En directo

Noticias de hoy, 23 de julio, en directo | Las gasísticas definieron a Montoro como “simpático” tras una reunión: “Ha hablado de política, no ha preguntado nada”

Siga la actualidad de este miércoles, 23 de julio

Cristóbal Montoro.
KiloyCuarto

La actualidad informativa de este jueves pasa por las declaraciones en el programa Hoy por Hoy, de la Cadena SER de Aitor Esteban, quien ha afirmado que ve difícil que se mantenga la legislatura si el Gobierno no logra sacar adelante los presupuestos.

Por otro lado, la polémica por el currículum de la diputada del PP Noelia Núñez también ha azuzado el debate político: la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha afirmado: “Los dirigentes del Partido Popular cada vez son más bocachanclas”. Además, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado que el Gobierno “no está negociando ninguna singularidad nuclear” con Cataluña.

Asimismo, varias empresas gasísticas que presuntamente pagaron dinero para conseguir mejoras fiscales se reunieron en marzo de 2014 con el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al que uno de los empresarios calificó como “simpático, atento y agradable“, si bien le sorprendió que no les hiciera preguntas y hablara sólo de política.

Siga la actualidad, en directo:

Contenido actualizado
18:04

Las gasísticas definieron a Montoro como "simpático" tras una reunión: "Ha hablado de política, no ha preguntado nada"

Varias empresas gasísticas que presuntamente pagaron dinero para conseguir mejoras fiscales se reunieron en marzo de 2014 con el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al que uno de los empresarios calificó como "simpático, atento y agradable", si bien le sorprendió que no les hiciera preguntas y hablara sólo de política.

Así lo expresó José Luis Méndez, gerente de Carburos Metálicos, en un correo electrónico que los Mossos d'Esquadra plasman en un informe incluido en el sumario del Caso Montoro y al que ha tenido acceso Europa Press.

La reunión de las gasísticas con Montoro tuvo lugar el 4 de marzo de 2014. Además de Méndez, participaron Isidro Abelló como presidente de Abelló Linde, Eduardo Gil como director general de Praxair España y Portugal, y Teresa Rasero como gerente de Air Liquide Iberia.

Icono
18:00

El diputado de Chunta contradice a Díaz y Sumar y dice que decidió su voto contra al decreto antiapagón antes del Pleno

El diputado de Chunta Aragonesista en el Congreso, Jorge Pueyo, ha asegurado que tenía decidido romper la disciplina de voto de Sumar y votar en contra del decreto antiapagones antes de la celebración del Pleno de Congreso de este martes, negando que se opusiera a la medida cuando quedó clarificado que no iba a salir adelante.

De esta forma, ha diferido de la versión que han dado este mismo miércoles Sumar y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien ha afirmado que el parlamentario optó por el 'no' una vez que ya estaba claro que no saldría adelante la convalidación y por razones diferentes a los otros grupos que se opusieron.

A través de un mensaje en la red social X, Pueyo ha explicado que Sumar le dijo durante todo el día que el decreto "podía caer solo por" su voto, dado que no fue hasta la tarde de este martes cuando PP, BNG o Junts clarificaron su posición.

Icono
17:28

Montero indultó al hermano de Ximo Puig para que su empresa pudiera seguir contratando con las administraciones

El Ministerio de Hacienda, liderado por María Jesús Montero, levantó en julio de 2024 la prohibición de contratar con la administración pública a la empresa Comunicacions dels Ports, vinculada a Francis Puig, hermano del expresidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. La decisión se produjo después de que la empresa fuera sancionada por la Comisión de Defensa de la Competencia de la Comunidad Valenciana por una infracción “muy grave” de falseamiento de la competencia confirman fuentes de la Generalitat Valenciana a Artículo14

Icono
17:26

Crece la tensión entre Illa y Orriols: “¿Usted defensora de las mujeres, qué broma es esta?”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la líder de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, han mantenido esta tarde un tenso duelo en el Parlament de Cataluña a raíz de la decisión del citado ayuntamiento de prohibir el burkini en la piscina municipal. Este veto es contrario a la ley catalana contra la discriminación y el departamento de Igualdad y Feminismos ya estudia sancionar a la alcaldesa por haber aprobado este bando, lo cual se ha trasladado a la sesión de control en la Cámara catalana.

