El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado este domingo su discrepancia con el fallo condenatorio del Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Asimismo, ha afirmado que “hablar de otras cuestiones ahora mismo”, como es un posible indulto, “no tiene ningún sentido”, aunque sí ha admitido que hay “otras instancias jurisdiccionales” que pueden pronunciarse una vez se conozca la sentencia, en referencia al Tribunal Constitucional.
En una rueda de prensa desde Johannesburgo, a donde ha acudido para asistir a la Cumbre del G20, Sánchez se ha pronunciado por primera vez sobre el fallo del caso judicial respectivo al fiscal emitido el pasado jueves. “Acatamos aunque no compartamos esta sentencia”, ha afirmado Sánchez. “Creo en la inocencia del fiscal general del Estado”, ha añadido. De esta manera, repite el argumento dado en una reciente entrevista a El País, en la cual proclamó la “inocencia” del máximo responsable del Ministerio Público, incluso antes de conocerse el fallo del Alto Tribunal.
Además, Sánchez ha hecho hincapié en que periodistas “acreditados” afirmaron en sede judicial que García Ortiz no era el origen de las filtraciones por las que ha terminado condenado por un delito de revelación de datos reservados de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
“Nosotros lamentamos este fallo”, ha insistido el presidente, apostillando que pese a todo lo respeta y lo acata. “En una sociedad democrática como la que vive España desde luego podemos manifestar nuestra discrepancia sobre la orientación de esta sentencia”. “Y yo la manifiesto”, ha recalcado, reiterando que pondrá en marcha el procedimiento para nombrar un nuevo fiscal, pero sin aportar pistas sobre su identidad.
Preguntado sobre la posibilidad de un indulto para García Ortiz, Sánchez ha respondido que “hablar de otras cuestiones ahora mismo no tiene ningún sentido”. Sin embargo, el presidente del Gobierno ha hecho hincapié en que “hay otras instancias jurisdiccionales” en las que, a su juicio, “se tendrán que dirimir algunos aspectos una vez se conozca el contenido de esta sentencia que a lo mejor puedan ser controvertidos”, ha indicado, en referencia velada al Constitucional y posteriormente a la Justicia europea.



