Crisis diplomática

Israel amenaza a España: “Aquellos que nos hacen daño, les haremos daño en respuesta”

El ministro de Exteriores israelí vuelve a la carga contra el Gobierno tras difundir el vídeo en el que "Hamás agradece su servicio" a Sánchez

Vídeo

El polémico vídeo difundido por el ministro de Exteriores de Israel Artículo14

La tensión entre España e Israel ha vuelto a escalar esta mañana. Tras un fin de semana de dura retórica, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha anunciado medidas firmes.

“Esta mañana he ordenado al  Ministerio de Exteriores de Israel que envíe una nota diplomática a la Embajada de España en Israel, prohibiendo al consulado español en Jerusalén realizar actividades consulares o prestar servicios consulares a residentes de la Autoridad Palestina”, ha informado Katz en sus redes sociales. A partir del 1 de junio, el Consulado general de España en Jerusalén no podrá dar servicios a los ciudadanos de Cisjordania.

“No permaneceremos callados ante un gobierno que premia el terror y cuyos líderes (Pedro Sánchez y Yolanda Díaz) corean el lema antisemita “Del río al mar, Palestina será libre”, ha añadido el titular de Exteriores israelí.

Así, asegura el ministro, “aquellos que premien a Hamás e intenten establecer un Estado terrorista palestino no tendrán contacto con los palestinos.

“Los días de la Inquisición han terminado”

Igual que ayer usaron el flamenco como cliché español, hoy se ha insistido en la leyenda negra de la inquisición. “Los días de la Inquisición han terminado. Hoy en día, el pueblo judío tiene un Estado soberano e independiente, y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia: aquellos que nos hacen daño, nosotros les haremos daño en respuesta“.

Precisamente este domingo, José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores español, acudió a una reunión en Bruselas para reiterar el reconocimiento de España al Estado palestino y demostrar su apoyo a la solución de dos estados. Su visita sucedió horas después de que Israel lanzara un polémico vídeo sobre el apoyo del Gobierno español a Hamás. 

La política de España hacia Palestina, que reconocerá oficialmente como Estado el martes 28, no ha sido bien recibida por Israel. Las autoridades ya reprocharon el reconocimiento del Estado palestino por parte de España con un vídeo publicado en la cuenta de X del ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, acompañado de una mención al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el mensaje “Hamás le agradece su servicio”.

En el vídeo, que dura 18 segundos, aparecen algunas de las imágenes de los ataques del grupo palestino del pasado 7 de octubre, alternadas con las de dos personas que imitan a bailarines de flamenco, con la frase sobreimpresa Hamás: ‘Gracias España'”.

Preguntado por el vídeo compartido en redes sociales por Katz, Albares respondió que es “escandaloso y execrable”.

“Es escandaloso porque es de todo el mundo conocido, especialmente de mi colega israelí, que el Gobierno de España ha condenado el terrorismo de Hamás desde el primer momento y en todas sus acciones”, afirmó Albares en declaraciones recogidas por EFE.

Es más, Albares dejó claro que nadie va a “amedrentar” a España en su apoyo a un alto el fuego en Gaza y a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

España ha sido muy firme condenando los ataques de Hamás y exigiendo la liberación de todos los rehenes, pero España también ha sido muy firme y lo va a seguir siendo exigiendo alto el fuego y la enterada de ayuda por los puntos terrestres”, recalcó el ministro español.

En una rueda de prensa en Bruselas tras reunirse por primera vez en persona con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, subrayó que “nadie nos va a amedrentar en ello”.

En la misma línea, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que reconocer a Palestina como Estado “no es un regalo para Hamás” ni implica “apoyar el terrorismo” y calificó de “completamente absurdo” equiparar ambas cosas, después de que España, Irlanda y Noruega hayan decidido dar este paso.

“Culpar a estos países porque esto es algo que podría considerarse como apoyar el terrorismo o representar un enfoque antisemita está completamente fuera de lugar”, aseveró Borrell en unas declaraciones difundidas por su equipo de prensa tras acoger en Bruselas una reunión ministerial de socios y donantes internacionales de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Reunidos en Bruselas

Mientras tanto, en Bruselas, los socios y donantes internacionales de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) se reunieron para mostrar apoyo a su nuevo primer ministro, Mohamed Mustafá, quien se ha presentado como un socio “responsable” de cara a un futuro de dos Estados para Palestina e Israel.

“Estos encuentros son clave para avanzar hacia un Estado palestino independiente, soberano y viable. Hoy es una oportunidad muy importante para presentar a nuestros socios internacionales los planes y las prioridades que tenemos, como nuevo gobierno, para el próximo mandato”, afirmó Mustafá en una declaración previa a la reunión ministerial, celebrada en la sede de la Comisión Europea.

El jefe de Gobierno palestino fijó la reconstrucción de Gaza como la primera prioridad de su nuevo Ejecutivo, por lo que pidió un alto al fuego. Mejorar la situación económica de Palestina es otra de las grandes prioridades de Mustafá, y en este sentido pidió a la comunidad internacional que presione a Israel para que desbloquee los fondos pertenecientes a la ANP que los israelíes mantienen congelados desde el inicio de la guerra.

“Debemos cuidar mejor de las autoridades palestinas que tenemos porque no hay alternativa, y creo que todos estamos convencidos de que no hay alternativa a largo plazo a una solución de dos Estados. Una solución de dos Estados requiere un gobierno palestino”, subrayó el jefe de la diplomacia noruega, Espen Barth Eide. Noruega, que junto con España e Irlanda reconocerá oficialmente el Estado palestino el próximo martes, estima que la ANP “debe poder sobrevivir, fortalecerse, mejorar su capacidad de prestar servicios, reformar, y también planificar un futuro regreso a Gaza, porque queremos que una Palestina sea gobernada por un solo gobierno”, dijo Eide.

En esta línea, Albares destacó la importancia de apoyar a la ANP en estos “tiempos extremadamente difíciles” y los “desafíos inmensos” que enfrentan las autoridades palestinas, incluyendo la crisis socioeconómica y la tragedia humanitaria en Gaza. Por su parte, Josep Borrell subrayó que la situación en Gaza es desalentadora, con la ocupada Cisjordania al borde del abismo, y llamó a “hacer más” para ayudar al nuevo gobierno de Mustafá.