Carmen, Ramy, Susana, Marisa, Pilar, Alejandra… las historias de las veintiuna víctimas mortales

Más de una veintena de mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año. Repasamos las circunstancias de estos crímenes

Carmen, Ramy, Susana, Alejandra, Marisa, Zunilda, Maritza, Pilar, María, Miriam, Rocío, Marta, Diana, Manuela, Juana, Andrea, Karilenia Lina, Doris, Eva y una mujer de 61 años a la que su pareja acuchilló el pasado viernes por la tarde. Son las mujeres que, hasta el momento, han sido asesinadas por sus parejas o exparejas este año. Veintiún hombres truncaron la vida de todas ellas y la de sus familias y amigos. Estas son sus historias.

Una concentración de repulsa tras un asesinato machista
EFE/Cabalar

Mujer de 61 años

El último crimen conocido sucedió el pasado viernes pasadas las ocho de la tarde en Almería. La madre de la víctima, una octogenaria, daba la voz de alarma tras encontrar el cuerpo de su hija en la vivienda que compartía con su pareja, una casa de planta baja ubicada en el barrio de San Luis.

Le había acuchillado en el cuello y huyó tras el crimen. Horas más tarde, el presunto asesino de 63 años despeñaba su vehículo en la carretera de los Baños de Sierra Alhamilla en un intento de suicidio. Fue trasladado al hospital y detenido. No existían denuncias previas.

Carmen

Tenía 60 años. El 25 de junio una de sus hijas encontró su cuerpo en la vivienda que compartía con su pareja de hacía unos años en Las Palmas de Gran Canaria. Carmen no había ido a trabajar y su hija estaba preocupada. Llamó a un cerrajero y al entrar en la casa encontró su cuerpo.

Tras dar el aviso, la policía se persono en el domicilio y encontraron el cuerpo del asesino ahorcado en las escaleras que accedían a la segunda planta del inmueble.

Había asfixiado a Carmen y después se suicidó.

El agresor tenía antecedentes por maltrato a una pareja anterior, pero Carmen nunca llegó a denunciarle.

Ramy

Tenía 41 años y era madre de un joven de 18 años fruto de una relación anterior, y de una niña de 5 con su actual pareja y asesino.

El pasado 18 de junio desapareció al no regresar a casa cuando se dirigía a Alcalá de Henares con su pareja. El 25 de junio un hombre encontraba el cuerpo de Ramy en una bodega del paraje El Barranco, en Ruguilla, Guadalajara.

No había denuncias previas, pero Ramy había acudido a los servicios de la mujer donde confesó los malos tratos que sufría y que se quería separar.

Susana

Susana tenía 49 años. Llevaba desparecida desde mayo y fue la investigación por localizarla la que dio sus frutos. Su cadáver fue hallado el 24 de junio en avanzado estado de descomposición en el interior de un cubo de basura en el domicilio de su pareja en Gijón, donde los investigadores acudieron para recabar indicios. Su pareja fue detenida como responsable de su muerte.

Alejandra y Samuel

Alejandra tenía 41 años y dos hijos. Una joven mayor de edad, fruto de una relación anterior y que vivía fuera de España y Samuel, el niño de dos años que también fue asesinado en ese mismo ataque.

A las seis de la mañana del pasado 25 de junio la madre de Alejandra, con la que convivía, llamó a emergencias alertada por una llamada de la propia Alejandra. La mujer había avisado a su progenitora de que durmiese con el teléfono cerca por si necesitaba ayuda.

Los agentes y sanitarios no pudieron hacer nada. Alejandra murió acuchillada y su hijo Samuel asfixiado. Alejandra no había denunciado a su pareja,  pero sí había confesado los malos tratos a su familia.

El 016, contra la violencia de género
Veinte mujeres han sido asesinadas en lo que va de año por violencia de género
KiloyCuarto

Marisa

Poco antes de las siete de la mañana, los gritos de Marisa, de 61 años, y de su pareja, Floren, de 64, sobresaltaron a los vecinos de un bloque de viviendas en Getafe.  Asustados y preocupados, los vecinos llamaron a emergencias para avisar de lo que estaba sucediendo.

Cuando los agentes de policía llegaron al domicilio, se toparon con Floren: estaba muy nervioso, tenía un cuchillo en la mano y amenazaba con matar a su mujer. Lo cierto es que ya había consumado el asesinato en ese momento, pero los agentes tuvieron que dispararle con una pistola ‘táser’ para inmovilizarlo ante su actitud agresiva.

Minutos antes había asestado a Marisa tres puñaladas en el pecho. No se pudo hacer nada por salvar su vida. No existían denuncias previas por maltrato.

Zunilda

Tenía 43 años y era colombiana. Su marido, Jarrod, la asesinó a martillazos en una fecha aún por determinar, y después se suicidó.

Un amigo de la víctima dio la voz de alarma y, tras varios días sin conseguir localizar a Zunilda, denunció su desaparición el 15 junio en la comisaría de Torremolinos. Cuando los agentes llegaron a la vivienda de la pareja pasadas las 13 horas encontraron los cadáveres.

Según han explicado sus familiares, la intención de Zunilda era divorciarse, y no pudieron contactar con ella a partir del 14 de junio. El asesino borró todas sus redes sociales, lo que hizo sospechar a la familia de que pasaba algo. No existían denuncias previas.

Maritza

Tenía 49 años y era madre de cinco hijos. Su marido, de 61 años, con el que apenas llevaba un mes casada, le asestó decenas de puñaladas, el 15 de junio, en la casa que compartían en A Coruña.

Unos policías fueron testigos en septiembre de una agresión del asesino a Maritza, pero ella no se decidió a denunciar. No obstante, se puso en marcha el Protocolo Cero y estaba inscrita en Viogén.