Icono
16:49

C-LM facilitará la caza y la pesca en otras nueve comunidades con la nueva licencia interautonómica

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la firma del convenio que permitirá la puesta en marcha de la licencia interautonómica de caza y de pesca en aguas continentales.

Un paso importante hacia la simplificación administrativa, en palabras de la consejera Portavoz, Esther Padilla, puesto que, con una única licencia, se podrá cazar o pescar en todos los territorios contemplados en el acuerdo suscrito junto al Ministerio, ha informado la Junta en nota de prensa.

Entre ellos, se encuentran diez comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, el Principado de Asturias y la Región de Murcia, tal y como ha desvelado la portavoz.

Padilla ha explicado que esta nueva licencia permitirá a cualquier persona con residencia en Castilla-La Mancha practicar la caza o la pesca también en cualquiera de las otras nueve comunidades firmantes sin necesidad de realizar trámites adicionales o pagar licencias distintas. "Con una única licencia, válida en todos estos territorios, eliminamos duplicidades y facilitamos la práctica responsable de estas actividades", ha destacado.

Icono
17:02

Aagesen afirma que el Gobierno "no está negociando ninguna singularidad nuclear" con Cataluña

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado que el Gobierno "no está negociando ninguna singularidad nuclear" con Cataluña.

Así lo ha manifestado este miércoles Aagesen en declaraciones a los medios en la sede del Ministerio, donde ha destacado también que las tres empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz "no han presentado ninguna propuesta conjunta".

En este sentido, ha asegurado que no ha tenido "ninguna interacción" con estas tres empresas "puesto que no han hecho ninguna propuesta" sobre la prórroga de la central de Almaraz.

"Tengo la convicción de que si las empresas quieren hacer una propuesta, desde luego les está costando mucho porque no llegan", ha dicho la ministra, al tiempo que ha recalcado que "cualquier actuación en el parque nuclear tiene que cumplir con todos y cada uno de los requerimientos por parte del Consejo de Seguridad Nuclear.

Icono
16:47

Óscar Puente incide en que la "única salida" de Noelia Núñez es dimitir después de "mentir" en su currículum

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este miércoles que "la única salida" de la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital y diputada del PP, Noelia Núñez, es dimitir después de haber sido "pillada mintiendo" sobre su currículum, una situación que, bajo su punto de vista, es "difícil de levantar", todavía más cuando está "empezando su carrera política".

Así se ha pronunciado a preguntas de los periodistas en la presentación del plan para el tren de Navalcarnero (Madrid) tras la polémica en torno a la formación académica de Núñez, que en la noche del martes admitió en una publicación de 'X' no haber acabado sus estudios universitarios, cuando en la web del Congreso figuraba que tenía un Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública

Icono
15:01

Redondo sobre el hijo de Juana Rivas: "No hay un interés superior del menor en la convivencia con un maltratador"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha afirmado este miércoles que lo que está en juego en el caso del hijo menor de Juana Rivas es el "interés superior del menor" y ha advertido de que no lo hay "en la convivencia con un maltratador".

"El señor Arcuri ya ha sido condenado en 2009. Francesco Arcuri ha sido condenado ya por maltrato", ha argumentado la ministra en declaraciones a TVE en las que ha calificado de "terrible" lo ocurrido en las últimas horas cuando tuvo que aplazarse la entrega del niño a su padre, que tiene la custodia.

Tras trasladar su "cariño" y "empatía" a la familia que está "sufriendo", Ana Redondo ha reconocido que es "un problema muy complejo, de difícil solución". Sin embargo, ha señalado que "lo que se está dilucidando" y "lo que está en juego" es el interés superior del menor.

