La liga local está viviendo su máximo esplendor con todos los equipos que la conforman, desde los más consolidados hace muchos años como el Barça o el Real Madrid, hasta los que están viviendo su primera experiencia como el Alhama ElPozo o el DUX Logroño.
En una liga que continúa consolidándose como uno de los campeonatos más competitivos del fútbol europeo. Esta temporada, cada club cuenta con una figura especialmente destacada por su rendimiento, proyección o liderazgo.
Aitana Bonmatí lidera al FC Barcelona
En el club azulgrana, Aitana se mantiene como la futbolista de mayor valor con 1,6 millones de euros, siendo la más cara de toda la liga en general. La tres veces Balón de Oro, continúa siendo el motor creativo del Barça, combinando visión de juego y un dominio técnico que marca diferencias en cualquier escenario.

En el Real Madrid, la colombiana Linda Caicedo, con un valor de 950 mil euros, representa el futuro del club, debido a su desequilibrio en el campo y su capacidad para quitarse rivales de encima, la convierten en una de las atacantes más prometedoras del panorama mundial.
Por su parte, el Atlético de Madrid cuenta con Gaby García como su futbolista más valiosa con 400 mil euros, la presencia de la venezolana en el mediocampo, permiten al equipo colchonero mantener el equilibrio entre fases ofensivas y defensivas. Se ha consolidado como una pieza imprescindible en el esquema de Victor Martín.
Talento consolidado en la zona norte
La Real Sociedad ha visto como Edna Imade está siendo un pilar fundamental de su esquema, donde su capacidad goleadora la han convertido en una de las jugadoras más determinantes del conjunto txuri-urdin. Con un valor de 300 mil euros, Imade está dejando una temporada para enmarcar en la liga local.

En el Athletic Club, la futbolista más valiosa es Bibi Schulze (270 mil euros), defensora de enorme solvencia y gracias a su lectura táctica, le da mucha seguridad al bloque bilbaíno. Su crecimiento la ha colocado como una de las centrales con mayor proyección.
Figuras de otros clubes
El Madrid CFF, caracterizado por detectar talento, tiene en Nuria Mendoza (100 mil euros) a su referente. Su experiencia y liderazgo en la zaga permiten al equipo afrontar con solidez los duelos más exigentes del campeonato.
En el Sevilla, la delantera Inma Gabarro (100 mil euros) continúa destacando como una de las grandes joyas del equipo andaluz. Su olfato goleador y capacidad para aparecer en momentos decisivos la mantienen como garantía ofensiva de confianza para el club.
El Deportivo Abanca cuenta con Inês Pereira como su futbolista más valiosa, con una cifra también de (100 mil euros). La guardameta portuguesa ha demostrado carácter y una enorme seguridad bajo palos, cualidades que la sitúan entre las porteras más destacadas de la competición.
Abajo de las seis cifras
En el Costa Adeje Tenerife, la referencia es Zaremba (90 mil euros), jugadora polaca titular del equipo canario, siendo una ayuda tanto en fase creativa como en la definición.
El Badalona Women tiene en Jankovska (80 mil euros) a su pieza más valiosa, destacando por su buena visión en el centro del campo.
En el Levante, Érika González (80 mil euros) se presenta como la futbolista más regulares del equipo granota, a pesar del mal momento del equipo, su constante participación en la construcción del juego hace que sea la de más valor de toda la plantilla.
El Granada encuentra en Laura Pérez (70 mil euros) a su principal figura, una atacante que impulsa buena parte de las acciones ofensivas del conjunto granadino.
El RCD Espanyol cuenta con un dúo especialmente valioso: Inhoa Campo y Ana Torrodà, ambas con un valor de (55 mil euros), ambas con su calidad están potenciado el rendimiento perico en la liga local.
En el Eibar, la portera Eunate Astralaga, pieza fundamental en la retaguardia armera. Su experiencia y seguridad en la portería, son claves para la estabilidad del conjunto armero. Lo que le lleva a ser la futbolista con más valor, 55 mil euros concretamente.
Menor valor, pero no por ello menos importantes
El DUX Logroño destaca a María Miralles (35 mil euros), centrocampista con gran manejo del balón y presencia constante en la construcción del juego.
Y por último, el Alhama ElPozo, la futbolista más valiosa es Chavi Toro (35 mil euros), cuyo dinamismo y entrega la han convertido en la líder natural del equipo murciano.
Estos nombres representan la proyección internacional que tiene la Liga F Moeve, competición que sigue mostrando crecimiento, calidad y un presente cada vez más prometedor.

