En directo

Actualidad política de hoy, 14 de noviembre, en directo | Junts ve al Gobierno “en fase de negación” y le sugiere que convoque elecciones

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, interviene durante el pleno que celebra este miércoles el Congreso
EFE/ J.J.Guillen

La batalla política entre Junts y el Gobierno centra la actualidad política de este viernes, 14 de noviembre. La formación independentista catalana ve al Ejecutivo de Sánchez “en fase de negación” y le sugiere que convoque elecciones.

Además, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que el posible regreso a España del expresidente catalán Carles Puigdemont “no es una cuestión que dependa en absoluto del Gobierno”, por lo que ha pedido esperar a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre la ley de amnistía.

El ministro ha considerado que el de este jueves “fue un paso muy importante en la validación definitiva de la ley de amnistía a todos los efectos“, en referencia al informe del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE, Dean Spielmann, sobre la ley, y ha destacado que desde el Ejecutivo siempre defendieron que la citada ley era “constitucional y era conforme al derecho europeo”. Dicho esto, ha advertido de que “hay que esperar a la sentencia del TJUE”, ya que “las conclusiones no son concluyentes ni vinculantes”.

Siga la actualidad política en directo:

Contenido actualizado
11:33

Patxi López cree que el Abogado del TJUE "quita una piedra del camino" para cumplir con la amnistía de Puigdemont

El Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha afirmado hoy que el informe realizado por el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) "quita una piedra del camino" para cumplir con la Ley de Amnistía que afecta a Carles Puigdemont. Además, ha querido rebajar la amenaza de Junts de votar no a todo porque ha advertido que en política no se vota sobre el vacío, sino sobre los asuntos que están encima de la mesa.

El citado informe, que se conoció ayer, avala el grueso de la Ley de Amnistía del Gobierno de Pedro Sánchez y según ha asegurado Patxi López en una entrevista en RNE, "viene a dar la razón a lo que decíamos y decimos", aunque admite que éste "no es vinculante".

En este contexto, ha precisado que el Gobierno decía que la Ley buscaba la "reconciliación" y eso, ha precisado, "es lo que dice el informe" del Abogado General. También ha explicado que el Ejecutivo siempre señaló que no era una "autoamnistía" como decía el PP y en tercer lugar, que no se han perjudicado intereses económicos con esta Ley.

Icono
11:03

Vox lleva a votación al Congreso una ley para rebajar la edad penal a 12 años, endurecer penas y expulsar a extranjeros

Vox defenderá la próxima semana en el Pleno del Congreso una proposición de ley para reformar la Ley del Menor del año 2000 con el fin de rebajar la edad penal a 12 años (ahora está en 14), sancionar "con más firmeza y eficacia" los delitos cometidos por menores de 18 años, endurecer la duración de los internamientos para delitos graves y facilitar la expulsión de aquellos que sean extranjeros.

En concreto, la reforma de Vox establece en su articulo 10 la medida de expulsión ordinaria respecto de menores de origen extranjero y que se revocará la nacionalidad española a los que la hubieran adquirido. La sentencia será "título suficiente para la expulsión del menor, sin necesidad de ulterior resolución administrativa", y podrá ejecutarse incluso si los padres o representantes legales del menor residen en territorio español.

La iniciativa legislativa, que se debatirá y votará el próximo martes, introduce asimismo la posibilidad de que un menor cumpla la medida en su país de origen cuando existan acuerdos bilaterales, o que parte de un internamiento en España se sustituya por expulsión.

Icono
10:58

Page cree que si Sánchez no hubiera ido a investidura apoyado por Junts habría sacado mayoría en repetición electoral 

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado que si Pedro Sánchez no hubiera sido investido con el apoyo de Junts tras la cita electoral del 23 de julio de 2023 y hubiera forzado una repetición electoral, podría incluso haber conseguido gobernar con mayoría absoluta en una hipotética repetición de los comicios.

En una entrevista con Televisión Española, García-Page ha desvelado que la noche electoral del 23 de julio trasladó por carta a Pedro Sánchez esta posición, y le pidió hablar "con relativa urgencia" al respecto para contarle esta "perspectiva concreta", una sugerencia que en todo caso no ha podido trasladarle desde entonces, aunque sí a gente "de su entorno".