Icono
14:59

El Supremo desvincula el ingreso en prisión de Cerdán del interés de la UCO por saber quién le visita y cuándo

El Tribunal Supremo (TS) ha desvinculado la decisión de enviar a prisión provisional al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, por su presunto papel principal en la trama de amaño de obra pública del Caso Koldo, de la petición realizada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para conocer quién y cuándo le visita en la cárcel madrileña de Soto del Real, donde se encuentra desde el pasado 30 de junio.

En el auto por el que confirma la medida cautelar, la Sala de Apelación del TS alude a la petición realizada por la UCO porque fue uno de los argumentos empleados por la defensa de Cerdán para reclamar su excarcelación, sugiriendo que "precisamente esta mejor vigilancia podía haber impulsado la decisión de su ingreso en prisión".

Icono
14:57

Bustinduy pide anteponer el interés general a otros cálculos tras el 'no' de varios socios al decreto antiapagones

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha pedido a los partidos que integran el bloque de investidura que antepongan el interés general a otros de índole particular, tras el rechazo de varios socios al decreto antiapagones, que este martes fue rechazado por el Congreso.

Tras asistir al acto Alianzas y acciones ante el genocidio en Palestina celebrado en la Casa Árabe de Madrid, el ministro ha sido preguntado por si es viable el Gobierno, una vez que ayer PP, Vox, Junts, Podemos, BNG y el diputado de Chunta votaron en contra del mencionado decreto.

Al respecto, Bustinduy ha reflexionado que a "nadie se le escapa" que esta legislatura es "compleja" y que el Congreso tiene un peso decisivo, que requiere construir y negociar mayorías parlamentarias con los diferentes grupos.

Icono
14:56

El PSPV llegará "hasta las últimas consecuencias" sobre el papel del presidente de la Diputación de Valencia en la dana

El síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, ha insistido en que los socialistas llegarán "hasta las últimas consecuencias" para indagar el papel del presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, en la dana y saber las llamadas que realizó ese día.

Así lo ha trasladado a preguntas de los periodistas por si el PSPV ha registrado ya la solicitud de imputación de Mompó (PP) en el proceso judicial que investiga la dana, como anunció la semana pasada la líder de los socialistas valencianos, Diana Morant, al considerar que el dirigente provincial había realizado un "falso testimonio" en su declaración como testigo ante la jueza.

Icono
13:43

El PP subraya que Sánchez "no sería nadie" sin el "imputado y presidiario Cerdán", al que el TS mantiene "entre rejas"

El Partido Popular ha subrayado este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no sería nadie" sin el "imputado y presidiario" Santos Cerdán, ex secretario de Organización socialista, que hoy "sigue entre rejas" por decisión del Tribunal Supremo "para que no obstruya la acción de la Justicia".

"En el aniversario de la derrota del PSOE en las urnas, se confirma que Santos Cerdán, el elegido por Pedro Sánchez para muñir los acuerdos parlamentarios que le permitieron acceder al Gobierno, debe seguir encarcelado", ha afirmado el PP en un comunicado.

Así han reaccionado los populares después de que el TS haya confirmado la continuidad en prisión provisional de Cerdán por riesgo destrucción de pruebas, ante los "indicios poderosos" de su "papel directivo" en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública que se investiga en el marco del caso Koldo. Además, incide en que el riesgo de que boicotee la investigación es alto porque "solo él conoce los vestigios que su actividad puede haber dejado".

Icono
13:41

Belarra sugiere que la ONU envíe cascos azules a Gaza para "frenar" el genocidio y la hambruna

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha sugerido este martes que Naciones Unidas envíe cascos azules a Gaza para frenar el "genocidio" y la "hambruna" a la que "el estado terrorista de Israel" está sometiendo a los habitantes de la Franja.

"Israel está literalmente matando a dos millones de personas que viven en la Franja de Gaza y que en este momento están entrando en la fase cinco de hambruna, que es la más grave y la más brutal", ha denunciado en rueda de prensa en el Congreso. Es más, ha avisado de que aunque acaben recibiendo comida muchas de estas personas "van a fallecer" porque su cuerpo "ya no va a ser capaz" de poder digerirla.

