Las 10 rutinas saludables que nadie conoce y se han vuelto virales para retomar tu vida después del verano

Septiembre no es solo el mes de la vuelta al trabajo o a la escuela, también es el momento ideal para transformar la vida

Mejores rutinas saludables en septiembre de 2025 - Salud
Una imagen simbólica que representa la rutina 85/15.
Artículo14/ Krea

El final del verano suele dejar una mezcla de nostalgia y cansancio. Los excesos de las vacaciones, los cambios de horarios y la vuelta al trabajo generan esa sensación de desajuste que muchos arrastran durante semanas. Y, sin embargo, septiembre es también el mes perfecto para introducir cambios positivos que pueden marcar el resto del año. En esta guía, hemos recopilado las mejores rutinas saludables para retomar la vida con energía, equilibrio y una mentalidad renovada. Algunas son clásica. Otras, sin embargo, se han vuelto virales recientemente en redes sociales y sorprenden por su efectividad.

1) La caminata ‘fart walk’

Las mejores rutinas saludables
Una persona caminando en su ciudad.
Licencia Unsplash

Entre las mejores rutinas saludables de moda está el llamado fart walk. Se trata de caminar a un ritmo ligeramente más rápido de lo habitual, entre 30 y 45 minutos, sin llegar a correr. Médicos y cardiólogos lo recomiendan porque activa el metabolismo, fortalece el corazón y es accesible para casi todo el mundo. Además, al no exigir una gran condición física inicial, resulta perfecto para quienes vuelven de un verano sedentario.

2) Duchas frías matinales

Otra de las mejores rutinas saludables que arrasan en redes sociales son las duchas de agua fría. Aunque no es novedad absoluta, en 2025 se han popularizado gracias a influencers de bienestar y a deportistas que muestran sus beneficios: mejora de la circulación, reducción del estrés y activación inmediata del sistema nervioso. Incluir 2 o 3 minutos de agua fría al final de la ducha matutina puede marcar la diferencia en los niveles de energía durante todo el día.

3) El ‘journaling’

Más allá de lo físico, una de las mejores rutinas saludables para el equilibrio mental es el journaling. Es decir, escribir a mano unos minutos cada día. No se trata de redactar un diario convencional, sino de vaciar pensamientos, planificar metas o expresar gratitud. Estudios recientes señalan que esta práctica mejora la gestión emocional, reduce la ansiedad y aumenta la productividad.

4) Ayuno intermitente flexible

Las mejores rutinas saludables
Una tostada en una tostadora (es obvio, ¿no?).

El ayuno intermitente se ha consolidado como una de las mejores rutinas saludables para quienes buscan perder peso de manera controlada y mejorar parámetros metabólicos. No es necesario seguirlo de forma estricta: basta con retrasar el desayuno o adelantar la cena para lograr 12-14 horas sin comer. La clave está en no obsesionarse y adaptarlo al estilo de vida personal.

5) Los estiramientos ‘animal flow’

Las mejores rutinas saludables
Mujer estirando el tren inferior en casa.

Los estiramientos han dejado de ser aburridos gracias al animal flow, una disciplina que mezcla yoga, pilates y movimientos inspirados en animales. Entre las mejores rutinas saludables, esta es una de las más completas porque fortalece, flexibiliza y mejora la postura. Además, se ha viralizado en TikTok gracias a su estética llamativa y la facilidad de practicarlo en casa.

6) Planificación digital detox

Reducir el tiempo frente a pantallas es una de las mejores rutinas saludables que más transforman la vida. La recomendación básica es establecer al menos dos franjas al día sin móvil, redes sociales ni notificaciones. Esa desconexión ayuda a dormir mejor, reduce el estrés y devuelve tiempo de calidad para leer, caminar o simplemente estar presente.

7) La cocina ‘batch cooking’

Entre las mejores rutinas saludables de alimentación, el batch cooking es imbatible. Consiste en cocinar durante dos o tres horas un día a la semana para dejar preparadas varias comidas equilibradas. Esto evita recurrir a comida rápida, ayuda a controlar las calorías y garantiza una dieta rica en verduras, proteínas y carbohidratos de calidad.

8) La rutina del 85/15

Las mejores rutinas saludables
Un auténtico festín (si te gustan las frutas).
shutterstock

Olvídate de dietas rígidas. La regla del 85/15 se ha convertido en una de las mejores rutinas saludables para quienes quieren cuidarse sin sufrir. El planteamiento es simple: el 85% de lo que comes debe ser nutritivo y equilibrado, y el 15% restante lo puedes dedicar a caprichos. Este método viral se ha ganado la confianza de nutricionistas porque evita la frustración, enseña a comer con moderación y convierte la alimentación en un hábito sostenible.

9) La alimentación consciente

Las mejores rutinas saludables
¡Menuda delicia!

El mindful eating se ha convertido en una de las mejores rutinas saludables del momento. Comer sin distracciones, saboreando cada bocado y prestando atención a las señales de saciedad, permite regular el apetito y mejorar la relación con la comida.

10) El método japonés de las mil respiraciones

Entre las mejores rutinas saludables que nadie esperaba destaca esta técnica nipona que se ha vuelto viral en TikTok y YouTube. Consiste en realizar cada día 10.000 respiraciones profundas distribuidas en pequeñas tandas de 10 a 20 inhalaciones a lo largo de la jornada. Parece un reto imposible, pero practicantes afirman que reduce la ansiedad, fortalece el diafragma y mejora la oxigenación celular. Su popularidad ha crecido porque se puede hacer en cualquier lugar: en la oficina, en el transporte público o mientras cocinas.

TAGS DE ESTA NOTICIA