En directo

Actualidad política de hoy, 1 de octubre, en directo | Robles dice que los miembros de la flotilla asumen un “riesgo personal” al entrar en la zona de exclusión marcada por Israel

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la inauguración de la nueva sede del Archivo Histórico de la Armada Juan Sebastián de Elcano.
EFE

La actualidad informativa de este miércoles se centra en la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha pedido a los miembros de la flotilla que se dirige a Gaza que valoren el riesgo que asumen al entrar en la zona de exclusión marcada por Israel.

Lo ha dicho en declaraciones a la prensa antes de participar en una charla en el Cercle d’Economia, en las que ha añadido que “es su responsabilidad, el riesgo que asumen personalmente, el riesgo en el que pueden poner a otras personas”. Robles ha insistido en que el barco Furor no entrará en la zona de exclusión salvo “en caso de absoluta necesidad, si hubiera labores de salvamento”.

Siga la actualidad política, en directo:

Contenido actualizado
13:46

Robles dice que los miembros de la flotilla asumen un "riesgo personal" al entrar en la zona de exclusión marcada por Israel

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido a los miembros de la flotilla que se dirige a Gaza que valoren el riesgo que asumen al entrar en la zona de exclusión marcada por Israel.

Lo ha dicho en declaraciones a la prensa antes de participar en una charla en el Cercle d'Economia, en las que ha añadido que "es su responsabilidad, el riesgo que asumen personalmente, el riesgo en el que pueden poner a otras personas".

Robles ha insistido en que el barco Furor no entrará en la zona de exclusión salvo "en caso de absoluta necesidad, si hubiera labores de salvamento".

Icono
13:29

El alza salarial pendiente de 2025 para los funcionarios se cruza con los Presupuestos 

Óscar López liga la revalorización pendiente de este año a la elaboración de las cuentas públicas, mientras los sindicatos de la función pública CCOO, UGT y CSIF exigen la convocatoria de la Mesa de Negociación.

Lea la información al completo.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.  EFE
Icono
13:20

Igualdad estudia "impugnar" la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para informar sobre el
"síndrome post-aborto"

El Ministerio de Igualdad ya está "valorando" la posibilidad de "impugnar" la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid impulsada por Vox para que se proporcione información a las mujeres de manera "obligatoria, verbal y escrita, permanente y visible, sobre el síndrome post-aborto".

Así lo ha expresado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ante los medios de comunicación tras su comparecencia ante el Pleno del Senado donde también ha asegurado que desde su Departamento no van a "consentir ningún paso atrás" ni "limitación en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres".

Del mismo modo, le ha pedido al PP de Madrid y al alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, que "rectifique" esta decisión porque las mujeres "no tienen por qué aguantar esta pugna" de los populares con Vox en la que están batallando por ver quien es "más de extrema derecha".

Icono
12:59

Podemos exige al Gobierno que rectifique y rehaga el decreto de embargo de armas si quiere su apoyo

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha advertido al Gobierno que tendrá que rectificar y volver a rehacer el decreto de embargo a la compraventa de armas a Israel si aspira a contar con su apoyo para convalidarlo en el Pleno del Congreso de la próxima semana, pues ha insistido en que la redacción actual del Ejecutivo "no sirve para nada" y es un "coladero".

También ha asegurado que la fórmula de tramitarlo como proyecto de ley, lo que habilita a los grupos a plantear enmiendas para introducir cambios, no vale a su formación porque durante esta legislatura todos los decretos que han llegado bajo esa fórmula han terminado "durmiendo el sueño de los justos" en la Cámara Baja.

Al hilo, ha asegurado que a la sociedad española hay que decirle "la verdad", al sostener que este decreto es la "nada" y un "coladero" para mantener el comercio armamentístico con Israel. De esta forma, ha denunciado que no impide el tránsito de material militar con destino al país hebreo y la cláusula de excepcionalidad del embargo si se dan circunstancias de interés general.

Durante su comparecencia, Belarra ha acusado al Gobierno de "intentar engañar a la gente" y "mentir" en su política de "titulares" que luego es "incapaz" de traducirlos en medidas efectivas y concretas.

Icono
12:32

La delegación israelí cancela su asistencia a la cumbre mundial de Justicia organizada por el Constitucional para "evitar conflictos"

La delegación israelí que tenía previsto acudir a la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, que se celebrará en Madrid del 28 al 30 de octubre, con el Tribunal Constitucional español como anfitrión, ha cancelado su asistencia para "evitar conflictos" por su presencia en la cumbre, a la que sí acudirá un reducido grupo de emisarios palestinos.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press indican que, entre las más de 100 delegaciones que habían confirmado su asistencia, se encontraban una de Israel y otra de Palestina, así como representantes marroquíes y saharauis.