En este contexto, se ha preguntado "para qué están las Naciones Unidas y para qué sirven los cascos azules y las misiones humanitarias" si no es para intentar "frenar una brutal hambruna" que se está produciendo "a unos pocos miles de kilómetros" de España, por parte de "unos genocidas que están exterminando a todo un pueblo voluntariamente".

Icono
13:32

Belarra aclara que ERC no ha hecho ninguna propuesta electoral a Podemos y cree que es un plan "personal" de Rufián

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado este miércoles que Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) no ha realizado ninguna propuesta de índole electoral a su partido y ha precisado que, en todo caso, es el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien ha hecho "una propuesta de tipo personal".

Así ha manifestado esta mañana Belarra, preguntada en una rueda de prensa en el Congreso sobre el llamamiento del dirigente republicano a conformar un frente amplio electoral de toda la izquierda plurinacional. Sin embargo, la dirección de ERC rechazó este plan y dijo que "no está encima de la mesa" y que Rufián "no habló en nombre de Esquerra".

Fuentes de la formación morada han subrayado que este proyecto entraña muchas dificultades y que solo tendría visos de tener opciones si hay un liderazgo y un proyecto claro de izquierdas autónomo al PSOE.

Icono
13:31

La Asamblea de Murcia aprueba los Presupuestos de López Miras para 2025 con el apoyo del PP y la abstención de Vox

El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado este miércoles el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para el ejercicio 2025 con los votos a favor de los 21 diputados del PP y la abstención de los nueve de Vox. Los diputados de los grupos parlamentarios Socialista y Mixto, por su parte, han votado en contra.

La sesión plenaria de debate y votación del Proyecto de Ley de Presupuestos ha estado protagonizada por un incidente en el que la portavoz de Podemos-IU-AV en la Asamblea Regional, María Marín, se ha levantado de su escaño y ha puesto sobre la mesa del portavoz de Vox, José Ángel Antelo, un capirote blanco similar a los que usa el Ku Klux Klan.

Marín ha sido llamada al orden hasta en dos ocasiones por la presidenta de la cámara parlamentaria, Visitación Martínez, quien ha ordenado a los servicios de la Asamblea retirar el capirote y ha instado a la diputada de Podemos-IU-AV a volver a su escaño.

Icono
13:29

El Gobierno reafirma que las empresas propietarias de la Central de Almaraz "están retrasando" pedir la prórroga

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha reafirmado sobre la Central Nuclear de Almaraz que trata de "una comunidad de bienes" que "tiene que acordar los acuerdos al 100 por cien", de manera que "si los socios no están de acuerdo al 100 por cien no se puede hacer nada" y "son las empresas quienes tienen que pedir la prórroga", pero es algo que "están retrasando".

"¿Ustedes quieren la prórroga, los tres juntos, sí o no? Si eso es lo que tenemos que decir, lo que tenemos que decir ante eso", ha dicho José Luis Quintana, quien ha reiterado que "son las empresas quienes tienen que pedir la autorización y hasta ahora van retrasando mes a mes la reunión"

Según ha reafirmado el delegado del Gobierno "nunca se reúnen" estas empresas, ya que "desde el mes de diciembre se iban a reunir y mes a mes, al mes siguiente, y mes a mes, al mes siguiente".

Al respecto, ha recordado que "en abril dijeron que iba a ser en mayo, que con el apagón iba a ser en junio, que después iba a ser en julio" o que "ahora dicen que será en septiembre, pero todavía no se han puesto de acuerdo las tres" propietarias, ante lo que cree que "es un poco ilógico todo lo que pasa con las centrales nucleares" y remarca que "es una comunidad de bienes" que "tiene que acordar los acuerdos al 100 por cien".

