Estados Unidos ha indicado que está dispuesto a proporcionar inteligencia, vigilancia y apoyo aéreo a un marco de seguridad liderado por Europa para la Ucrania de posguerra, en lo que los funcionarios describen como un cambio significativo en la postura de Washington.
Según funcionarios europeos y ucranianos informados sobre las recientes conversaciones han compartido con el Financial Times, el presidente Donald Trump dijo a los líderes europeos la semana pasada que Estados Unidos participaría en la coordinación de las garantías de seguridad para Ucrania una vez que se alcanzara un acuerdo de paz con Rusia. Kiev ha convertido estas garantías en una exigencia fundamental para disuadir una nueva agresión de Moscú.

Una participación crucial para Ucrania (y los europeos)
Desde entonces, altos funcionarios estadounidenses han transmitido que Washington podría aportar “facilitadores estratégicos” -entre ellos, inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), mando y control, y recursos de defensa aérea– para respaldar cualquier despliegue liderado por Europa. Aunque Estados Unidos no comprometería tropas terrestres, su participación sería crucial para proteger y coordinar las fuerzas europeas en Ucrania.
I held a meeting with the military: the situation on the frontline and in the border areas, formation of reserves, and work with partners on security guarantees.
We discussed in detail the key needs of each sector and unit. It is very important that it is our units who define… pic.twitter.com/UylGMuRIks
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) August 26, 2025
La llamada “coalición de voluntarios”, encabezada por Reino Unido y Francia, ya se ha comprometido a proteger a Ucrania de nuevos ataques rusos. Sin embargo, los gobiernos europeos han reconocido en privado que cualquier misión de este tipo dependería en gran medida de la capacidad de Estados Unidos para funcionar con eficacia.
La condición de Estados Unidos
La posible contribución de Estados Unidos sigue siendo condicional. Las autoridades advirtieron que el apoyo de Washington dependería de que las capitales europeas comprometieran decenas de miles de soldados, y subrayaron que la oferta aún podría retirarse. No obstante, el cambio ha animado a los diplomáticos europeos, que llevan mucho tiempo presionando a la Administración Trump para que asuma un papel más importante en materia de seguridad en Ucrania. A principios de este año, Washington había descartado cualquier participación.
Trump ha tratado de impulsar a Kiev y Moscú hacia un acuerdo de paz, pero ambas partes siguen muy distanciadas, especialmente en lo que respecta al control territorial y el alcance de las garantías posbélicas. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha insistido en que Rusia debe formar parte de cualquier acuerdo de seguridad, una postura que Ucrania rechaza de plano.

La Casa Blanca se ha negado a dar más detalles sobre el plan emergente, y un funcionario ha afirmado que “no redunda en el interés nacional seguir negociando estas cuestiones públicamente”. En declaraciones a los periodistas el lunes, Trump afirmó: “Ni siquiera hemos discutido los detalles” de las garantías de seguridad para Ucrania. “Participaremos desde el punto de vista del respaldo. Vamos a ayudarles”.
Así es el marco de seguridad europeo
Mientras tanto, los funcionarios europeos están esbozando un marco de seguridad por capas: una zona desmilitarizada patrullada por fuerzas de paz neutrales, fuerzas ucranianas que defienden una frontera fortificada con equipo proporcionado por la OTAN y una fuerza de disuasión europea más adentro del país, apoyada por la inteligencia y la cobertura aérea de Estados Unidos.
Sin embargo, siguen existiendo importantes obstáculos políticos. La opinión pública en toda Europa se muestra cautelosa ante el despliegue de tropas en Ucrania, y dentro de la Administración estadounidense, figuras como el secretario de Defensa Pete Hegseth siguen mostrándose escépticas ante cualquier papel que pueda involucrar a Estados Unidos en un futuro conflicto.
La urgencia de Ucrania
Para Kiev, la urgencia es evidente. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró esta semana que sus mandos militares le habían informado sobre las conversaciones en curso con sus socios.
I met with the Chief of the UK Defence Staff, @AdmTonyRadakin_, and his successor, @ChiefofAirStaff Sir Richard Knighton.
We discussed further support for Ukraine: the situation on the front lines, the needs of our warriors and the deliveries of necessary weapons, funding for… pic.twitter.com/TclgWTHYHi
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) August 26, 2025
“Hay que acelerar el ritmo de trabajo. El componente de defensa de las garantías de seguridad debe detallarse en un futuro próximo”, aseveró el mandatario ucraniano.