Sin embargo, como ha avanzado La Razón y ha confirmado esta agencia de noticias, finalmente la delegación israelí ha optado por eludir la cita. Las fuentes consultadas trasladan que los representantes de los tribunales israelíes buscan evitar que la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza se cuele en las intervenciones de otras delegaciones convirtiéndose en objeto de críticas.

Icono

12:30

Chivite insiste en que su Gobierno "es el más transparente de la historia" y UPN opina que "debería haberse marchado"

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha defendido en el Parlamento foral que su Gobierno es "el más transparente de la historia" tras conocerse los informes fiscalizadores de diferentes adjudicaciones de obra pública en la Comunidad foral, mientras que Unión del Pueblo Navarro le ha reprochado que "cualquier presidente decente se habría marchado hace mucho".

Chivite ha comparecido en comisión parlamentaria, a petición de UPN, donde ha explicado que en junio, al conocer el informe de la UCO de la Guardia Civil en el marco de la instrucción que lleva el Tribunal Supremo, "vimos que se citaban licitaciones hechas por la Administración Foral y que la UTE Acciona-Servinabar era también objeto de ese análisis". "Y como presidenta tomé una decisión", que fue "identificar las obras adjudicadas a esa UTE y someter esos expedientes a un ejercicio de auditoría y análisis reforzados".

Por eso ha señalado que pidió informes a la Cámara de Comptos, a la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción y auditorías externas para abordar los expedientes de las obras de duplicación de los túneles de Belate, la construcción de 65 Viviendas de Protección Oficial en Egüés, la construcción de 93 VPO en Ripagaina, la reforma del Archivo de Navarra y la adecuación de las oficinas en el Navarra Arena.

Cabe recordar que la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra, alertó de "irregularidades" en la adjudicación de los túneles de Belate y consideraba "nula de pleno derecho" la licitación.

Icono
11:34

El Supremo ratifica su negativa a las últimas peticiones de Cerdán y le advierte: "No es ocasión apropiada para el desahogo"

El instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha vuelto a rechazar la batería de diligencias solicitadas por el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, advirtiéndole además de que no puede usar los recursos para su "desahogo".

Confirma así su decisión inicial de denegar las diligencias reclamadas por la defensa de Cerdán el pasado 8 de septiembre, las cuales estaban encaminadas a desacreditar los audios del exasesor ministerial Koldo García.

"Lo cierto es que este instructor no advierte en el recurso que ahora se resuelve razonamiento alguno que no estuviera expresado ya por la parte en su escrito anterior", afea el magistrado.

En esta línea, aprovecha para aclarar que el recurso de reforma, donde se pide al juez que revise su decisión, es de "naturaleza no devolutiva", porque su objetivo es que la parte "tenga la oportunidad de destacar y hacer valer los errores materiales que advierta", así como la de ofrecer razonamientos distintos a los llevados a cabo por el instructor.

Icono
11:03

Aministía Internacional envía una carta a FIFA y UEFA para que suspendan a Israel

Amnistía Internacional ha informado de que ha enviado una carta a la FIFA y a la UEFA pidiéndoles que suspendan a la Asociación Israelí de Fútbol (IFA) de sus torneos hasta que excluya a los clubes con sede en asentamientos ilegales en los "Territorios Palestinos Ocupados" de seguir jugando en las ligas de fútbol de Israel.

Amnistía Internacional ha recordado que mientras la selección israelí "se prepara para los partidos de clasificación para el Mundial contra Noruega e Italia, Israel sigue perpetrando un genocidio contra los palestinos de la Franja de Gaza". "Más de 800 deportistas, jugadores y funcionarios deportivos figuran entre las más de 65.000 personas que las fuerzas israelíes han matado en una campaña deliberada de devastación generalizada, desplazamiento forzoso y hambruna de civiles", ha declarado Agnès Callamard, secretaria general de la organización.

Además, ha remarcado que Israel "está ampliando brutalmente sus asentamientos ilegales y legitimando puestos de avanzada ilegales en Cisjordania como parte de su ocupación ilegal del territorio palestino". "Es poco menos que una vergüenza que la IFA siga permitiendo que clubes de estos asentamientos sigan jugando en sus ligas, tras múltiples advertencias durante más de una década", ha subrayado.

Icono
10:47

Carlos Martínez será el candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León

El PSOE de Castilla y León ha proclamado a Carlos Martínez como candidato a la Presidencia de la Junta tras registrar el número máximo de avales permitido por la normativa interna del partido; es decir, el 10%, pese a que la media de presentados por las provincias ha sido del 27%.