Icono
13:28

Guardiola dice que la voluntad de las propietarias de la Central de Almaraz por la continuidad es "absolutamente clara"

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha aseverado que la voluntad de las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz por la continuidad de la planta es "absolutamente clara"

Frente a ello, "lo único que conocemos por parte del ministerio y de la ministra es que hay una negociación paralela para otorgar la singularidad energética a Cataluña", ha lamentado la presidenta extremeña a preguntas de los periodistas en rueda de prensa este miércoles en Mérida.

María Guardiola ha relatado que las empresas propietarias de Almaraz han enviado una carta a la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, pidiendo la prórroga de la planta al año 2030, así como "sentarse en una mesa para analizar cuáles son las condiciones que ahora mismo están asumiendo las propietarias, sobre todo en materia de fiscalidad, y que hace inviable la continuidad de la central nuclear".

Icono
13:24

El PSOE de Madrid tilda de "bocachanclas" al PP y compara la estancia de Ayuso con "colarse en el cine pero llevar palomitas"

La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, cree que "los dirigentes del Partido Popular cada vez son más bocachanclas", después de conocerse que la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP y portavoz de los 'populares' en Fuenlabrada, Noelia Núñez, mitió en su currículo, para pasar a comparar la estancia en Rascafría de la jefa del Ejecutivo regional, Isabel Díaz Ayuso, como "colarse en el cine pero llevar las palomitas".

Espinar visitará esa residencia el próximo 31 de julio por "transparencia", ha explicado en una entrevista en Cuatro. Sobre lo sucedido con Núñez y con la estancia de Ayuso en la sierra madrileña ve un denominador común en el PP, que "intentan engañar a todos los madrileños hasta que los pillan".

Icono
13:23

El PP andaluz expresa "serias dudas" de que Montero llegue como "candidata" del PSOE-A a la Junta a las próximas autonómicas

El portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha manifestado este miércoles que tiene "serias dudas" de que la secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llegue como "candidata" a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas, que tocan en junio de 2026.

En rueda de prensa, Toni Martín ha manifestado además que si el PSOE-A sigue actuando como hasta ahora, se puede dar el caso de que en las próximas elecciones autonómicas, pase a ser la "tercera" fuerza política del Parlamento, por detrás del PP-A y Vox.

Martín se ha referido al "camino" que ha cogido el PSOE-A de una "dialéctica incendiaria, mentirosa y difamadora" en cada una de las comparecencias o intervenciones de sus miembros, sin darse cuenta de que "va cuesta abajo y sin frenos". "En este momento no sabemos dónde está el fondo del pozo, pero hay encuestas que le están dando 24 diputados en Andalucía (actualmente tiene 30)", según el portavoz del PP-A, quien ha añadido que los socialistas "no se paran a pensar que eso es fruto de lo que están haciendo tanto en Andalucía como a nivel nacional".

Icono
12:34

Vox cree que hay que dejar que la justicia haga su trabajo en el caso de Juana Rivas y acatar lo que decida

Vox considera que hay que dejar que la justicia haga su trabajo y acatar lo que decida en el caso de Juana Rivas y la entrega de su hijo menor al padre, el italiano Francesco Arcuri. En rueda de prensa en Sevilla, el portavoz adjunto del grupo Vox en el Parlamento andaluz, Rodrigo Alonso, ha afirmado que se trata de un "asunto muy sensible" ante el que "la mediatización pública no le hace ningún favor".

"La justicia debe hacer su trabajo y, en función de lo que dictamine, acatarlo", según ha dicho, apuntando que es "evidente que ver a un menor llorando de forma desconsolada es desgarrador, sobre todo, para los que somos padres".

Ha insistido en que la justicia debe seguir "su curso y, en función de la sentencia que se dictamine, que se cumpla".

Para Alonso, si hay algo que modificar, evidentemente, el Gobierno de España y el Congreso de los Diputados son los que tienen "que tomar la decisión" para que siempre "prevalezca la defensa del menor ante cualquier circunstancia".

