La Ministra de Defensa Margarita Robles, encabeza el ministerio desde el año 2018, y un objetivo que mantiene desde el inicio de su cargo es el aumento de la presencia femenina en el Ejército. Tanto es así, que todas las mujeres militares que han ascendido al rango de general ha sido desde su llegada al ministerio. Elvira Pelet Pascual y María Rosa García Toledano es uno de esos ejemplos de liderazgo femenino que han ascendido a la cúpula militar recientemente.
General Pelet Pascual
Nace en la ciudad de Zaragoza en 1968 y comienza su carrera de Medicina en la Universidad de Zaragoza desde 1986 hasta 1992. Solo un año más tarde ingresa en las Fuerzas Armadas donde acaba también por especializarse en Medicina y Cirugía de nuevo por la Universidad de Zaragoza en 2003 convirtiéndose en Doctora. Fue la número uno de su promoción.
La presencia de mujeres en misiones militares era escasa, pero Pelet fue una de las primeras. Aunque durante esos años las mujeres solo participaban en los operativos en calidad de sanitarias, fueron las pioneras y abrieron camino a las que vendrían después de ella. En 1995 viajó a Bosnia por primera vez como sanitaria y a Kosovo en 2004. En total viajaría cuatro veces a Bosnia.

Durante los años 2000 y 2004 trabajó en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla como especialista en Anestesiología y Reanimación. Entre los años 2004 y 2014 estuvo destinada como adjunta en el servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Militar ‘Orad Cagigas’ de su tierra natal, Zaragoza.

17 años después de haber comenzado su trayectoria laboral en el Hospital ‘Gómez Ulla’, pasa a liderar el servicio como jefa durante cinco años hasta 2023. Durante estos años fue nombrada además jefa de la Unidad de Dolor y coordinadora del Bloque Quirúrgico.
Ascenso de la octava y novena general
Junto a la coronel María Rosa García Toledano, ella y Elvira Pelet Pascual se convierten en las primeras generales del Cuerpo Militar de Sanidad en 2024. Sumando así ya nueve generales mujeres que conforman la cúpula militar y lideran en las Fuerzas Armadas y en la unidad de Cuerpos Comunes.

Hasta la toma del cargo, María Rosa García Toledano en 2019 tomaba posesión del cargo como directora del centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA) que forma parte del Ejército del Aire y del Espacio. Ocupó este puesto durante cinco años, siendo la pionera en lograr este cargo. Ahora ocupa la Dirección de Sanidad del Ejército de Tierra tras su ascenso a general brigada médico.

García accedió a las Fuerzas Armadas el primer año que la regulación de las mujeres en el Ejército permitió su entrada. Fue de las pioneras en entrar en los Cuerpos de Ingenieros de los Ejércitos.
VIII Premios Sanitarias
Un año después, Pelet y García intervenían en los premios tras su promoción en calidad de generales del Cuerpo Militar Sanitario, pero también como dos mujeres que son ejemplo de constancia y perseverancia en el trabajo.

Las mujeres son minoría en las FAS, pero su presencia cada vez es mayor y más visible. Comenzaron adaptándose a normas y límites a pesar de su regulación, pero que con el tiempo y sin abandonar, están superando y dejando atrás.
Ya suponen el 13,1% de los efectivos total, por encima de la media que establece la OTAN de un 12,73%.


