En 'Al Rojo Vivo'

Pablo Montesinos: “La de este octubre puede no ser la única vez que veamos a Sánchez en la comisión del Senado”

El periodista, adjunto a la directora de Artículo14, desvela en su conexión con Al Rojo Vivo de La Sexta las claves de la decisión de Feijóo de convocar a Sánchez en la comisión de investigación de la Cámara Alta

Montesinos ARV IIII

Pablo Montesinos, adjunto a la directora de Artículo14, ha explicado en su conexión con Al Rojo Vivo de La Sexta que esta misma semana se podría conocer la fecha exacta en la que Pedro Sánchez tendrá que dar explicaciones en la denominada comisión Koldo por la presunta corrupción que afecta tanto a su entorno directo como al PSOE. Según ha desvelado, Alberto Núñez Feijóo ha tomado esta decisión tras el último informe de la Guardia Civil sobre José Luis Ábalos y Koldo García y “la ausencia total de explicaciones” por parte de Sánchez, según dicen en el PP.

Además, Montesinos ha explicado que su presencia este mes de octubre en el Senado podría no ser la última. “Se le puede volver a citar”, ha explicado, acogiéndose a fuentes del entorno de Feijóo. ¿El motivo? Si surgen nuevas informaciones sobre corrupción, el PP podría volver a mover ficha en este sentido. La presencia del presidente en la Comisión del Senado era exigida internamente por una parte del PP, según ha destacado el adjunto a Pilar Gómez.

Además, Montesinos también ha explicado que el PP ha ido modulando su posición sobre si Begoña Gómez debe comparecer también en dicha comisión. En concreto, los populares han pasado del “no rotundo” de Feijóo a “dejar la puerta abierta”, como ha hecho Miguel Tellado, el secretario general. También hay una parte del partido que aprieta para que dicho extremo ocurra, ha comentado también el periodista, analista habitual de La Sexta.

En concreto, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que citará a Pedro Sánchez a declarar a la comisión que investiga la corrupción del PSOE en el Senado, la comisión Koldo. “Usted estará en el mes de octubre en la comisión del Senado. Le resultará muy difícil , pero estará obligado a decir la verdad“, le ha espetado. “Se acabó la huida”, ha vaticinado.

Preocupación por Andalucía

En otro orden de cosas, Montesinos también ha puesto el foco en la crisis sanitaria en Andalucía. Los retrasos en las segundas pruebas diagnósticas de cáncer de mama en casos no concluyentes es la crisis más severa a la que se enfrenta Juanma Moreno, el barón de barones del PP, desde que ganó las elecciones en Andalucía, y llega en la recta final de la legislatura. Por ello, el periodista ha aseverado que  existe preocupación interna al respecto.

Es una cuestión muy complicada, muy compleja”, reconocen en el entorno de Feijóo, informa Montesinos. Por ello, “hay voces en el PP que afirman que ha llegado el momento de que la consejera de salud dé un paso al lado“, ha enfatizado.

Artículo14 ya publicó que la intención de Moreno es la de mantener en el cargo a su consejera de Salud, Rocío Hernández, que sigue en el alambre. Esta premisa sigue de momento vigente, tal y como ha podido saber este diario. “Puede ser un funcionario, un director general…”, explican las fuentes consultadas.

Si bien, en privado, las críticas hacia la consejera se suceden. De hecho, algunos miembros de la dirección nacional del PP creen que la consejera debería ser cesada. “El problema es que tienen el miedo en el cuerpo, no sólo esas 2.000 mujeres, sino todas las que se han hecho una mamografía en los tres últimos años”, reflexionan desde el Comité Ejecutivo Nacional.

Moreno confía en que de esta crisis se consiga que el sistema de salud salga “sin lugar a dudas, más reforzado”.