Icono
12:26

Óscar López califica al PP de "fraude" por la confianza a Noelia Núñez pese al "incumplimiento del código ético"

El secretario general de los socialistas madrileños y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, califica al PP de "fraude" por la confianza otorgada a la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular y portavoz de los 'populares' en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, Noelia Núñez, pese al "incumplimiento del código ético".

En un mensaje en la red social X, López ha apuntado a la presidenta del PP madrileño y de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, quien "colocó a Noelia Núñez en la dirección nacional del PP", para señalar al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, que "calla ante un incumplimiento claro del código ético del que tanto presume".

Icono
12:24

Aitor Esteban afirma que la nueva ley de Secretos Oficiales "va en la buena línea" y PNV intentará que "salga adelante"

El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha afirmado que está "contento" de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya "cumplido su palabra" de presentar un nuevo anteproyecto de Ley de Secretos Oficiales, que cree que va "en la buena línea", aunque en un principio temía que fuera "un pequeño trampantojo" como el anterior del PSOE, que era "gatopardiano". Por ello, ha dicho que el Grupo Vasco intentará que salga adelante.

En una entrevista a la cadena SER Esteban ha dicho que le alegra que este pasado martes, "por fin", el Consejo de Ministros aprobara el anteproyecto de Ley de Secretos Oficiales, y ha considerado que, en ese sentido, Sánchez "ha cumplido su palabra".

Icono
12:24

Rufián insiste en su idea de la alianza plurinacional tras el rechazo de la cúpula de ERC: "Menos pureza y más cabeza"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha insistido este miércoles en su idea de crear un espacio "plurinacional" de izquierdas para concurrir a las próximas elecciones generales, pese a que no tiene el respaldo de la dirección de su partido, y lo ha hecho reiterando los argumentos con los que puso la propuesta sobre la mesa y reclamando "menos pureza y más cabeza".

En un mensaje de su perfil de X, Rufián recalca que "la lógica" que le lleva a lanzar esta iniciativa "es clara", pues en primer lugar, subraya, ahora "la suma no da" y "quien crea que le va a ir mejor con un Gobierno de PP y Vox" debería sentir "vergüenza" pues esto es tanto como basa tu proyecto político en el "sufrimiento de la gente".

Icono
11:40

El Tribunal Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión por riesgo de destrucción de pruebas

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado este jueves la continuidad en prisión provisional del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, por riesgo destrucción de pruebas ante indicios de su "papel directivo" en la presunta trama de amaño de obras del Caso Koldo.

 

A través de un auto la Sala de lo Penal del Tribunal rechaza el recurso de apelación presentado por el exdirigente socialista contra el auto del magistrado instructor, del pasado 30 de junio, que acordó su prisión provisional, comunicada y sin fianza por la comisión de posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Icono
11:28

Rego ve factible una lista plurinacional de izquierdas si se prioriza un programa: "Así es más sencillo entenderse"

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado que ve posible la configuración de una lista plurinacional de izquierdas de cara a las elecciones generales, como ha propuesto el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, si se "prioriza el programa" electoral como forma de hacer que las diferentes militancias se entiendan.

"Cuando ponemos por delante el trabajo, el programa y el avance político es siempre mucho más sencillo entenderse, independientemente de las diferentes militancias", ha aseverado durante una entrevista en el programa Más de uno de Onda Cero.

Rego ha comentado que ella ve posible esta unidad entre los diferentes partidos de izquierda "siempre" que se ponga por delante "el trabajo que hacen", anteponiendo el programa a otros asuntos que alejen a los partidos a la izquierda del PSOE a entenderse "en términos generales".

Icono
11:19

Rego pide "escuchar" al hijo de Juana Rivas y espera que la reforma de la Ley de Infancia comience trámite en septiembre

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha insistido en que se debe "escuchar" a Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, que deberá volver este viernes con su padre, y espera que en septiembre pueda comenzar el trámite de la reforma de la Ley orgánica para la protección de la infancia frente a la violencia (LOPIVI) para garantizar que se escucha a los menores en el ámbito de la justicia.

