En directo

Actualidad política de hoy, 2 de octubre, en directo | El CGPJ niega el amparo al juez del caso Errejón por las críticas del Gobierno a su interrogatorio a Mouliaá

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

El juez Adolfo Carretero

La actualidad informativa de este jueves se centra en el Consejo General del Poder Judicial, que ha rechazado la petición de amparo que presentó el juez Adolfo Carretero en enero por las críticas que recibió debido al tono que utilizó en su interrogatorio a la actriz Elisa Mouliaá en el marco de la causa en la que investiga a Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual.

La decisión ha sido adoptada por la Comisión Permanente del CGPJ al considerar que las manifestaciones públicas realizadas por la ministra portavoz, Pilar Alegría, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, no afectan a su independencia.

Siga la actualidad política, en directo:

Contenido actualizado
12:43

Génova admite que el "síndrome posaborto" no es una categoría científica y matiza que la información será opcional

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha intentado cerrar filas con el nuevo discurso del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y ha asegurado que "ninguna mujer" va a recibir obligatoriamente información por parte del Ayuntamiento de Madrid acerca del "síndrome posaborto", sobre el cual ha admitido que "no es una categoría científica reconocida".

Así lo ha afirmado en una rueda de prensa ante el revuelo levantado por la aprobación en el Pleno municipal de Madrid de una iniciativa para informar sobre este "síndrome" a las mujeres que decidan abortar.

La dirección nacional del PP avaló la decisión en un primer momento, alegando que "la información nunca es un problema" y que la polémica se debía a un interés del Gobierno de Pedro Sánchez de desviar el foco mediático de sus casos de corrupción, según afirmó este miércoles su portavoz en el Congreso, Ester Muñoz.

Almeida, sin embargo, se ha desalineado esta mañana de la propuesta de Vox, que su formación apoyó, al afirmar que "no se va a obligar a ninguna mujer a recibir información por parte del Ayuntamiento", sino que se va a "poner a disposición" de quien se vaya a someter a un aborto. En este sentido, Tellado ha respaldado su discurso y lo ha hecho suyo.

Icono
12:19

Podemos acusa al Gobierno de hacer "el trabajo sucio a los genocidas" al pedir a la Flotilla que desistiera

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que al interceptar barcos de la Global Sumud Flotilla, Israel comete el "enésimo crimen de guerra". Asimismo, ha acusado al Gobierno de hacer "el trabajo sucio a los genocidas" al pedir a los activistas que frenaran su iniciativa.

Así lo ha sostenido Belarra en una rueda de prensa en el Congreso, durante la que ha denunciado la interceptación por la Marina del país hebreo de los barcos de la flotilla.

La diputada ha destacado que se trata de una misión "humanitaria, no violenta y amparada por el derecho internacional", por lo que ha acusado a Israel de estar cometiendo el "enésimo crimen de guerra", que se sumaría "a los decenas y decenas" de los cometidos contra el pueblo de Palestina "en los últimos 23 meses de genocidio".

La portavoz de Podemos ha reclamado al Ejecutivo trabajar "incansablemente" para la liberación inmediata, "no solo de los españoles", sino del conjunto de activistas.

Icono
11:55

La Conferencia Episcopal defiende que sí existe el "síndrome posaborto"

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, ha defendido que sí existe el "síndrome posaborto" que defiende Vox y secunda el PP. Según ha dicho, las "iniciativas" vinculadas a la Iglesia de apoyo a las mujeres que han abortado "confirman que eso existe".

En esta línea, el prelado ha lamentado los más de 100.000 abortos que se indujeron el año pasado, además de señalar que ello supone un "atentado a la vida humana que está en el seno materno".

"Hay que ayudar a las mujeres que se encuentran en esa situación, a veces delicada, y también a las personas que no quieren abortar", ha dicho.

Icono
11:36

El CGPJ niega el amparo al juez que investiga a Errejón por las críticas a su interrogatorio a Mouliaá

El Consejo General del Poder Judicial ha rechazado la petición de amparo que presentó el juez Adolfo Carretero el pasado enero por las críticas que recibió debido al tono que utilizó en su interrogatorio a la actriz Elisa Mouliaá en el marco de la causa en la que investiga al exdiputado de Sumar Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual.

La decisión ha sido adoptada por la Comisión Permanente del CGPJ al considerar que las manifestaciones públicas realizadas por la ministra portavoz, Pilar Alegría, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, no afectan a su independencia, según ha avanzado El Español.

El titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid pidió amparo al CGPJ después de que trascendiera en los medios de comunicación los vídeos de las declaraciones de Errejón y Mouliaá, que comparecieron el pasado 16 de enero, y que tanto Alegría como Redondo se pronunciaran al respecto.

En el caso de Alegría, aseguró en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "como mujer" se sintió "muy dolida" tras ver las imágenes. Redondo, por su parte, manifestó en su cuenta oficial de X que un interrogatorio como el de Carretero "revictimiza a las mujeres y las aleja de la denuncia y de la protección". "El juez debe valorar las pruebas, no cuestionar a la víctima", añadió.

Icono
11:29

El número 2 del PSOE en Valencia acusa a una diputada del PP con Síndrome de Down de "tener la mente sucia"

Mazón pide a los socialistas que se retraten y advierte de que la "deriva que están tomando es muy peligrosa".

Lea la información al completo.

Vicent Mascarell en un pleno. Europa Press
Icono
11:22

La Fiscalía investiga el acceso ilícito a material informático en ordenadores del Senado

La Fiscalía de Madrid ha abierto diligencias preprocesales para investigar el acceso ilícito a material informático de varios senadores a través de sus ordenadores en la Cámara Alta, según ha publicado eldiario.es y han confirmado fuentes fiscales a Europa Press.

