Palestina

Más de 150.000 heridos en Gaza: ante el riesgo de perder una generación

Gaza se ha convertido en uno de los lugares del mundo con mayor número de amputaciones de extremidades

Gaza
Un palestino amputado desplazado internamente pasa el atardecer en el puerto de Gaza
Efe

Esta semana las cifras de bajas en Gaza entre muertos y heridos ha alcanzado un nuevo máximo. A día de hoy Israel ha matado a más de 61.000 personas y ha herido a 150.000 con sus incesantes ataques y bombardeos.  Junto a eso, se estima que 1,9 millones de personas han sido desplazadas del total de los 2 millones de gazatíes.

Esto, afirman los expertos, puede incurrir en un problema mayor que afectará a las próximas generaciones gazatíes. Como ya adelantamos en Artículo 14, la hambruna y el constante desplazamiento en los niños puede traerles consecuencias fatales a futuro. Por ello, tres expertos de la medicina han hablado con Al Jazeera para abordar los horrores a los que se puede enfrentar una nueva generación en riesgo de desaparición.

Imposible sanar las heridas

Actualmente, la Franja de Gaza es uno de los lugares del mundo con mayor número de amputaciones de extremidades.  Estas heridas, como tantas otras que están afectando a los gazatíes entre heridas de bala y enfermedades causadas por la hambruna, requieren de largos tratamientos y un cuidado constante, el cual no pueden recibir.  

Y es que de llegar a sobrevivir a estas secuelas físicas, estas personas todavía enfrentan un largo camino por recorrer. El acceso a una rehabilitación, prótesis, fisioterapia o cualquier tratamiento de su dolor es extremadamente difícil. El bloqueo a la entrada de ayuda, las restricciones a medicamentos y otros productos necesarios hacen que raramente puedan entrar los tratamientos necesarios.

Gaza
Un médico coloca una prótesis a Malak Al-Ghoul, de 14 años, una palestina desplazada y amputada de la localidad de Al-Mughraqa
Efe

El medio catarí Al Jazeera ha entrevistado a médicos de distintas especialidades de cara a la situación en Gaza y las futuras consecuencias. El doctor Ghassan Abu Sittah, cirujano de guerra, ha enfatizado en la grave falta de capacidad quirúrgica e infraestructura médica para tratar lesiones catastróficas. Cabe recordar que, en una nota de prensa condenando el genocidio, MSF recalcó que solo 18 de 36 hospitales en Gaza siguen en pie, y apenas funcionan parcialmente. 

Los profesionales de salud están forzados a aplicar un triaje de guerra, priorizando a quienes tienen más probabilidad de sobrevivir. Muchos heridos graves no reciben seguimiento adecuado y jamás podrán si la situación continúa así, ya llegan a carecer de agua potable.  

El doctor Khamis Elessi, del área de neurorehabilitación y paliativa en el hospital árabe Al-Ahli, en Gaza, habló de las secuelas a largo plazo.  Describió la abrumadora necesidad de rehabilitación especializada y tratamiento del dolor en la Franja, intratable con estos medios.  Esto se suma a las declaraciones de MSF y distintos especialistas, como el español Raúl Incertis, que afirmó que no hay infraestructura sanitaria, educativa ni alimentaria.

El trauma generacional de Gaza

La doctora Samah Jabr, psiquiatra y psicoterapeuta, señaló la enorme carga que sopesan los palestinos en cuanto a su salud mental. El trauma por la guerra, el duelo y el número de necesidades psicológicas van en aumento, y no se puede tratar adecuadamente. 

Las crisis de salud mental están ampliamente extendidas: muchos enfrentan trastorno de estrés postraumático, duelo crónico e interrupción total de su vida diaria. La carga psicológica persistirá por generaciones si no se atiende con servicios especializados y comunitarios.

Y estas declaraciones coinciden con otros expertos, que ven peligrar a las futuras generaciones palestinas en Gaza.  Se cree que las consecuencias se extenderán mucho más allá de la generación actual: el trauma y las lesiones persistirán durante años.  

Al igual que la hambruna, hay una creencia generalizada que afirma la intencionalidad de estas consecuencias.  Creen que mediante la destrucción de las aspiraciones de la población palestina Israel encontraría mayor facilidad para cumplir sus objetivos expansionistas.