Sobre la misiva enviada a Sánchez, le trasladó una postura alternativa a la de ir a la investidura con los apoyos que salieron de las urnas. "Quise plantearle al presidente que, antes de meternos en un laberinto sin salida y de tener que pactar con el diablo, dejar la posibilidad de que saliera un gobierno del PP, que no hubiera salido".

Icono
10:41

Patxi López critica que la UCO solo investigara al fiscal general por la filtración del mail y con informes "recortados" 

El Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha mostrado hoy su absoluta convicción de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, es inocente y ha criticado que la UCO solo le haya investigado a él, y con "informes recortados en unas partes" y no a las más de 400 personas que pudieron tener acceso al mail del abogado del novio de Ayuso, por el que se le ha juzgado en el Tribunal Supremo. Pone en duda que los jueces sean "seres de luz" y cree que las sentencias son "criticables".

Así lo ha afirmado el dirigente socialista durante una entrevista en RNE, en la que ha sido preguntado por la sentencia que espera para Álvaro García Ortíz: "Pues absolutamente absolutoria", ha exclamado.

Patxi López ha argumentado que no encuentra "ni pies ni cabeza" a este juicio: "Se inicia, pues no sé, en base a un tío que dice que este es culpable, que además viene por órdenes de Moncloa y que luego dice que no, que es intuición".

Icono
10:40

Illa, sobre el dictamen del Abogado General del TJUE: "La ley de amnistía es conforme a derecho. Punto final" 

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha reclamado este viernes en Palma un despliegue efectivo de la ley de amnistía, que es buena para Cataluña y buena para el resto de España.

Illa ha reaccionado de este modo al dictamen del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). "La ley de amnistía es conforme a derecho. Punto final", ha afirmado durante su intervención en el desayuno informativo Prosperidad compartida, organizado por Prensa Ibérica, Diario de Mallorca y El Periódico.

Icono
10:36

Junts ve al Gobierno "en fase de negación" al no aceptar la ruptura y le sugiere que convoque elecciones

El diputado de Junts Josep Pagès considera que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, está "en fase de negación" porque, a su juicio, no acepta la ruptura anunciada por la formación independentista parlamentario. Ha sugerido al Gobierno que disuelva las Cortes y convoque elecciones generales.

Así, ha reiterado que "la ruptura ha tenido lugar", ha rechazado que Junts y el Gobierno estén en la misma situación que hace un año y ha recalcado que ya no existe mayoría parlamentaria, según ha indicado durante la Comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados, donde Bolaños ha acudido a presentar el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM).

Para el diputado independentista esa mayoría ya no existe y solo queda un Gobierno, pero sin capacidad de "impulso político, mediante la aprobación de leyes", ha advertido, ya que los votos de los siete diputados de Junts son imprescindibles para que el Ejecutivo logre la mayoría para aprobar cualquier iniciativa.

Icono
10:29

Bolaños cree que es momento de confiar en el Supremo y tener paciencia hasta conocer la sentencia al fiscal general 

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, considera que, una vez que el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha quedado visto para sentencia, es momento de confiar en la Justicia y tener "un poco de paciencia" hasta conocer el fallo del Tribunal Supremo.

Bolaños ha hecho estas declaraciones a los medios este viernes a la entrada de la Comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados donde va a dar cuenta, entre otros asuntos, presentar el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM).

"Ayer el juicio quedó visto para sentencia, ahora es el momento de confiar en la Justicia, confiar en la sala segunda y tener un poco de paciencia para que conozcamos el fallo del juicio de estos días", ha señalado tras ser preguntado sobre si el Gobierno seguirá manteniendo la confianza en García Ortiz aunque resulte condenado.

Icono
10:27

Rajoy asegura que Mazón "reconoció errores" y pregunta a los que siguen protestando en la calle: "¿Qué más quieren?"

