La actualidad de este viernes se centra en la apertura del Año Judicial. Un acto que cuenta con la presencia del Rey Felipe VI y la presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, el cual se ha visto rodeado por una gran polémica. Una controversia protagonizada por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado por el propio Alto Tribunal debido a que pudo cometer un delito de revelación de secretos.
Frente a los magistrados que en un futuro le podrían enjuiciar, García Ortiz ha dicho ser “plenamente consciente de las singulares circunstancias” de su intervención como consecuencia de su situación procesal. “Respeto todas las opiniones que sobre el particular puedan manifestarse, y solo haré una mención al respecto en este discurso: si estoy aquí como fiscal general del Estado es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman”, ha añadido.
Siga la actualidad, en directo:
Isabel Perelló: "Resultan totalmente inoportunas y rechazables las insistentes descalificaciones a la justicia provenientes de los poderes públicos"
La presidenta del Tribunal Supremo señala que esta forma de proceder "socava de forma directa la confianza en la justicia, al tratar de influir negativamente en la consideración ciudadana de los jueces".
Y añade: "Estas descalificaciones son impropias de un estado de derecho avanzado en el que rige no solo el principio de separación de poderes, sino también el de respeto mutuo; en definitiva, la lealtad institucional. Son aceptables el desacuerdo y la crítica, siendo ambos legítimos, pero no lo es desacreditar al Poder Judicial, atribuyéndole intenciones u objetivos que resultan abiertamente contrarios a los principios que deben presidir la actuación jurisdiccional".
Ayuso agradece a Feijóo haber elegido el acto del PP madrileño frente a la apertura del Año Judicial: "Somos más dignos"
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha agradecido al presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, "no normalizar lo que no es normal" y haber acudido al acto de arranque del curso político del partido en la región y no la apertura del Año Judicial, con la presencia del Rey Felipe VI y la presidenta del CGPJ y Tribunal Supremo, Isabel Perelló.
"Gracias por habernos elegido. Nosotros somos bastante más ordenados, cumplidores y dignos que muchos de los que hoy te estaban intentando dar lecciones. Gracias por no normalizar lo que no es normal", así ha comenzado la dirigente madrileña durante su intervención en Arganda del Rey, ante alrededor de 1.200 personas.
Además, durante su intervención, la dirigente madrileña ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ir "al choque contra todo, y dividirlo todo... jueces contra otros jueces, unos medios contra otros medios, unos ciudadanos contra los otros".

García Ortiz: "Si estoy aquí como fiscal general del Estado es porque creo en la justicia"
El fiscal general del Estado toma la palabra: "Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención como consecuencia de mi situación procesal. Respeto todas las opiniones que sobre el particular puedan manifestarse, y solo haré una mención al respecto en este discurso: si estoy aquí como fiscal general del Estado es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman".
Y prosigue: "Creo en el Estado de derecho, en la independencia del Poder Judicial, en los principios de legalidad e imparcialidad. Y, por supuesto, también en la verdad. Hago un humilde llamamiento para reclamar el máximo respeto a la función de la Fiscalía española, al trabajo de todos los fiscales. Creo firmemente en el Ministerio Fiscal como la institución fuerte que es. Sólida, confiable, que vertebra un país y que garantiza el cumplimiento de la ley. Una institución enérgica, activa, que no sucumbe ante los embates o ataques de los delincuentes".
El Rey Felipe VI conversa con la presidenta del Supremo
El Rey Felipe VI, que ya ha llegado al Tribunal Supremo, habla animadamente con la presidenta del Alto Tribunal, Isabel Perelló. El monarca también ha saludado a la sala del gobierno del tribunal.
Félix Bolaños llega al Tribunal Supremo
La presencia del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en el acto de apertura del Año Judicial, al igual que la de Álvaro García Ortiz, se ha visto envuelta en la polémica.
Los diez vocales conservadores del CGPJ solicitaron a la presidenta del organismo y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, que visibilizara su "rechazo a los ataques injustos e injustificados a los jueces por parte del Ejecutivo, evitando que el ministro de Justicia ocupe un lugar en los estrados".

El juez Peinado consulta a las defensas del caso Begoña Gómez su disponibilidad para "evitar nuevas suspensiones"
El juez Juan Carlos Peinado, que instruye el caso Begoña Gómez, ha reclamado a las defensas de la esposa del presidente del Gobierno, de su asesora Cristina Álvarez y del empresario Juan Carlos Barrabés que le comuniquen los señalamientos que ya tienen agendados en otros procedimientos para "evitar nuevas suspensiones" de declaraciones.
El juez instructor hace esa consulta a los abogados de esos tres investigados porque "han sido varias ocasiones en que, por coincidencia de señalamientos, no han podido llevarse a cabo las respectivas diligencias acordadas, debiendo ser cambiadas las fechas inicialmente señaladas".
