OPA BBVA- Sabadell

La mejora de la oferta de BBVA da un vuelco a la prima: más 3% respecto al mercado

La subida en un 10% de la oferta del banco vasco y eliminación del impacto fiscal de acudir a la operación revierten la ratio negativa de la prima. Aun así, los analistas consideran que la valoración es "insuficiente" para convencer al accionista

Las sedes del BBVA y el Sabadell.
KiloyCuarto

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell ha dado un giro de 180 grados. Esta vez no solo motivada por los ajustes de los precios de las acciones en el mercado, sino por lo que estaban esperando los inversores y analistas: una mejora de la oferta presentada por el banco presidido por Carlos Torres. Y este hito tuvo lugar en la mañana de ayer, antes de la apertura del mercado. La nueva oferta sitúa el canje en una nueva acción de BBVA por cada 4,8376 acciones del catalán. Además, suprime los 70 céntimos de efectivo que ofertaba con anterioridad. La eliminación del contante anula el impacto fiscal de acudir a la OPA. La nueva propuesta mejora en un 10% la precedente. 

De este modo, la prima ha pasado de ofrecer una rentabilidad respecto al mercado del -7,64%, a cierre de Bolsa del pasado viernes, a situarse en la clausura de la sesión de ayer sobre el 3%. El viraje, condicionado por la nueva oferta, se ha agudizado aún más gracias a una caída más moderada de los títulos de BBVA, frente a los de Sabadell. La acción de la entidad presidida por Josep Oliu registró una bajada del -3,92% en la jornada de ayer, situando su precio en 3,21 euros. En cambio, los títulos de BBVA frenaron su corrección en el -2,65%, posicionándose en los 15,98 euros. La variación de la oferta ha mejorado la prima hasta tal punto que la página oficial del Sabadell ha decidido retirar información a tiempo real de la ratio, al encontrarse ahora en positivo.

Pendientes del consejo de Sabadell

Tras la nueva oferta y a la espera de que la CNMV autorice el folleto con las condiciones actualizadas, el consejo del Banco Sabadell deberá emitir también su informe. En este sentido, su consejero delegado, César González-Bueno anticipó que el máximo órgano de administración previsiblemente también rechazará la oferta. “Si el consejo rechazó una oferta que era mejor, porque nos ofrecía un 16,2% del banco resultante y ahora nos ofrece un 15,3%; anticipo que habiéndonos revalorizado el doble que el BBVA desde que se hizo la OPA, pues probablemente el consejo diga que no“, afirmó en una entrevista con RTVE.

BBVA sigue condicionando la operación a una aceptación mínima del 50%. En este sentido, el CEO de Sabadell aventuró que “las posibilidades de llegar al 50% son muy exiguas, yo diría que inexistentes. Hasta ahora he acertado bastante mis predicciones y no creo que me equivoque en esta, porque hablamos con todos los inversores institucionales y estamos perfectamente en contacto con nuestros accionistas particulares”.

“Tomadura de pelo”

La decisión del BBVA sigue sin convencer a los inversores del vallesano. En este sentido, Jordi Casas, presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell (AAMBS), reafirmó el rechazo de su organización a la nueva oferta de BBVA. “Todo lo que no sea aumentar un 30% el precio es una tomadura de pelo“, denunció. Además, el presidente de AAMBS afeó la “estrategia del miedo” agitada por el banco vasco, que vaticinaba que el valor de Sabadell bajaría si la OPA fracasaba. “Se ha jugado con este tema desde el primer momento para ver si bajaba el valor y la gente, por miedo, vendía. Algo que es pura especulación“, señaló.

Sede del Banco Sabadell
Europa Press

Casas instó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a fijar los criterios de una eventual segunda OPA. Y pidió que “pare la ceremonia de la confusión de Torres”, criticando su intento de “querer condicionar al mercado”. Sobre los riesgos, subrayó que los accionistas no cambiarán el “papel de un banco español por el de uno mexicano”, en referencia al peso del negocio en el país norteamericano y Turquía de BBVA, y ha añadido que aceptar la oferta comportaría “aumentar la incertidumbre“.

No convence a analistas

Pero la nueva oferta de la entidad presidida por Torres no ha sido vista con recelo solo en el círculo de Sabadell. Los analistas consideran que la subida del 10% de la OPA de BBVA por Banco Sabadell “no es suficientemente atractiva”, como así apuntó Alantra. En su caso, considera que el precio objetivo de la acción del banco catalán es de 3,90 euros, un 15% por encima de la oferta. La firma señala que “igualar el precio de mercado actual no es un revulsivo”.

Tanto Alantra como XTB, consideran que con la mejora de la oferta se han aumentado las posibilidades de que la operación obtenga más de un 30% de aceptación. Aunque la primera augura que la OPA “no alcanzará el 50%”. En este escenario, los accionistas contarían con una ‘opción put’ gratuita, ya que BBVA estaría obligado a lanzar una segunda OPA en efectivo, cuyo precio establece la CNMV conforme a la Ley de OPAS. Ello les permitiría vender sus acciones a un precio fijo, protegiéndose así frente a posibles pérdidas.

En la misma línea, JB Capital considera que la subida es “buena, pero no suficiente”. CaixaBank BPI afirma que la oferta “sigue valorando a Sabadell por debajo de nuestras propias valoraciones de 3,55 euros por acción“. Por otro lado, Kepler describe la revisión como “una oferta más seria que algunos accionistas de Sabadell podrían considerar y que estrecha las oportunidades de éxito y fallo”.

Carlos Torres y BBVA - Economía
Carlos Torres, presidente de BBVA
EFE

Nuevos plazos

Tras la solicitud de autorización para modificar la OPA sobre Sabadell ante la CNMV, el supervisor bursátil ha suspendido el plazo de aceptación. El tiempo para acogerse a la oferta estaba comprendido entre el 8 de septiembre y el 7 de octubre. El nuevo periodo no se conocerá hasta resolver la solicitud presentada por BBVA. Una vez se apruebe el cambio, el plazo se reanudará por los días restantes hasta completar los 30 inicialmente establecidos. En su petición, BBVA ha remitido a la CNMV el suplemento al folleto explicativo de la OPA debidamente suscrito, la documentación que acredita los acuerdos adoptados para modificar la oferta. Y un informe de Deloitte, como experto independiente, que respalda la mejora en la contraprestación ofrecida.

La mejora de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell ha cambiado las condiciones del canje y ha colocado la prima en terreno positivo. Pero ni los pequeños accionistas ni buena parte de los analistas consideran que el incremento del 10% sea suficiente para garantizar el éxito de la operación. Mientras, la CNMV resuelve la solicitud para modificar el folleto y reanuda el periodo de aceptación. El desenlace sigue abierto. A la espera de conocer si el banco vasco logrará superar el umbral necesario para hacerse con el control de la entidad catalana.

TAGS DE ESTA NOTICIA