EE UU

La candidata republicana Valentina Gómez incendia el Corán: “Terminaré con el islam en Texas”

La polémica candidata ha publicado un vídeo en el que prende fuego al Corán con una pistola de fuego mientras asegura que "tus hijas serán violadas y tus hijos decapitados, a menos que detengamos el islam”

Valentina Gómez, candidata republicana de Texas
X: @ValentinaForUSA

Valentina Gómez, una joven de origen colombiano que aspira a un escaño en el Congreso de Estados Unidos, ha vuelto a encender la polémica. La candidata republicana por el 31º Distrito de Texas para las elecciones de 2026 compartió un vídeo en sus redes sociales en el que aparece quemando un ejemplar del Corán con una pistola de fuego. El acto, que rápidamente se viralizó, ha generado un rechazo generalizado de líderes políticos, grupos religiosos y defensores de derechos humanos, quienes acusan a Gómez de promover discursos de odio e intolerancia.

En la grabación, Gómez sostiene un lanzallamas frente a un Corán colocado sobre un montón de piedras. Allí lanza una declaración explícita: “Acabaré con el islam en Texas, así que que Dios me ayude. Los musulmanes están violando y matando en su camino para apoderarse de las naciones CRISTIANAS. Ayúdame a llegar al Congreso para que nunca tengas que inclinarte ante su estúpida roca”. Minutos después, agrega otra advertencia alarmante: “Tus hijas serán violadas y sus hijos decapitados, a menos que detengamos el Islam de una vez por todas”, mientras acciona el dispositivo y el libro sagrado de los musulmanes se consume en las llamas.

Islamofobia, pistola en mano

La escena no termina allí. La candidata añade: “Estados Unidos es una nación cristiana, por lo que esos musulmanes terroristas pueden irse a la mierda con cualquiera de las 57 naciones musulmanas. Solo hay un Dios verdadero y ese es el Dios de Israel”. Acto seguido, intensifica el fuego sobre el libro en combustión para acabar con un plano mirando a cámara con el arma en alto que pretende ser épico.

Valentina Gómez, candidata republicana de Texas
X: @ValentinaForUSA

El material provocó de inmediato reacciones dentro y fuera de Estados Unidos. En Texas, organizaciones de la sociedad civil y líderes religiosos advirtieron que el gesto representa un ejemplo claro de incitación al odio. En Colombia, incluso el presidente Gustavo Petro ha criticado la postura de la candidata recordando que “ella no es solo estadounidense fascista. Es colombiana. Y siendo migrante lo que quiere es desatar el odio a los migrantes”.

Ejecuciones públicas de inmigrantes

El episodio más reciente se suma a un historial de acciones polémicas que han mantenido a Valentina Gómez bajo el foco mediático desde que irrumpió en la escena política.

En diciembre de 2024, subió otro vídeo en el que disparó contra un maniquí que representaba a un migrante. En aquella ocasión, la activista pidió públicamente el ahorcamiento de los inmigrantes acusados de delitos violentos, bajo la consigna: “Ejecuciones públicas para cualquier inmigrante ilegal que viole o mate a un estadounidense”. El vídeo de ese evento, aunque eliminado inicialmente por las plataformas, continuó circulando y consolidó su imagen entre los sectores más radicales de la base republicana.

Valentina Gómez, candidata republicana de Texas
X: @ValentinaForUSA

Ese mismo año, también protagonizó otra protesta al quemar libros relacionados con temáticas LGBTQ+. Según Gómez, dichos textos “tienen un impacto negativo en los niños”. En otra declaración grabada en vídeo, afirmó: “En Estados Unidos puedes ser lo que quieras, así que no seas débil y gay”.

Por último, en Texas durante una irrupción en una manifestación musulmana en el Capitolio estatal, Gómez tomó un micrófono y lanzó acusaciones contra la religión islámica: “El islam es la religión de la violación, el incesto y la pedofilia (…) Nunca permitiré que la ley Sharia se apodere de Texas”. Al publicar posteriormente el vídeo, escribió: “El islam no tiene cabida en Texas. Ayúdenme a llegar al Congreso para que podamos acabar con la islamización de Estados Unidos. Solo temo a Dios”.

Su estrategia política ha girado en torno a estas acciones de alto impacto, que son más un intento de provocar y captar atención mediática que un proyecto legislativo serio.

¿Quién es Valentina Gómez?

Nacida en Medellín el 8 de mayo de 1999, Valentina Gómez emigró junto a su familia a Estados Unidos en 2009, estableciéndose en Nueva Jersey. Estudió en la Universidad Estatal de Connecticut Central y posteriormente obtuvo un MBA en 2020. Antes de entrar de lleno en la política, se desempeñó como inversora inmobiliaria, además de destacar como nadadora del equipo nacional de Colombia en competencias internacionales.

Valentina Gómez, candidata republicana de Texas
X: @ValentinaForUSA

Su debut electoral ocurrió en 2024, cuando compitió en las primarias republicanas para la secretaría de Estado de Missouri. Aunque terminó en sexto lugar con apenas el 7,4% de los votos, se ganó notoriedad nacional gracias a su estilo confrontativo y su cercanía con figuras del movimiento MAGA (Make America Great Again), alineado con Donald Trump.

“Soy la mayor amenaza para el poder porque digo lo que veo”

Las posturas de Gómez han generado un amplio rechazo en la política estadounidense. Organizaciones como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) denunciaron que sus mensajes promueven el vigilantismo y recordó que expresiones similares precedieron tragedias como el tiroteo de El Paso en 2019, donde un supremacista blanco asesinó a 22 personas, en su mayoría de origen hispano.

Más allá de la crítica social, las plataformas digitales han respondido restringiendo sus cuentas en varias ocasiones. Su perfil de Instagram fue eliminado tras la difusión del vídeo con el maniquí, y algunos de sus mensajes han sido retirados por incitar al odio. Sin embargo, Gómez insiste en que estas medidas son una prueba de que, en sus palabras, “soy la mayor amenaza para el poder porque digo lo que veo”.

Aunque su candidatura para el Congreso en 2026 aún se encuentra en marcha, las polémicas que la rodean podrían jugarle en contra dentro del electorado republicano más moderado. No obstante, para sectores radicales, Gómez se ha consolidado como una figura importante en la batalla cultural.