El último cambio de fecha fue la declaración como investigada de la esposa de Pedro Sánchez, que estaba fijada para el próximo 11 de septiembre, pero fue adelantada por el juez al día 10 después de que la defensa de Gómez pidiera suspender la citación porque su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho, tiene que comparecer con otro cliente en un juzgado de Tenerife.
Peinado, por ello, emplaza a los abogados a que le informen de "los señalamientos que tienen notificados y a los cuales deben acudir en cualquier otro órgano judicial, desde el próximo 8 de septiembre al 16 de octubre de 2025, con el fin de evitar nuevas suspensiones".
11:10
Álvaro García Ortiz entra en el Tribunal Supremo para asistir al acto de apertura del Año Judicial
El fiscal general del Estado, investigado por el propio Tribunal Supremo debido a que pudo cometer un delito de revelación de secretos, entra en el Alto Tribunal como protagonista de una nueva polémica.
Por una parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no acudirá a este acto debido a su choque con el propio García Ortiz. Además de ello, el bloque progresista del Consejo General del Poder Judicial contestó este jueves al bloque conservador con motivo de la asistencia del fiscal general al evento. Si por la mañana los conservadores solicitaron a la presidenta del órgano y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, que actuara contra la presencia de García Ortiz y del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, los progresistas aseguraron que la Ley Orgánica del Poder Judicial "exige" la asistencia del fiscal general del Estado para presentar sus Memorias anuales.
Nueve vocales progresistas, que escribieron una carta, pretendieron trasladar a la ciudadanía "un mensaje alejado de cualquier forma de polaridad artificiosa que pueda empañar la ceremonia solemne que marca el inicio del curso judicial".
Asimismo, la Asociación Profesional de la Magistratura y la Asociación de Fiscales -las mayoritarias de ambas carreras–, así como la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, mostraron a través de un comunicado su rechazo a la presencia de García Ortiz en el mencionado acto.
Yolanda Díaz carga contra el PP por ser un partido antisistema "dispuesto a todo"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha cargado contra el PP por "hackear las instituciones" y por estar "dispuesto a todo" por llegar a la Moncloa. Además, ha afirmado que el partido de Alberto Núñez Feijóo es antisistema por atreverse a no aplicar la ley de vivienda o por pedir al ministro de Justicia, Félix Bolaños, que no acuda al acto de apertura del Año Judicial.
"El Partido Popular está en la tesis de destrozarlo absolutamente todo. El PP está hackeando las instituciones, que son la Presidencia del Gobierno, las presidencias de las comunidades autónomas, la Jefatura del Estado y al Rey, como hemos visto estos días. Está dispuesto a todo", ha señalado la dirigente de Sumar en una entrevista en RNE.
Díaz se ha manifestado así después de que el líder del PP decidiera ausentarse de la apertura del Año Judicial alegando que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no debería acudir porque está procesado y a la espera de ser juzgado por el Tribunal Supremo.
Díaz asegura que la reducción de la jornada saldrá adelante "porque está ganada en la calle"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales saldrá adelante porque es una medida "que está ganada en la calle".
"Vamos a reducir la jornada laboral seguro ¿Y sabe por qué la vamos a reducir? Porque las causas que están ganadas socialmente siempre se acaban ganando", ha subrayado Díaz en una entrevista con RNE.
Díaz ha insistido en que esta es una medida que la gente quiere, "pero no solo porque se trabaje menos, sino porque es una medida que tiene que ver con la salud pública, con el bienestar emocional, con el cambio climático, con la mejora de las empresas y tiene que ver con algo que es clave", ha subrayado.
Así, la vicepresidenta segunda ha afirmado que seguirá trabajando hasta el próximo miércoles, día en el que se celebrará el debate de enmiendas de totalidad al proyecto de jornada en el Congreso, para sacar adelante esta medida, "igual que se trabaja en todas las votaciones".
El PP augura "un espectáculo lamentable" del fiscal general en la apertura del Año Judicial
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha augurado que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está "procesado y acusado de delitos muy graves", ofrecerá "un espectáculo lamentable" en la apertura del Año Judicial, el cual cuenta con la presencia del Rey Felipe VI y la presidenta del CGPJ y Tribunal Supremo, Isabel Perelló.
"Hoy el fiscal general del Estado, procesado y acusado de delitos muy graves, dará un espectáculo lamentable en la apertura del año judicial al dirigirse a los magistrados que le tendrán que juzgar y a los que el Gobierno que le protege no deja de insultar", ha expresado el dirigente popular en un mensaje en la red social X.
Tellado también ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegurando que "rompe y contamina todo lo que toca". Ante esto, ha asegurado que el PP, si llega a la Moncloa, recuperará "la normalidad, la dignidad y la decencia en la vida pública y el respeto a las instituciones y a la separación de poderes".