Rivas entregó al menor este martes en el punto de encuentro pero finalmente la jueza aplazó a este viernes el retorno del menor con su padre, después de que este manifestara su temor a volver con el progenitor.

"No es el único caso desgraciadamente que tenemos de niños que tienen mucha dificultad para que el sistema de justicia los escuche, para ser creídos", ha explicado la ministra de Juventud e Infancia en una entrevista en Onda Cero. 

Icono
11:07

Iberdrola lanza una ampliación de capital de 5.000 millones para crecer en redes en EEUU y Reino Unido

Iberdrola acelera su estrategia de crecimiento en redes en Estados Unidos y Reino Unido, los dos mercados que el grupo considera “más atractivos y predecibles” tras la aprobación de nuevos marcos tarifarios. Para financiar estas inversiones, Iberdrola acaba de anunciar una ampliación de capital de hasta 5.000 millones de euros. La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán marca así el rumbo de su próxima década, en la que prevé triplicar su base de activos regulados hasta superar los 90.000 millones en 2031.

Iberdrola lanza una ampliación de capital de 5.000 millones para crecer en redes en EEUU y Reino Unido

Icono
11:03

Yolanda Díaz defiende una "alianza democrática" de las izquierdas pero no una "suma de siglas", ante la idea de Rufián

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha defendido las alianzas entre los distintos sectores de la izquierda desde un "programa de mínimos y de emergencia democrática", pero ha dejado claro que "no va de una suma de siglas" al quedar constatado que esa fórmula no funciona.

Así lo ha manifestado en una entrevista en Espejo Público, cuestionada por la apuesta lanzada por el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, para crear de un verdadero espacio "plurinacional" de izquierdas con vistas a las próximas elecciones generales que tome como referencia el modelo de los últimos comicios europeos, a los que ERC se presentó en coalición con Bildu, el BNG y los baleares de Ara Més.

Icono
11:02

El CGPJ confirma a los candidatos apoyados por el sector conservador en dos puestos clave del Supremo

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha ratificado este miércoles a los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas, los candidatos apoyados por el sector conservador, como presidentes de las salas de lo Penal y lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS), cargos que ocupaban ya de forma interina, tras la retirada de sus únicas contrincantes, Ana Ferrer y Pilar Teso, para desencallar ambos nombramientos en puestos clave.

Martínez Arrieta ha recibido 15 votos del Pleno del órgano de gobierno de los jueces para presidir la Sala Segunda y, por otro, Lucas ha obtenido 16 para la Sala Tercera, según Europa Press.

Icono
10:50

Noelia Núñez admite que no finalizó sus estudios universitarios y Puente le exige su dimisión

Noelia Núñez, una de las figuras en auge dentro del Partido Popular y actual vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, ha admitido este martes en X que la información sobre su vida académica que figura en su currículum oficial del Congreso de los Diputados no es veraz: “Decidí estudiar Derecho en la UCM, trasladé el expediente a la UNED y luego empecé el Grado en Estudios Ingleses en la UNED. En 2019, cambié el Grado de Derecho por un Grado Combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED. Adjunto imagen”.

Por ello, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha arremetido contra la diputada del PP en X: “Ni eres licenciada en derecho, ni en filología Inglesa como dice la Universidad en la que das clase. Ni eres graduada en Derecho y Ciencias de Administración Pública como dices en la página del Congreso. Te has pasado los estatutos de tu partido por el forro. Dimite!!”.

Icono
Icono
10:06

Aitor Esteban (PNV) ve "bloqueo" en la legislatura y recuerda que "hay partidos que no han tenido voluntad de dar un presupuesto"

El presidente del Partido Nacionalista Vasco, Aitor Esteban, ha afirmado esta mañana en una entrevista en la Cadena SER que el Ejecutivo se encuentra en un momento de "bloqueo", especialmente por la incapacidad de aprobar unos presupuestos generales del Estado y, bajo su juicio, "tampoco se vislumbra que pudiera haberlo". El líder del PNV ha señalado directamente a algunos socios de investidura

Icono