AEMET confirma la primera ola de calor del verano: desde el sábado 28 de junio hasta 44ºC marcarán los termómetros

El verano no se ha hecho esperar y cuando apenas acaba de empezar, ya trae la primera ola de calor de este 2025

Ola de calor - Sociedad
Dos personas luchando contra la ola de calor en España
EFE

Después de un arranque de semana marcado por las tormentas, las rachas de viento, el granizo y la caída de rayos en varias comunidades, España se prepara ahora para un cambio radical en el tiempo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de la primera ola de calor del verano 2025, que comenzará oficialmente el sábado 28 de junio y se prolongará, al menos, hasta el martes 1 de julio.

Este episodio vendrá marcado por la entrada de una masa de aire muy cálido y seco procedente del norte de África, que se asentará sobre buena parte del país debido a la presencia de un potente anticiclón. Esta situación, junto con la fuerte insolación propia de estas fechas, provocará un ascenso térmico progresivo y muy marcado en casi toda la Península, con temperaturas que, en algunos casos, superarán los 44 grados.

Ya está aquí la primera ola de calor del verano 2025, que se va a alargar durante días en toda la Península con temperaturas muy superiores a los 40 grados en algunos puntos.
EFE/Ana Escobar

¿Dónde hará más calor?

La AEMET ha señalado que las regiones más afectadas serán el sur peninsular, especialmente Andalucía occidental, así como el valle del Ebro, la meseta sur y amplias zonas del centro peninsular. En concreto, se esperan máximas superiores a los 40 °C en ciudades como:

  • Sevilla: 43 °C el sábado y 44 °C el domingo y lunes.

  • Córdoba: 38 °C el jueves, 41 °C el viernes y valores similares los días siguientes.

  • Badajoz, Jaén, Ciudad Real, Zaragoza y Madrid: rondarán entre los 40 y los 42 °C durante el fin de semana.

  • Lleida: también alcanzará los 43 °C el lunes.

En Palma, por ejemplo, ya se prevén 39 °C este miércoles. Otras zonas como Toledo, Cáceres o Valencia también sufrirán este repunte térmico, aunque con valores algo más moderados. En general en toda España el ascenso va a ser destacable.

Noches tropicales y muy muy calurosas

Uno de los aspectos más duros de esta ola de calor será la dificultad para conciliar el sueño debido a las altas temperaturas nocturnas. Las mínimas no bajarán de los 25 o 26 grados en muchas ciudades del sur y del litoral mediterráneo, lo que dará lugar a noches tropicales e incluso tórridas en:

  • Cádiz y Sevilla: mínimas de 26 °C entre el domingo y el lunes.

  • Almería, Murcia, Valencia, Alicante, Madrid y Córdoba: temperaturas entre los 24 y 25 °C por la noche.

  • Barcelona y Zaragoza también podrían registrar mínimas similares.

La calima podría agravar el episodio

A partir del domingo por la tarde, la entrada de aire africano no solo traerá calor extremo, sino también polvo en suspensión, lo que se traduce en calima. Este fenómeno afectará primero a la mitad occidental peninsular, reduciendo la visibilidad y empeorando la calidad del aire. Además, podría generar una sensación térmica aún más elevada, especialmente si se combina con nubosidad media y alta.

¿Hasta cuándo durará el calor?

La AEMET prevé que el pico máximo de esta ola se alcance entre el domingo 29 y el lunes 30 de junio. Las temperaturas podrían empezar a bajar ligeramente a partir del miércoles 2 de julio, comenzando por el oeste peninsular. Sin embargo, en zonas del suroeste y del valle del Guadalquivir, los valores térmicos extremadamente altos podrían prolongarse durante más días, incluso superando los 40 °C a mediados de la próxima semana.

TAGS DE ESTA NOTICIA