La historia reciente del fútbol femenino español no puede entenderse sin mencionar el nombre de Alba Redondo, la actual máxima goleadora de la Liga F, con un impresionante registro de 135 goles.
La delantera del Real Madrid se ha consolidado como una de las jugadoras más determinantes y consistentes del campeonato, un referente de olfato goleador y liderazgo dentro y fuera del campo. Tanto así, que le valió para meterse en la última convocatoria de Sonia Bermúdez.
Desde sus inicios en el Levante UD, Redondo ha demostrado una progresión admirable. Más allá de las cifras, su influencia en el juego ofensivo del conjunto del Madrid ha sido clave para que el equipo se mantenga entre los más competitivos de la liga.
Su récord de 135 tantos no solo refleja constancia, sino también una mentalidad ganadora y una enorme capacidad para reinventarse en cada temporada. Redondo ha sabido adaptarse a los cambios tácticos y a las exigencias del fútbol moderno, sin perder su esencia: una atacante siempre dispuesta a ir por más.
Alexia, la leyenda que sigue haciendo historia
En el segundo lugar del podio pero no muy lejana de Redondo, se encuentra Alexia Putellas, la estrella del FC Barcelona, con 132 goles en su marca registrada. La dos veces ganadora del Balón de Oro no solo es reconocida por su talento, sino por su impresionante regularidad goleadora a lo largo de más de una década vistiendo la camiseta azulgrana.
Alexia ha redefinido el rol de la mediocampista ofensiva en el fútbol femenino, combinando su buena visión de juego, llegada al área y una zurda que ha marcado innumerables goles decisivos. Su capacidad para aparecer en los momentos clave, ya sea en finales o en partidos complicados, la han convertido en una de las futbolistas más influyentes del planeta.

El podio se completa con María José, Aitana y Graham
El tercer lugar de la lista lo ocupa una jugadora que el pasar de los años la hicieron una veterana de muchas batallas, María José Pérez, del Costa Edeje Tenerife, con 92 tantos convertidos. La delantera con mucha trayectoria en la liga local, representa la esencia del fútbol canario.
Tiene mucho mérito competir en equipos con menos recursos contra los grandes clubes de España, María José ha sabido mantenerse como una referencia ofensiva y una de las jugadoras más queridas por la afición tinerfeña.
Por detrás de ella, se encuentra Aitana Bonmatí, otra joya del FC Barcelona y actual ganadora del Balón de Oro, quién suma 77 goles en la liga. Con un manejo del balón que pocas tienen. Sin ser delantera de posición natural como Alexia, ambas, se han convertido en una amenaza constante para las defensas rivales.
Y el top cinco lo completa Caroline Graham Hansen, internacional noruega del FC Barcelona, con 67 goles. Su velocidad, regate y capacidad para generar peligro desde las bandas la han convertido en una de las extranjeras más determinantes de la historia reciente del campeonato. Cada una de sus apariciones en el área rival suele terminar en una ocasión clara o en un gol espectacular.
Aspirantes al top
Completando el top 6 de goleadoras de la liga local, está Caroline Weir, con 66 goles, destacada por su precisión en el mediocampo del Madrid, siendo una pieza clave en el crecimiento reciente del club blanco. Con la misma cifra, Claudia Pina del Barça, combinando juventud y trabajo duro, consolidándose como una de las promesas más brillantes del fútbol nacional.
En octavo lugar, Ángela Sosa, del Madrid CFF, con 62 goles, siguiéndole Nerea Eizagirre, jugadora de la Real Sociedad, con 57 tantos, símbolo de constancia y talento vasco. Siendo testigo de la hazaña de su equipo al vencer al FC Barcelona en un partido muy ajustado en la última jornada liguera.
Cerrando el grupo Amaiur Sarriegi, del Atletico de Madrid, con 55 goles, delantera de gran carácter que continúa demostrando que el futuro del fútbol femenino en España está asegurado.
El listado de las máximas goleadoras no solo es una muestra del talento individual, sino también del crecimiento del fútbol en el territorio nacional. Jugadoras que han elevado el nivel competitivo, han inspirado a nuevas generaciones y han demostrado que la pasión, el esfuerzo y el talento pueden romper cualquier barrera.