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que Carlos Mazón, que dimitió al frente de la Generalitat Valenciana un año después de la trágica dana, ya "reconoció sus errores" y que, si no ha renunciado antes, es porque ha intentado "trabajar duro en la reconstrucción", a la vez que ha preguntado a los que siguen protestando en la calle "qué más quieren" que haga.

"Reconoció sus errores y, sinceramente, a mí me duele un poco ver que todavía hay gente manifestándose todos los días a ver qué consiguen. Oiga, ¿qué quieren? ¿Qué más quieren?", ha cuestionado Rajoy en una entrevista en el programa El hormiguero de Antena 3 en la que también ha señalado que la función del líder del PP "no es echar a presidentes autonómicos que son elegidos por la gente y, por tanto, o dimiten o les echan cuando se convocan elecciones".

En este sentido, ha destacado que en la Comunidad Valenciana se "aprueban los presupuestos y las leyes", por lo que "hay una mayoría que a unos les gustará más y a otros les gustará menos", en contraposición al Gobierno de España, que no convoca elecciones y no tiene mayoría en el Parlamento.

Icono
10:16

Torres se alegra del informe de la UCO porque "despeja" que no cobró mordidas ni estuvo con mujeres explotadas

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha expresado su alegría con el informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó la semana pasada al juez instructor del Caso Koldo, esgrimiendo que "despeja" que no ha cobrado "nunca una mordida ni una comisión" y que nunca ha estado "con una mujer explotada sexualmente".

En una entrevista en Cadena Ser Canarias el también líder de los socialistas canarios ha lamentado la "difamación permanente" que ha sufrido y el daño que ello ha producido a su familia, su mujer o sus hermanos, al punto que no recomendaría a su hijo que se dedicara "a la cosa pública".

Por ese motivo, ha sostenido que se "alegra" de "ese informe de la UCO que despeja" que no ha cobrado "nunca una mordida, ni una comisión", ni ha estado "nunca con una muj

Icono
10:14

Sánchez pide "mucha precaución" tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido "mucha precaución" tras el aviso rojo de "peligro extraordinario" emitido en la noche de este jueves por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) debido a la acumulación de precipitaciones de más de 120 milímetros en doce horas en zonas del norte de Cáceres, el Sistema Central y el sur de Ávila.

"Estamos muy pendientes de las intensas lluvias en las provincias de Ávila, Cáceres y en el Sistema Central (...) Mucha precaución", ha expresado el jefe del Ejecutivo a través de un mensaje en la red social X recomendando también a la población afectada evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

Icono
10:11

Gobierno andaluz ve "indicios sólidos" de que García Ortiz tuvo "participación directa en la filtración"

El consejero andaluz de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha considerado este viernes que hay "una evidencia" e "indicios muy sólidos de que ha habido una participación directa" del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la "filtración" de datos sobre Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

En declaraciones a Canal Sur Radio Nieto ha indicado, no obstante, que en su momento ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por decir que el fiscal general es "inocente".

"Al único que le corresponde tomar una decisión y dar un veredicto es al tribunal, que lo hará bien y tomará buena cuenta de todo lo que ha acontecido en el juicio y de todo lo que hay en la instrucción de ese procedimiento", ha indicado.

Ha expresado que le da "mucha pena" ver al fiscal general del estado siendo el acusado de un juicio oral en el que se está determinando si ha cometido un delito y que siga en su puesto y no haya dimitido, algo que no ha ocurrido en ningún país avanzado del mundo.

Icono
10:04

Bolaños afirma que el regreso de Puigdemont no es algo que dependa "en absoluto" del Gobierno

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que el posible regreso a España del expresidente catalán Carles Puigdemont "no es una cuestión que dependa en absoluto del Gobierno", por lo que ha pedido esperar a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre la ley de amnistía.

El ministro ha considerado que el de este jueves "fue un paso muy importante en la validación definitiva de la ley de amnistía a todos los efectos", en referencia al informe del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE, Dean Spielmann, sobre la ley, y ha destacado que desde el Ejecutivo siempre defendieron que la citada ley era "constitucional y era conforme al derecho europeo". Dicho esto, ha advertido de que "hay que esperar a la sentencia del TJUE", ya que "las conclusiones no son concluyentes ni vinculantes".

Icono
Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.