr este avance", y ha dicho sentirse alentada por el apoyo del Gobierno israelí y la Autoridad Palestina al acuerdo.

"Ahora, todas las partes deben cumplir plenamente los términos del acuerdo. Todos los rehenes deben ser liberados de forma segura. Debe establecerse un alto el fuego permanente. El sufrimiento debe terminar", ha subrayado.

También ha agregado que la Unión Europea seguirá apoyando "el rápido y seguro reparto de ayuda humanitaria en Gaza". "Cuando llegue el momento, estaremos preparados para ayudar con la recuperación y la reconstrucción", ha expuesto.

"La oportunidad de hoy debe aprovecharse. Es la oportunidad de forjar una senda política creíble hacia una paz y seguridad duraderas. Una senda anclada firmemente en la solución de dos Estados", ha apostillado.

Icono
9:15

Sánchez celebra el acuerdo de paz: "Ahora toca dialogar, asistir a la población civil y mirar al futuro"

El presidente del Gobierno escribe en la red social X que el Ejecutivo "celebra las noticias que llegan de Oriente Medio y confía en que este sea el comienzo de una paz justa y duradera".

Asimismo, expresa que "ahora toca dialogar, asistir a la población civil y mirar al futuro". "Con esperanza. Pero también con justicia y con memoria. Para que las atrocidades vividas no se vuelvan a repetir jamás", añade.

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA