Novedades en el organigrama del PSOE para relanzar el partido. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha elegido a una nueva secretaria de Organización, como corroborará este sábado ante el Comité Federal. Rebeca Torró será la nueva número tres tras la abrupta dimisión de Santos Cerdán, implicado en el presunto cobro de mordidas por adjudicaciones de obra pública.
Actualmente, Torró ocupa el cargo de secretaria de Estado de Industria, siendo la número dos del ministro Jordi Hereu desde diciembre de 2023. En este puesto, ha mantenido una interlocución fluida con el sector de la automoción y ha gestionado el Perte del vehículo eléctrico. Pertenece a la federación del PSOE valenciano y fue consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana durante el Govern presidido por Ximo Puig. También ha sido portavoz del PSPV en las Cortes Valencianas en esta legislatura.
En paralelo, Sánchez también aparta a los afines a Cerdán en la nueva Ejecutiva del PSOE. Entre las salidas más destacadas están Juan Francisco Serrano, mano derecha del exnúmero tres socialista, y Javier Cendón, secretario de Ciencia y líder provincial en León. La remodelación también afecta a la actual portavoz, Esther Peña, que dejará su cargo en Ferraz pero continuará como secretaria provincial de Burgos.
Una Organización coral
El líder socialista también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido, dos hombres y una mujer, ampliando así de dos a cuatro el número total de personas encargadas de coordinar la estructura y el funcionamiento interno del PSOE. Todos ellos compaginarían estas responsabilidades con sus respectivas secretarías dentro de la formación.
La primera adjunta, Anabel Mateo Sánchez, natural de Almería y entonces secretaria de Municipios del Litoral del Comité Ejecutivo, quien va a asumir el cargo de secretaria de Coordinación Territorial.
El segundo, Francisco J. Salazar, sevillano y secretario de Acción Electoral y Análisis, quien compatibilizó dicho cargo con su nueva responsabilidad en Organización.
El tercero, Borja Cabezón, madrileño, quien ya formaba parte del equipo que dirigía interinamente la Secretaría de Organización antes del Comité Federal. Conservó, además, su puesto como secretario de Transparencia y Acción Democrática del partido, según informaron fuentes socialistas.
Nueva portavoz
Sánchez también anunció nuevos portavoces. Montse Mínguez, la diputada por Lérida en el Congreso y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE donde ejerce de secretaría de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo, fue nombrada portavoz principal, en sustitución de Esther Peña, y Enma López ocupará una portavocía adjunta para reforzar la proyección pública de Ferraz.
Estas decisiones se produjeron tras la reunión celebrada en Sevilla entre el presidente del Gobierno y la vicepresidenta y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, cuya continuidad en la Ejecutiva se consideró segura, a pesar de los sectores que reclaman su recambio, tal y como avanzó Artículo14. Está amparada en la excepción prevista por los estatutos para la acumulación de cargos.
Dicha excepción es gracias a la norma interna permite que hasta un 10 % de los miembros de la Ejecutiva -cuatro personas- pueden mantener cargos orgánicos e institucionales de forma simultánea, a criterio del secretario general. Entre los posibles beneficiarios de esta excepción también se incluyó a Pilar Bernabé, y se dejó abierta la posibilidad de que Sánchez aplicara esta excepción a otros dos dirigentes adicionales.