“Juventud, divino tesoro”. La famosa frase del poeta Rubén Darío nos viene como anillo al dedo para hablar de la Selección y de su éxito en la Eurocopa que se disputa durante este mes de julio en Suiza.
Porque a los nombres de estrellas reconocidas como Alexia Putellas, Esther González, Mariona Caldentey, Irene Paredes o Aitana Bonmatí se suman el de figuras emergentes en el fútbol. No solo nacional, sino que también mundial.
Con menos de 23 en el DNI
Hablamos de las Vicky López, Claudia Pina, Jana Fernández, Adriana Nanclares, Salma Paralluelo o Maite Zubieta. Ninguna de ellas supera los 23 años en su DNI. Incluso alguna rebasa mínimamente la mayoría de edad como la perla, Vicky López, quien ha explotado durante esta temporada con su fútbol tanto en el Barça como en la Selección.
De hecho, la madrileña se ha convertido en esa joya a la que todos miran con los ojos muy abiertos durante este torneo.
Con más o menos protagonismo en el verde, la lista de las jóvenes, a las que se suman otras que tienen 24 años y ya lucen como veteranas en esto del fútbol como Cata Coll, Laia Aleixandri, María Méndez o Athenea del Castillo, alumbra un rico porvenir para la Selección.
Hay futuro en sus botas, pero también hay presente. Y su peso en el equipo dirigido por Montse Tomé en esta Eurocopa va más allá del verde, donde la mayoría ha dejado un papel muy notable. Incluso alguna se está ganando la etiqueta de “sensación” del torneo.
Porque las jóvenes de esta Selección han asumido bien su papel y también aportan ese pulso de diversión que hace aún más vistoso al fútbol. Porque su juego no sólo carbura, sino que brilla. Y eso no podría entenderse sin el buen ambiente que se respira en el vestuario. Algo que han querido valorar todas y cada una de las futbolistas que han atendido a los medios de comunicación durante las últimas semanas.
Una Selección de récord
Un periodo en el que, por cierto, la Selección ha conseguido el pase a los cuartos de final de la Eurocopa. Y, por primera vez en su historia, lo ha hecho con pleno de triunfos (3/3) en la fase de grupos. Las victorias no han sido tibias. La Roja ha marcado catorce goles en tres encuentros y solo ha encajado tres. Una auténtica locura que le alza como gran favorita y con la que encabeza muchos de los registros de este torneo.
Más allá de los terrenos de juego, este equipo también disfruta. Bromas, bailes, risas y charlas “sobre la vida”, tal y como desveló en los últimos días Jana Fernández. “El ambiente es muy bueno. Se respira un aire muy guay y todo el mundo se lleva genial y se nota mucho en el ambiente entre jugadoras, staff y en la manera en la que jugamos. Somos compañeras y amigas”, destacaba la futbolista del Barça, quien ha protagonizado con alguna compañera algún que otro vídeo bailando en las redes sociales.
@vickyylopezzz._ Baile de pase a cuartos con mis hijas 😋 @janafernandez @Maite Zubieta
Y añadió: “También hay momentos más duros y es mucho tiempo en el hotel, muy concentradas, un puntillo de presión, pero intentamos olvidarlos. Nos gusta pasar el tiempo libre antes de comer o por las tardes muy juntas derivando esa presión y ese foco, pasar tiempo desde en la piscina, tomando el sol, juegos de mesa, escuchar música… “.
La buena sintonía
Sus palabras daban explicación a la buena sintonía de la Selección en esta Eurocopa. El equipo ha dejado atrás todos los recuerdos amargos del pasado (Las 15, Caso Rubiales…) para, por fin, jugar al fútbol y disfrutar de este deporte hasta cuando el balón se detiene y llegan los ratos muertos en las largas concentraciones de este tipo de torneos.
Una familia
Porque este equipo está demostrando ser una familia. Con sus jóvenes y con sus veteranas, a las que muchas han destacado por sus consejos y acompañamiento en este camino. “Alexia desde el día uno me acogió mucho y me ha dado consejos y me ha ayudado mucho. Siempre me dice que tengo la misma cara que en esa foto, que la hemos visto mucho. A día de hoy, tenemos muchas fotos celebrando juntas y espero que sean muchas más”, contó Claudia Pina en rueda de prensa.
Ahora, todas ellas quieren hacer alarde de la gran unión de este equipo en el cruce de cuartos de final ante Suiza (viernes, 18 de julio, 21:00h). La anfitriona impone respeto por lo que rodeará al partido, con las gradas teñidas con su afición, pero España no le teme a nada ni a nadie. Y no es para menos. Este equipo tiene motivos para soñar. Porque sus jugadoras del futuro ya son futbolistas con mucho presente.