El asesino fue condenado por maltrato el pasado 25 de enero por el juzgado de lo penal número 6 de A Coruña, pero no se había tramitado la orden de alejamiento.

Pilar

El sábado 7 de junio, su pareja la asesinó a golpes en un parking de Marbella en el que ambos trabajaban. Pilar Amaya tenía cincuenta años y un hijo mayor de edad que no engrosará la lista de huérfanos por violencia de género por tener más de 18 años.

Su asesinó, de 47 años, huyó, en un primer momento, pero más tarde se entregó a la Policía. No existían denuncias previas por maltrato.

María

María tenía 48 años y era madre de un niño de 14. El 27 de mayo, su expareja acercó al hijo de ambos a la parada de autobús para ir al colegio y apenas veinte minutos después, tras acuchillarla la lanzó por la ventana de su domicilio en Aldeanueva del Camino, Cáceres. y después saltó él. Fue detenido y no existían denuncias previas por violencia de género.

Miriam

Miriam tenía 35 años. Su pareja, de 42 , la asesinó el 25 de abril en Haro, La Rioja. El asesino la sorprendió en su domicilio mientras trabajaba. Huyó, pero fue detenido poco después. No existían denuncias previas.

Rocío

Rocío tenía 55 años. Su expareja, un hombre de 53 , la asesinó a golpes el 24 de abril en Cartaya, Huelva. Otra expareja de Rocío encontró su cuerpo tras acudir a realizar una obra en el domicilio.

Rocío estaba registrada en el sistema Viogén por haber sido maltratada por una pareja anterior, pero no existían denuncias contra el asesino.

Marta

Marta tenía 44 años y era madre de un hijo menor de edad. Su pareja, de 43 años, la asesinó el 18 de abril en Tarragona y metió su cuerpo en el maletero del coche. Al cruzarse con una patrulla de los Mossos d´Esquadra en la AP-7 se dirigió a ellos y les comunicó que llevaba el cadáver en el maletero.

Diana Carolina

Diana Carolina tenía 48 años y era madre de una hija. Su pareja de 43, la asesinó el 30 de marzo en un domicilio de Las Palmas de Gran Canaria. El asesinó la estranguló y huyó a Málaga, pero fue interceptado antes de que pudiese huir a Colombia, su país de origen.

Tras estrangularla, Juan Ramón A. M. huyó a Málaga con el objetivo de fugarse a Colombia, su país natal, pero la alerta que desde Gijón dio la hija de la víctima al no conseguir contactar con su madre permitió que se descubriera el crimen con el tiempo suficiente para detener al feminicida.

No existían denuncias previas, pero Diana figuraba en el sistema VioGén por haber sido maltratada por una pareja anterior.

Josefa

Josefa tenía 76 años. Su pareja, de 72 años, la asesinó apuñalándola el 6 de abril en su domicilio de O Bolo, Ourense. El asesino llamó a los servicios de emergencia y fue detenido.

Juana

Juana tenía 79 años y era madre de dos hijos. Su marido, de 82 años, la asesinó con una escopeta el 19 de marzo en Puigpunyent, Mallorca y después se autolesionó y dijo que había sido un pacto de suicidio, pero fue detenido. No existían denuncias previas.

Andrea

Andrea tenía 34 años y era madre de un niño de 7,  fue asesinada por su marido, Jaime Vélez, militar de 43 años, quien la asesinó el 16 de marzo en Burgos.

Andrea estuvo desaparecida desde el domingo 16 de marzo, pero no fue hasta el día 18 cuando el propio asesino presentó la denuncia ante la Policía Nacional por la desaparición de su pareja. Terminó confesando el crimen a los agentes y les llevó hasta su cuerpo, escondido en una zona boscosa el día 19. No existían denuncias previas.

Eva

Eva, tenía 36 años y era madre de una niña, fue asesinada por su pareja, de 53 años, el 6 de marzo en Blanes, Girona. En un primer momento, se llamó a los servicios de emergencia y se apuntó a una sobredosis como causa de la muerte.

La autopsia estableció el carácter violento de su muerte y su pareja fue detenida. No existían denuncias previas.

Doreen

Doreen, tenía 78 años. Fue asesinada por su marido, de 80 años, el 3 de marzo en Martos, Jaén. El asesino llamó a emergencias y avisó de que su mujer, que iba en silla de ruedas, se había caído por las escaleras. Doreen murió poco después en el hospital y su marido fue detenido como autor del crimen. No existían denuncias previas.

Lina

Lina tenía 48 años y era madre de una hija y tres hijos, de 19, 11, 9 y 7 años, fue asesinada por su marido delante de sus hijos en Benalmádena, Málaga, el 9 de febrero.

Lina, pidió ayuda y denunció a su pareja, pero el sistema VioGén estableció que corría riesgo medio y no tenía protección. El juicio por esa denuncia se celebró en el Juzgado de Violencia contra la Mujer número 3 de Málaga. La jueza no creyó el testimonio de Lina y no le impuso ninguna medida de protección. El 9 de febrero, de madrugada, su expareja la asesinó y prendió fuego a la casa.

Karilenia

Karilenia tenía 39 años y era madre de una hija y un hijo. Fue asesinada por su pareja,de 72, en Sama de Langreo, Asturias, el 31 de enero.

El crimen ocurrió en plena calle y ante la presencia de dos chicas que trataron de evitar el ataque. Karilenia salió corriendo de la vivienda en busca de ayuda y tras ella salió, cuchillo en mano, el asesino, que la alcanzó y la apuñaló tras apartar a unas chicas que intentaron evitar el ataque. No existían denuncias previas.