La decisión del Ministerio Público tiene lugar después de que el Senado investigara a dos trabajadores despedidos que accedieron a los ordenadores de varios senadores y de que indagara en si otros miembros de la institución actuaron de la misma forma.

El Senado concluyó que los dos trabajadores despedidos accedieron a material informático únicamente por una cuestión "personal" para un proceso de promoción laboral. Sin embargo, dichos trabajadores alegaron que había otras personas que también habían entrado a ordenadores de varios senadores, por lo que la Cámara Alta investigó si estos accesos se produjeron de manera legal o ilícita, sentenciando que lo hicieron legalmente.

En el informe de la secretaría general del Senado, al que ha tenido acceso Europa Press, se sostiene que los informáticos habían entrado en material digital dentro del "ejercicio de sus funciones (para realizar labores como la corrección de incidencias, actualización de versiones, etc.)".

Por todo ello, concluye que "no ha existido ningún hackeo de los sistemas informáticos del Senado" por parte de los dos trabajadores despedidos, como tampoco ha existido "ningún espionaje ni robo de información".

Fachada del Senado. Europa Press
Icono
11:09

Ayuso tacha a la flotilla de "asamblea de facultad flotante": "Ya se han dado el baño; ahora, subvenciones para chiringuitos"

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha tachado a la Flotilla Global Sumud de "asamblea de facultad flotante" y ha afirmado que si creyeran que Israel es un "Estado genocida" no habría "aparecido por ahí ni locos".

"Ya se han dado el baño. Ahora, subvenciones para chiringuitos, para el teatro, para el cine, ya se han hecho su agosto", ha espetado la mandataria autonómica a Más Madrid después de que su portavoz, Manuela Bergerot, le haya pedido que reclame la devolución de los miembros de la flotilla interceptados anoche por Israel.

La mandataria autonómica ha dicho esto mientras se está "intentando alcanzar la paz" y el "mundo contiene el aliento a ver si de una vez esto para". "Ha sido oír la palabra paz y casi se rompen. ¿Por qué? Porque con quien Bildu se acuesta, secuestrado se levanta", ha cargado Ayuso, quien ha cuestionado si Más Madrid está del lado "del terrorismo".

Icono
11:01

El Parlamento de Cataluña suspende el pleno por la interceptación de la flotilla

La Junta de Portavoces del Parlamento catalán ha acordado suspender el pleno que celebraba esta semana tras la interceptación de la Global Sumud Flotilla, en la que viajaba la presidenta parlamentaria de la CUP Pilar Castillejo, por parte del ejército de Israel.

Tras reunirse durante una hora, han logrado este acuerdo con el apoyo de PSC, ERC, Comuns y CUP, y el voto en contra de Junts, PP, Vox y Aliança Catalana.

Ante la suspensión acordada, la Junta de Portavoces ha propuesto recuperar este pleno en otra fecha, que probablemente tendrá lugar la semana que viene en el marco del Debate de Política General.

La diputada de la CUP en el Parlamento catalán Pilar Castillejo. Europa Press
Icono
10:47

Ayuso pide a izquierda "dejar en paz" al Rey y el PSOE le reprocha sus "delirios de grandeza"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido a la izquierda que "deje en paz" al Rey, tras sus declaraciones sobre los ataques en Gaza, mientras que la portavoz del PSOE, Mar Espinar, le ha reprochado sus "delirios de grandeza" al creer que "la reina es ella".

Así lo ha trasladado en la sesión de control al Gobierno en el Pleno después de que la dirigente autonómica haya pedido a la izquierda que "deje en paz al Rey de todos" y a la Monarquía. "Dejen de utilizarla, si ustedes son antimonárquicos", ha criticado.

Espinar, por su parte, ha censurado que la presidenta haya intentado "callar hasta al Rey" y le intente "contraprogramar" convocando a la Embajada de Israel "el mismo día que el Rey condena la masacre en Gaza". "Y es que después se permite el lujo de enmendarle como si la reina fuera ella".

Cabe recordar que el discurso de Felipe VI en el 80º aniversario de la ONU tuvo un mensaje claro que suscribió la posición del Ejecutivo en cuanto a la intervención del Estado hebreo en Gaza: "Imploramos y exigimos, detengan ya esta masacre", dijo directamente al Gobierno de Netanyahu. "No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo, que tanto ha sufrido a lo largo de la historia".

Icono
10:36

Almeida admite que el "síndrome posaborto no es una categoría científica" pero apoya informar de las "consecuencias"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha admitido que el "síndrome posaborto no es una categoría científica reconocida", pero ha insistido en que las mujeres que se enfrenten a este tipo de intervención "deben tener información sobre las consecuencias". Unas palabras que surgen tras la polémica generada por la aprobación en el Pleno municipal de una iniciativa para informar con recursos del Ayuntamiento sobre este "síndrome" a las mujeres que quieran abortar.

El alcalde ha añadido que secundar el hecho de que se aporte información a las mujeres "no es apoyar el argumentario que utiliza Vox", así como que "no se va a obligar a ninguna mujer a recibir información por parte del Ayuntamiento", sino que se va a "poner a disposición" de quien se vaya a someter a un aborto.

Cabe recordar que el texto oficial que se aprobó, impulsado por la formación de Santiago Abascal, exige que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid "proporcione información, de manera obligatoria, verbal y escrita, permanente y visible, sobre el síndrome posaborto, en los centros de atención al público de Madrid Salud, Espacios de Igualdad/CIAM, Samur Social y trabajadores sociales del Ayuntamiento de Madrid, y que esté incluida en las webs oficiales de estos organismos, en cartelería y folletería en los ámbitos mencionados".

Icono