El secretario de Organización del PSOE, Daniel de la Rosa, ha explicado que Martínez ha registrado 936 avales válidos, cifra que supera el umbral exigido de 10% de un censo integrado por 9.359 afiliados. Pese a esta limitación estatutaria, el dirigente socialista ha destacado que en el conjunto de las provincias se ha alcanzado una media del 27% de apoyo a la candidatura.

Según ha explicado, la Comisión Autonómica de Garantías y Ética, representada por su presidente, Francisco Izquierdo, ha validado el proceso de recogida de avales y ha confirmado la proclamación de Martínez como candidato único socialista a la Presidencia de la Junta.

Icono
10:26

Redondo pide "disculpas" a las víctimas por el "ruido" generado en torno a las pulseras antimaltrato

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pedido "disculpas" a las víctimas de violencia de género por el "ruido" provocado por los fallos relacionados con las pulseras antimaltrato y ha avanzado que el Ministerio ha iniciado una investigación interna "exhaustiva" al respecto.

"Dado que nuestro único afán es la protección de las víctimas y la garantía de su seguridad, se ha iniciado una investigación interna exhaustiva que podrá derivar, en su caso, en exigencias de responsabilidades si las cláusulas del contrato no han sido finalmente respetadas", ha asegurado en su comparecencia en el Pleno del Senado.

En este sentido, la ministra ha comenzado su intervención pidiendo "disculpas" a las víctimas de violencia de género "por el ruido generado en torno a su seguridad, que solo añade más inquietud y miedo a una situación que ya es lo suficientemente dura a diario", ha indicado sobre el sistema Cometa, encargado del seguimiento de las pulseras para maltratadores.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, este miércoles. Europa Press
Icono
10:05

La flotilla denuncia una "operación intimidatoria" de un buque de guerra de Israel contra dos de sus barcos

La Global Sumud Flotilla ha denunciado una "operación intimidatoria" contra varios de sus barcos por parte de un buque de guerra israelí y ha afirmado que el capitán de una de las embarcaciones ha tenido que llevar a cabo una "maniobra evasiva" para evitar una colisión, horas después de entrar en la "zona de riesgo".

La Flotilla especifica en un comunicado que la embarcación Alma fue "rodeado de forma agresiva durante varios minutos por un buque de guerra israelí". "Durante el incidente, las comunicaciones a bordo, incluidas nuestras transmisiones de circuito cerrado, fueron deshabilitadas de manera remota, mientras la nave militar se aproximaba peligrosamente, obligando al capitán a realizar una brusca maniobra evasiva para evitar una colisión frontal", ha apuntado.

Asimismo, ha resaltado que el citado buque se aproximó posteriormente al Sirius, "repitiendo maniobras de acoso similares durante un periodo prolongado, antes de retirarse finalmente". "Estas maniobras temerarias e intimidatorias pusieron en grave riesgo a las personas participantes (en la flotilla)", ha subrayado.

Además, la Global Sumud Flotilla ha confirmado que el Gobierno español "se ha limitado a pedir a la tripulación de la Flotilla que abandone su misión, renunciando a ejercer su responsabilidad de proteger". "En lugar de inhibirse, debería garantizar nuestra seguridad hasta llegar a Gaza y exigir la apertura de un corredor humanitario", ha esgrimido.

"Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria equivale a avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio", ha señalado la iniciativa.

Más información sobre este tema.

Barcos de la Global Sumud Flotilla.
Icono
9:49

El PP carga contra el Gobierno por no presentar los Presupuestos en plazo por tercer año: "Es una obligación constitucional"

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha cargado contra el Gobierno por no haber presentado en plazo los Presupuestos Generales del Estado, que según la Constitución debe hacerse al menos tres meses antes de la expiración de los anteriores, y ha lamentado que España continúe con unas cuentas públicas aprobadas hace tres años en la pasada legislatura.

"Es una obligación constitucional", ha condenado el número dos del PP en un mensaje en la red social X, en el que ha sostenido que "no es opcional" y que el Gobierno tiene la "obligación constitucional" de hacerlo.

Tellado ha afirmado que España "necesita normalidad institucional y un Gobierno que rinda cuenta de sus parálisis y sus escándalos", dado que los presupuestos que siguen en vigor son los que aprobó el Ejecutivo en 2022, con una composición distinta del Parlamento.

Icono
9:25

Illa se reúne con el Papa y le traslada su "preocupación por los conflictos mundiales"

El presidente catalán, Salvador Illa, se encuentra en el Vaticano para reunirse con el Papa León XIV.

Fuentes del Ejecutivo autonómico informan de que Illa le trasladará al Pontífice su "preocupación por los conflictos mundiales" e intentará afianzar la "necesidad de tener referentes morales" en la actualidad, así como la apuesta por abordarlo desde la "óptica humanista y preservando la convivencia".

Icono