Tras la crucial Cumbre en París de este lunes y mientras las delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunían en Arabia Saudí, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha mantenido un encuentro este martes con el general Keith Kellogg, el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia.
Hay mucho en juego. Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera llamar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para negociar la paz en Ucrania de manera unilateral, en las capitales europeas comenzó a cundir el pánico. Europa reclama un asiento en la mesa de las negociaciones con Rusia.

Olaf Scholz, Pedro Sánchez, Dick Schoof, Donald Tusk, Giorgia Meloni, Emmanuel Macron, Mette, Frederiksen, además
de Antonio Costa, Ursula von der Leyen y Mark Rutte
Kellogg deja fuera a Von der Leyen
Asimismo, Kellogg fue uno de los estadounidenses que este fin de semana, en el contexto de la Conferencia de Seguridad de Múnich, verbalizó que Europa quedaba excluida de las conversaciones para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.
En el encuentro de este martes, la presidenta destacó “el papel fundamental de la UE para garantizar la estabilidad financiera y la defensa de Ucrania, con un compromiso total de 135.000 millones de euros (unos 145.000 millones de dólares), más que cualquier otro aliado. Esto incluye 52.000 millones de dólares en ayuda militar, igualando las contribuciones de Estados Unidos”.
Aumentar la producción y el gasto
Asimismo, Von der Leyen expuso “los planes europeos de aumentar la producción y el gasto en defensa, reforzando las capacidades militares tanto europeas como ucranianas”.
La presidenta del Ejecutivo comunitario subrayó “que la UE está aportando toda la ayuda militar que le corresponde a Ucrania y está dispuesta a hacer aún más”.
Von der Leyen insiste en una “paz justa y duradera”
Así, Von der Leyen reafirmó “el compromiso de la UE con una paz justa y duradera, la presidenta reiteró que cualquier resolución debe respetar la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania, respaldada por sólidas garantías de seguridad. También expresó la voluntad de la UE de trabajar junto a Estados Unidos para poner fin al derramamiento de sangre y ayudar a garantizar la paz justa y duradera que Ucrania y su pueblo merecen por derecho.
Von der Leyen dejo claro que “ahora es un momento crítico”.
Important discussion with @generalkellogg on Ukraine.
Financially and militarily, Europe has brought more to the table than anyone else. And we will step up.
We want to partner with the US to deliver a just and lasting peace for Ukraine.
Now is a critical moment.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) February 18, 2025
Las conclusiones de la minicumbre
Al finalizar la minicumbre del lunes en París, Von der Leyen aseveró que los líderes habían “reafirmado que Ucrania merece la paz a través de la fuerza. Una paz respetuosa con su independencia, soberanía e integridad territorial, con sólidas garantías de seguridad”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, saluda a
la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
La presidenta recalcó que Europa asumía “íntegramente su parte de la ayuda militar a Ucrania” y al mismo tiempo insistió en que “necesitamos un aumento de la defensa en Europa”.
Today in Paris we reaffirmed that Ukraine deserves peace through strength.
Peace respectful of its independance, sovereignty, territorial integrity, with strong security guarantees.
Europe carries its full share of the military assistance to Ukraine.
At the same time we need… pic.twitter.com/xdAnkeWr4v
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) February 17, 2025
Kellogg se reúne con Costa
El general Kellogg también se reunió con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
“En este momento decisivo, me reuní con” el enviado especial de Estados Unidos “para hablar de las perspectivas de paz en Ucrania“. Para Costa, “la paz no puede ser un simple alto el fuego: necesitamos un acuerdo que garantice una paz global, justa y duradera en Ucrania y la seguridad en Europa”.
In this decisive moment, I met with @generalkellogg to discuss the prospects for peace in Ukraine.
Peace cannot be a simple ceasefire – we need an agreement that will ensure a comprehensive, just and lasting peace in Ukraine and security in Europe.
Ukraine can count on Europe.… pic.twitter.com/mTwcsnhbJw
— António Costa (@eucopresident) February 18, 2025
También reiteró el apoyo de la UE a los ucranianos. “Ucrania puede contar con Europa. Estamos dispuestos a seguir trabajando constructivamente con Estados Unidos para garantizar la paz y la seguridad”.